🏈Un nuevo capítulo de la historia del fútbol americano se escribirá hoy en Arizona: en Glendale, desde las 4:30 pm, se disputará el LVII Super Bowl de la NFL (National Football League) con el partido entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles. El máximo evento deportivo de Estados Unidos concentrará la atención de todo el país y de millones de televidentes en el mundo, quienes no solo estarán pendientes del juego sino también del emblemático show del medio tiempo, que será protagonizado por la cantante Rihanna.
En medio de una paridad en los pronósticos por el juego de hoy, la final de la NFL llega a Arizona con toda su potencia deportiva e histórica y su brillo cultural y artístico, como lo puedes leer en la entrevista que nuestra directora Maritza L. Félix realizó a los periodistas deportivos Carlos Torres Bujanda y Javier Arce en La Hora del Cafecito☕, el show radial de Conecta Arizona.
Además, compartimos esta guía con la información más importante sobre el Super Bowl de hoy:
🏈Kansas City Chiefs
✅ Campeón de la Conferencia Americana: en la final, derrotó 23-20 a Cincinnati Bengals.
✅ Quarterback: Patrick Mahomes (27 años).
✅ Entrenador: Andy Reid.
✅ Títulos de Super Bowl: 2, en 1970 (23-7 a Minnesota Vikings) y en 2020 (31-20 a San Francisco 49ers).
✅ Finales de Super Bowl perdidas: 2 (1967 -primera edición- y 2021).
✅ Fundación: en 1959 como Dallas Texans (1960-1962); desde 1963, como Kansas City Chiefs, en Misuri.
🏈Philadelphia Eagles
✅ Campeón de la Conferencia Nacional: en la final, superó 31-7 a San Francisco 49ers.
✅ Quarterback: Jalen Hurts (24 años).
✅ Entrenador: Nick Sirianni.
✅ Títulos de Super Bowl: 1, en 2018 (41-33 a New England Patriots).
✅ Finales de Super Bowl perdidas: 2 (1981 y 2005).
✅ Fundación: en 1933.
🏈Dato histórico I: Mahomes vs. Hurts, dos quarterbacks afroamericanos por primera vez
Patrick Mahomes, de Kansas City Chiefs, y Jalen Hurts, de Philadelphia Eagles, pasarán a la historia este domingo en Arizona: son los primeros quarterbacks afroamericanos que se enfrentarán en un Super Bowl. Mahomes ya lo ganó en 2020 con los Chiefs, y se convirtió en el tercer mariscal de campo de raza negra en conquistarlo, luego de Doug Williams (en 1988, con los Pieles Rojas de Washington) y Russell Wilson (en 2014, con los Seahawks de Seattle).
En 2022, 11 pasadores afroamericanos comenzaron la temporada como titulares, y Mahomes lideró la temporada en yardas aéreas y pases de touchdown. En los playoffs, Mahomes logró un 69.9% de pases completos, 260.5 yardas aéreas por partido y una eficiencia de pase de 108.3, mientras que Hurts obtuvo un 63.3% de pases completos, 137.5 yardas aéreas por partido y una eficiencia de pase de 91.8.
🏈Dato histórico II: los hermanos Kelce, frente a frente
Jason Kelce (Philadelphia Eagles) y Travis Kelce (Kansas City Chiefs) también harán historia este domingo en el deporte estadounidense: son los primeros hermanos de la historia de la NFL en enfrentarse en un Super Bowl. Ambos ya fueron campeones de la NFL: Jason -de 35 años- ganó con Eagles la final de 2018, y Travis -de 33- triunfó en 2020 con los Chiefs.
Jason es centro en la línea ofensiva de Eagles, mientras que Travis es pieza fundamental en el ataque de los Chiefs. Antes de ser profesionales, ambos jugaron juntos en la escuela secundaria Cleveland Heights, de Ohio, donde crecieron y eran fanáticos de los Cleveland Browns. Luego, ambos jugaron en los Cincinatti Bearcats, hasta que Eagles eligió a Jason en 2011 y Chiefs seleccionó a Travis en 2013. La elección de 2011 y de 2013, curiosamente, recayó en el mismo entrenador: Andy Reid, el actual coach de Kansas City.
En las redes sociales ya se menciona al juego de hoy como el “Kelce Bowl”. En la presentación de los jugadores realizada en el lunes, la madre de ambos, Donna, asistió con una camisera dividida en dos, con los colores de ambos equipos. En el podcast New Heights, creado por los hermanos, afirmó: “Voy a animar a las dos ofensivas. No puedo elegir”. “Mi mamá no puede perder”, agregó Travis en el podcast. El padre, Ed, dijo por su parte: “Estoy agradecido de este momento y feliz de que ambos juegan a la ofensiva, porque al menos eso me garantiza que no se pelearán en pleno partido”.
🏈Isiah Pacheco, de ascendencia hispana, busca hacer historia con los Chiefs
Isiah Pacheco, running back de Kansas City Chiefs, se sumará este domingo a la lista de jugadores hispanos -o con ascendencia latina- que ganaron o participaron en un Super Bowl. Nacido en Nueva Jersey, Estados Unidos, pero con ascendencia puertorriqueña, Pacheco tiene 23 años y fue seleccionado por los Chiefs en 2022 luego de su paso por la Universidad de Rutgers.
En caso de triunfar este domingo, su nombre se sumará a hispanos que ganaron el Super Bowl, como Ted Hendricks (linebacker guatemalteco que lo ganó en 1971 -con Baltimore Colts-, 1977 -con Oakland Raiders-, 1981 -con Oakland Raiders- y 1984 -con Los Angeles Raiders-), Efrén Herrera (primer mexicano en ganarlo, en 1978, con Dallas Cowboys), Raúl Allegre (pateador mexicano, ganador en 1987 y 1991 con New York Giants) y Martín Gramática (pateador argentino, en 2003, con Tampa Bay Buccaneers).
Más información, con el detalle de otros jugadores hispanos que ganaron campeonatos de fútbol americano antes de que comenzara a disputarse el Super Bowl, la puedes ver en el sitio oficial de la NFL.
🏈El estadio: State Farm Stadium, en Glendale, AZ
Este domingo, Arizona será sede por cuarta vez de un Super Bowl, luego de las finales disputadas en 1996, 2008 y 2015. El State Farm Stadium en el que hoy jugarán Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, inaugurado en 2006 en la ciudad de Glendale y que alberga como local a los Arizona Cardinals, fue escenario también de las finales de 2008 y de 2015, aunque bajo el nombre de University of Phoenix Stadium.
En las finales de 2008 y 2015, los arizonenses vieron jugar a Tom Brady, considerado el mejor jugador de la historia de la NFL, ganador de 7 Super Bowl. En 2008, su equipo New England Patriots perdió ante New York Giants en un histórico partido, pero en 2015 New England Patriots venció a Seattle Seahawks. El State Farm Stadium tiene capacidad para aproximadamente 75 mil espectadores.
La final de 1996, por su parte, se disputó en la ciudad de Tempe, en el Sun Devil Stadium, donde Dallas Cowboys superó a Pittsburgh Steelers, en lo que fue la última final de la NFL disputada por los texanos hasta hoy. El estadio, que fue sede de los Arizona Cardinals entre 1988 y 2005, actualmente se llama Frank Kush Field.
🎶Rihanna, en el show del medio tiempo
La cantante Rihanna protagonizará el show de medio tiempo de la final del Super Bowl este domingo. Nacida en Barbados hace 33 años, la intérprete de “Diamonds” y “Umbrella” confirmó como invitado al rapero Jay-Z y con su actuación ingresará al selecto grupo de estrellas de la música que actuaron en este tradicional espectáculo de la NFL, que dura 13 minutos y es visto por millones de televidentes en todo el mundo (en 2022, el récord fue de 112,3 millones).
Alejada de la música desde 2016 y desde entonces enfocada en la moda y la belleza con su marca de maquillaje, se espera con expectativa su retorno a los escenarios, como lo reveló el jueves en su presentación en Phoenix, a la que asistió Conecta Arizona. Rihanna, que fue madre el año pasado, expresó: “El del Super Bowl es uno de los mayores escenarios del mundo, y con lo intimidante que resulta eso hay algo emocionante de ese desafío. Para mí es muy importante que mi hijo pueda ver eso”.
En La Hora del Cafecito☕, el show radial de Conecta Arizona, el periodista Enrique Delgadillo presentó el jueves un informe sobre los mejores espectáculos de medio tiempo en la historia del Super Bowl, que lo puedes escuchar a continuación:
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona