🏈 Un matrimonio de emprendedores mexicanos que elabora sushi en Phoenix participará con su emprendimiento en el evento gastronómico previo a la final del Súper Bowl, el Taste of the NFL (Sabor de la NFL, National Football League), que se realizará en la capital de Arizona el sábado 11 de febrero, un día antes del juego entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs que definirá al campeón de la temporada 2022 en fútbol americano.
Lucía del Río y su esposo Ramón García, propietarios del restaurante Sushi-To, serán parte del grupo de emprendedores hispanos que ofrecerán sus productos en el evento culinario que forma parte del espectáculo deportivo por excelencia de Estados Unidos. Los otros dos emprendimientos hispanos que participarán son Happy Tamales, de Imelda Hartley (cuya historia forma parte del podcast Cruzando Líneas, de Conecta Arizona), y Salvadoreño Restaurant, de Yesenia & Miriam Ramírez.
En declaraciones a La Hora del Cafecito☕, el show radial de Conecta Arizona, Del Río y García contaron la historia del emprendimiento, que se promociona como “Sushi estilo 100% Sinaloa”, en referencia a la procedencia mexicana de ambos. García, en este sentido, dijo que el principal desafío que tienen, como especialistas en elaboración de sushi en Arizona pero con ingredientes de la cocina mexicana, es dar a conocer el producto a clientes que no son habituales. “Es un cliente al que no hemos llegado, es otro tipo de cliente al que vamos a dar de probar nuestro sushi”, señaló.
El Taste of the NFL será el sábado, de 4 de la tarde a 8 de la noche, en Chateau Luxe, Phoenix, donde también habrá bebidas y música en vivo, y jugadores de la NFL se tomarán fotos con los asistentes. En esas cuatro horas, el público podrá probar todos los sabores y platos que propongan 32 chefs, algunos de ellos celebridades en shows de renombre de cadenas televisivas nacionales. Pero el evento también será una oportunidad para que pequeños negocios locales puedan, desde la gastronomía, mostrar la cultura de Arizona a los miles de espectadores que lleguen desde todo Estados Unidos. Entre ellos se encuentran los tres emprendimientos hispanos: los mexicanos Sushi-To y Happy Tamales, y Salvadoreño Restaurant.
Entrevistados por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona, García y Del Río dijeron que son conscientes del desafío que implica poner en el paladar de miles de americanos sabores de la cocina local arizonense, como expresión de la cultura gastronómica de la región, que incluye el norte de México. La especialidad en sushi de Sushi-To es, precisamente, “una fusión del sushi japonés con la comida mexicana”, explicó García.
“Prácticamente el rollo es japonés, pero los ingredientes son mexicanos: carne asada, pollo asado, camarón cocido. No usamos ningún ingrediente que sea crudo, todo está cocinado, sazonado con la comida mexicana que tenemos y es un sabor diferente al sushi japonés, el que conocemos”, detalló. Y su esposa agregó: “Es el que nos gusta. Le ponemos pues las zanahorias, salsa de chipotle, que también lo hacemos nosotros”.
García dijo que el sushi que más venden, el horneado, no podrá ser ofrecido en el evento del sábado por “cuestiones de seguridad”. “Lamentablemente no vamos a poder hacerlo como nuestros clientes están acostumbrados, haremos algo muy parecido. Esa era una de nuestras preocupaciones: nuestro sabor, darlo a conocer a clientes que no hemos llegado, con qué sabor de boca se van a quedar, si les va a gustar. Tenemos más de 20 rollos diferentes, pero vamos a llevar un solo rollo”, contó. “Vamos a dar a probar solamente como un apetizer (aperitivo), un bocadito”, agregó Del Río.
En Sushi-To aclararon que, en el evento del sábado, no van a vender el producto sino que el trabajo será donado a cambio de los ingredientes y la difusión que supone ser parte de las celebraciones del Súper Bowl. En Taste of the NFL informaron que “todas las ganancias se destinarán al fondo End Student Hunger de GENYOUth, que proporcionará a las escuelas de todo el país los recursos y el equipo necesarios para ayudar a alimentar a los niños con inseguridad alimentaria, especialmente a los 30 millones de niños que dependen de las comidas escolares para una parte importante de su nutrición diaria”.
Del Río, además, recordó el momento en el que las autoridades les comunicaron que habían sido seleccionados para el Taste of the NFL. “Hay muchísimos correos (electrónicos) que te llegan, personas que te invitan, compañías que quieren ofrecerte un servicio, y llegó ese correo con la invitación. Estaba terminando el programa Dream Builder (para emprendedores) en Arizona y Roxana, nuestra instructora, me pidió checar el correo. Al día siguiente me dijo: ‘es real, lo tienes que agarrar, es súper bueno eso para ti’. Otra manager del programa me escribió: ‘amazing, amazing, amazing, tienes que agarrarlo, es una súper buena oportunidad’. Le conté a mi esposo y dijo: ‘no lo creo, por qué nosotros, cómo, dónde’. En Dream Builder nos dijeron ‘hay que empezar, te vamos a ayudar, si tienes que pagar te patrocinamos’”, detalló.
Del Río y García son de Culiacán, Sinaloa, y comenzaron a elaborar sushi en Phoenix porque en la capital de Arizona, cuando llegaron como inmigrantes, no encontraron un lugar que los hiciera del mismo modo en que ellos lo consumían en México desde que eran novios. “Cuando llegamos aquí no encontramos algo que nos gustara así como nosotros lo comíamos y en casa empezamos a practicar. Fue como volver a estar juntos, como reencontrarnos otra vez al hacer el sushi de Culiacán. De eso ya casi 21 años”, recordó Del Río.
“Empezamos porque queríamos comerlo nosotros, extrañábamos ese sabor del sushi en Culiacán. Empezamos a hacerlo, invitamos algunos amigos y ellos mismos comenzaron a decirnos ‘hagan más, invítame o véndeme, ¿cuándo vas a hacer más?’. Ella tenía su trabajo, yo el mío, pero eso lo hacíamos extra, vendíamos y empezamos así. Empezamos en la cocina de nuestra casa y a la mayoría de nuestros clientes entregábamos a domicilio”, agregó García.
Las ventas por Facebook y por recomendaciones personales comenzaron a crecer, hasta que en 2017 abrieron Sushi-To, un pequeño restaurante familiar en Phoenix (4224 W Indian School Rd). Entre quienes los sigan en Instagram (@sushi_tto), señaló Del Río, regalarán dos boletos VIP para participar el próximo sábado en el Taste of the NFL.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona