IRS responde sobre declaración de impuestos: créditos, deducciones, gastos médicos, educativos y más

El próximo 18 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos o solicitar una extensión, por lo que la portavoz del IRS (Internal Revenue Service), Yviand Serbones-Hernández, respondió preguntas de la comunidad de Conecta Arizona relacionadas con diversas situaciones de los contribuyentes, los créditos a los que se pueden aplicar, las deducciones que se pueden solicitar y cómo proceder en determinados casos ante situaciones más específicas, como gastos médicos o educativos, o donaciones.

Por otra parte, en la declaración de impuestos de este año, correspondiente a 2022, varios de los beneficios tributarios instaurados por la pandemia ya no estarán disponibles, por lo que “muchas personas pueden ver desembolsos significativamente menores este año debido a esos cambios”, señaló Serbones-Hernández, entrevistada por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona, en el show radial La Hora del Cafecito☕.

La portavoz del IRS se refirió así, por ejemplo, al crédito por hijos (quienes recibieron $3,600 por dependiente en 2021, ahora recibirán $2,000 si son elegibles), al crédito por ingreso del trabajo (los contribuyentes sin hijos que recibieron $1,500, ahora recibirán $500 si son elegibles) y al crédito por cuidado de niños (el pago pasará de $8,000 a un máximo de $2,100).

Yviand Serbones-Hernández, portavoz del IRS.

️🎙️ Surgen preguntas porque cada año las declaraciones son diferentes, los créditos van cambiando y también a lo mejor nuestra situación económica se va modificando, a veces con más trabajo, a veces con menos, con más o menos ingresos, que si emprendimos o no. ¿Qué novedades hay para las declaraciones de 2022 que estamos preparando en este año 2023? Porque muchas de las ayudas, los créditos, los beneficios que veníamos consiguiendo por la pandemia desaparecen o se modifican, ¿cierto?

“Así es. Es muy importante que los contribuyentes tengan esa información en mente ya que muchos de los créditos que se ampliaron por la ley del Plan de Rescate Estadounidense van a regresar a su normalidad para esta temporada de impuestos. Esto incluye el crédito tributario por hijo, que por la ley se había ampliado a 3,600 dólares o 3,000 dólares por niño, dependiendo de su edad, y ahora va a ser a cualquier edad elegible pero solamente el crédito es hasta 2,000 dólares para este año. También el crédito tributario por ingreso de trabajo: los contribuyentes solteros, cuando la ley se aprobó, podían recibir hasta 1,500 dólares, pero va a regresar a su nivel normal y este año van a recibir solamente hasta 570 dólares. El crédito por cuidado de dependientes y niños, que se había ampliado significativamente a 8,000 dólares, regresa a un máximo de 2,100 dólares en 2022 (es decir, para la declaración de 2023). Así que muchas personas pueden ver desembolsos significativamente menores este año debido a estos cambios”.

Imagen: Daniel Robles.

️🎙️ Nos llegan preguntas en WhatsApp: ¿cuáles son los cuidados infantiles que califican para el crédito? Esta persona tiene una niñera que va a su casa y le paga a ella directamente. ¿Esta niñera a la que le pagan porque va a su casa a cuidar a sus hijos puede calificar como el crédito para el cuidado infantil?

“El crédito para cuidado de niños y dependientes es para cualquier gasto que hace una persona para el cuidado de sus hijos o dependientes elegibles por razones de que trabaja o busca trabajo. Así que, si una persona va a su hogar y califica para que uno reclame el crédito, lo que tiene que hacer es tener comprobantes de los pagos que le hace a la persona, sea un cheque o un recibo. Mientras tenga esos comprobantes, sí puede usar eso para reclamar el crédito”.

️🎙️ Otra pregunta dice: la persona que le cuida a su hija es su mamá y le paga a su mamá. ¿Si su mamá le da un recibo entonces también lo podría declarar?

“Así mismo. Mientras hay comprobante de que sí se efectuó un pago por el cuidado de los niños y la persona trabaja o busca empleo, entonces sí puede reclamar el crédito”.

Imagen: Daniel Robles.

Esta pregunta dice: tengo una hija que es beneficiaria de DACA y que ha recibido becas para poder seguir estudiando. ¿Es verdad que esas becas las tienen que declarar en los impuestos, lo que es conocido como taxable income?

“Esas preguntas, al ser más personales, no puedo contestar directamente pero sí puedo dirigir a personas interesadas en saber qué crédito o qué reportar cuando tiene que ver con gastos educativos: en irs.gov hay una sección en español en referencia a la educación. Y si tienen preguntas adicionales pueden hablar con profesionales dentro del IRS especializados en estos temas llamando al número de servicio del cliente o haciendo una cita con el Centro de Asistencia al Contribuyente más cercano”.

Imagen: Daniel Robles.

️🎙️ ¿Qué pasa con los gastos médicos? Hay personas que todavía no saben que si por tener o no un seguro médico tienen que pagar multa o qué pasa cuando tienen gastos médicos mayores que no son cubiertos por ese seguro médico, si podrían ser deducibles de impuestos, o aquellas personas que tienen que irse a otro país, por ejemplo a México, a recibir algún tipo de tratamiento médico, si pueden o no deducirlo de los impuestos acá en Estados Unidos.

“Sí se pueden deducir ciertos gastos médicos y dentales que la persona tenga durante el año tributario que está haciendo su declaración. La publicación es la 502. De todos los gastos que se pueden cubrir por razones médicas, hay un porcentaje que se puede deducir. Una deducción significa que le reduce cualquier deuda que uno pueda tener sobre los impuestos. El comprobante de seguro médico desde el 2019 año tributario ya no es requerido para la declaración de impuestos federal. Cada estado tiene sus propias regulaciones, así que es muy importante que, si llena una declaración estatal, verifique si ese estado tiene un comprobante, y ahí sí tiene que seguir esas instrucciones para no recibir una multa”.

Imagen: Daniel Robles.

🎙️️ Otra consulta de nuestra audiencia: tengo un hijo de 18 años, a los 17 años comenzó a trabajar part-time y ahorita a veces le dan tiempo completo, estudia High School, ¿todavía mi esposo lo puede tener como dependiente o mi hijo tiene que hacer sus impuestos por separado?

“No puedo hablar de situaciones específicas, porque por ley es de privacidad, pero en general un contribuyente que trabaje recibe un formulario que tiene los requisitos de ingreso, que para este año creo que son un poco más de 12,000 dólares al año para tener que presentar una declaración de impuestos. Entonces sí tiene que presentar una declaración (si reúne esos requisitos). Al presentar la declaración, la persona entonces no se puede reclamar como dependiente, pero si la persona no llena los requisitos ni la declaración y vive en la casa con sus padres, y reúne requisitos para ser un dependiente, entonces sí se puede reclamar (como dependiente). Pero no puede llenar una declaración y reclamar como dependiente (al mismo tiempo)”.

️🎙️ No se pueden hacer las dos cosas. ¿Aunque él no cubra ningún gasto de la casa?

“Es que como ya se tiene una declaración a nombre de una persona, ya esa persona no se considera como dependiente. Si llena su declaración, esa persona puede también reclamar créditos si es elegible hacerlo, y al hacer eso ya no es considerado como dependiente”.

🎙️️ Mi hijo quisiera hacer los impuestos porque hay dinero que le están reteniendo que puede recuperar, pero si mi esposo lo pone como dependiente ya no puede recuperar ese dinero.

“Así es”.

Imagen: Daniel Robles.

️🎙️ Otra pregunta de nuestra audiencia: ¿aun puedo donar a una escuela lo que tenga que pagarle de impuestos al estado? ¿Y cuál sería el límite si todavía se pueden hacer donaciones?

“Como es el caso de impuestos estatales no puedo opinar en ese aspecto. Sí hay reglas para donaciones caritativas a nivel federal”.

Imagen: Daniel Robles.

️🎙️ Si llegas al full retiro en seguro social y sigues trabajando, ¿se reportan las ganancias del retiro con las del trabajo en tu declaración?

“Cada ingreso que la persona reciba, que trabaje, está sujeto a impuesto. Es muy importante que las personas se asesoren para ver si la cantidad que reciben de su trabajo requiere que llenen una declaración. Para saber exactamente qué gastos cubre, como esta persona recibe seguro social tiene que asesorarse, le recomiendo mucho que consulte con el IRS llamando al número de servicio al cliente para que pueda ver su caso específico y le digan qué puede reportar. También siempre me gusta promover los Centros de Asistencia al Contribuyente, porque aquí hay profesionales certificados para dar asesoramiento y que pueden ayudar a la persona que se está preparando para su declaración. Tenemos en todo el país y pueden programar una cita. Tenemos servicio de intérprete para que las personas puedan ayudar en su idioma”.

Imagen: Daniel Robles.

️🎙️ ¿Cómo podemos hacer para no pagar o pagar menos impuestos, cuáles son las deducciones más comunes?

“Lo más importante saber es que la razón primordial porque las personas pagan impuestos es porque no se le retiene lo suficiente de sus cheques. En irs.gov tenemos una herramienta que es un estimador de impuestos, donde usted contesta una pregunta y le dice (cuánto debe pagar) dependiendo de los ingresos. Esto también es importante para las personas que trabajan por cuenta propia, es decir que no tienen un empleador que les quita el impuesto al darle el cheque de paga. Al poner toda esta información, el IRS le calcula un estimado de cuánto se debería pagar en impuestos y si usted ve que esa cantidad no ha sido pagada y trabaja por cuenta propia, puede hacer pagos trimestrales para que la deuda no sea tan grande al final que tenga que presentar, y así usted pague lo necesario y no tenga deuda. Pero si quiere aprovechar créditos y deducciones, es muy importante acordarse del crédito por ingreso del trabajo: personas con ingresos bajos, moderados, pueden ser elegibles para ese crédito, que es reembolsable. También hay deducciones por gastos si se trabaja por cuenta propia: si tiene oficina en sus casas hay gastos que puede deducir, si usa su coche personal para razones de negocio también hay deducciones. También si paga los gastos educativos a sus hijos hay créditos y deducciones que también puede aprovechar. Tenemos una lista de créditos y deducciones completa en irs.gov, en créditos y deducciones”.


Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio