Hola, cómo estás, ¡feliz martes!
💵 ¿Aún tienes dudas sobre la declaración de impuestos de este año? Entonces, esta edición del boletín es para ti: en nuestro show radial La Hora del Cafecito☕, la portavoz del IRS respondió todas las preguntas de nuestra comunidad. Recuerda que las principales fechas que debes tener en cuenta son dos:
✅ 18 de abril de 2023: fecha límite para presentar la declaración o solicitar una extensión y pagar los impuestos adeudados.
✅ 16 de octubre de 2023: fecha límite para presentar para quienes soliciten una extensión en sus declaraciones de impuestos.
Además de la entrevista a la portavoz del IRS, en nuestro panorama de la cobertura periodística de Conecta Arizona te ofrecemos información sobre la nueva licencia de conducir 🚗 de Arizona y, en el mes en que se celebra el Día de Mujer 👩, una entrevista a Karina Ruiz, directora de la organización Arizona Dream Act Coalition (ADAC) y mujer hispana migrante destacada en Arizona.
¡Sírvete un cafecito☕ y pásale a leer! (y si te perdiste nuestra síntesis del viernes, también la puedes ver aquí).
✅ Economía
Declaración de impuestos: terminan los beneficios de la pandemia, recuerda IRS
☕ La portavoz del IRS, Yviand Serbones-Hernández, señaló que en la declaración de impuestos de este año, cuya fecha límite es el 18 de abril y que corresponde a ingresos de 2022, varios beneficios tributarios instaurados por la pandemia ya no estarán disponibles, por lo que “muchas personas pueden ver desembolsos significativamente menores este año debido a esos cambios” 💵. Se refirió así, por ejemplo, al crédito por hijos (quienes en 2021 recibieron $3,600 por dependiente ahora recibirán $2,000 si son elegibles), al crédito por ingreso del trabajo (los contribuyentes sin hijos que recibieron $1,500 ahora recibirán $500 si son elegibles) y al crédito por cuidado de niños (el pago pasará de $8,000 a un máximo de $2,100). Al responder preguntas de la comunidad, también explicó cómo declarar gastos médicos y educativos, entre otros.
➡️ Aquí tienes los detalles.
✅ Transporte
La nueva licencia de conducir de Arizona tiene más medidas de seguridad
☕ La portavoz de la División de Vehículos Motorizados (MVD) del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT), Lourdes Lerma, afirmó que la nueva licencia de conducir 🚗 en Arizona, que está en vigencia desde el 1 de marzo, tiene mayores medidas de seguridad para evitar falsificaciones y fraudes, y también un nuevo diseño, aunque dijo que la actual continúa vigente hasta la fecha de expiración que indique. “La nueva licencia es diferente en cuanto a tecnología: ahora la información se imprime con láser, el plástico se funde de tal manera que no se puede separar”, explicó. La nueva licencia tiene la fotografía en blanco y negro e incluye elementos visuales representativos de Arizona como un saguaro 🌵 y un cacomixtle, además de la bandera del estado en colores y la frase “Estado del Gran Cañón”.
➡️ Aquí tienes los detalles.
✅ Comunidad
Día de la Mujer: las hispanas en Arizona son “muy resilientes y emprendedoras”
☕ Para celebrar el Día de la Mujer en marzo, Conecta Arizona inicia la publicación de historias de mujeres hispanas👩 que inspiran: Karina Ruiz de Díaz, directora ejecutiva de Arizona Dream Act Coalition (ADAC), organización sin fines de lucro que asiste a inmigrantes y beneficiarios de DACA, definió a las mujeres hispanas en Arizona como “muy resilientes, empoderadas, emprendedoras, que buscan que sus familias y comunidades estén mejor”, y que luchan por derechos personales, laborales y cívicos, como el acceso al voto, la participación electoral y la sanción de legislación estatal en defensa de la minoría hispana. Nacida en México🇲🇽 y migrante, Ruiz estudió y formó su familia en Arizona, donde lleva adelante su compromiso comunitario de asistencia a los dreamers, que luchan por la sanción de legislación migratoria a nivel federal.
➡️ Aquí tienes los detalles.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona