Este sábado se realizará en Phoenix el festival anual por el Día de la Tierra, organizado por Chispa Arizona, para promover el cuidado de la tierra y los recursos naturales. El festival, gratuito, será de 9:30 de la mañana a 2 de la tarde en El Reposo Park, al sur de Phoenix (502 E Alta Vista Rd.) y habrá actividades para toda la familia, entre ellas cómo plantar semillas o cómo hacer papel de formas reciclables, detalló Nuvia Enriquez, de Chispa Arizona.
“Es un festival para toda la familia: va a haber comida gratis para las primeras 200 personas que lleguen, varias organizaciones tendrán actividades para niños y adultos, habrá muchísima diversión, juegos, micrófono abierto si quieren cantar. Es un festival para conmemorar a la Madre Tierra y llamar la atención sobre temas de importancia, de cómo podemos honrar a la tierra cada día”, señaló Enriquez en La Hora del Cafecito☕, el show radial de Conecta Arizona.
“Chispa Arizona trabaja por la justicia ambiental: eso significa que todos tenemos derecho al aire limpio, agua limpia y también acceso a áreas verdes. Hay veces que personas, por donde viven, por el color de su piel o por sus ingresos no necesariamente tienen derecho a estas cosas; nosotros luchamos por eso y en parte es también honrar nuestras tierras públicas y celebrar la Madre Tierra en general”, agregó Enriquez.
Entrevistada por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona, la representante de Chispa Arizona también dijo que en el festival “habrá personas que van a hablar sobre tierras que son sagradas para las comunidades indígenas” de Arizona.
En Chispa Arizona, finalmente, afirmaron que trabajan por “las comunidades Latinx y de color” y destacaron la “conexión con las tierras públicas”. “Esperamos fomentar el espíritu de comunidad y colaboración por el que se nos conoce y ofrecer un espacio seguro y vibrante para que nuestra comunidad se reúna, coma y se divierta”, indicaron sobre el festival de este sábado.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona