La organización Latino Victory Project, que trabaja para incrementar el poder político latino en todos los niveles de gobierno de Estados Unidos, promueve en Arizona la participación de las mujeres latinas -y en particular las madres- en la elección de este martes, y llama a votar por candidatos estatales y federales que impulsen iniciativas para enfrentar el cambio climático, que afecta a Arizona a través de temas ambientales como la escasez del agua, la protección de los parques nacionales, ríos, lagos y bosques de los incendios forestales, las sequías y el calor extremo, y la reconversión de la economía hacia las energías limpias y la industria solar.
“El cambio climático es uno de los problemas más serios en la comunidad latina”, señaló a Conecta Arizona Nathalie Rayes, CEO de Latino Victory Project, que para la elección impulsa la campaña “Vote Like a madre” para lograr que las latinas salgan a votar el martes por candidatos que, en todos los niveles de gobierno, tanto legislativos como ejecutivos, impulsen esta agenda para concientizar sobre el impacto que el cambio climático tiene actualmente en la comunidad hispana: según la organización, más de la mitad de los latinos de Estados Unidos viven en áreas que han experimentado un aumento de incendios forestales, calor extremo, sequías e inundaciones debido al cambio climático.
“La comunidad latina necesita legisladores en el Congreso de Estados Unidos y en todos los niveles del gobierno, para asegurarse que sí están tomando esta crisis como lo que es, una crisis. Y hacer todo lo necesario para asegurar que tenemos un futuro mejor, un futuro con aire limpio, con agua limpia para nuestras generaciones del futuro”, afirmó Rayes. Este futuro, según Rayes, está en manos de las mujeres de la comunidad hispana, que fueron protagonistas en las elecciones de 2020, cuando la campaña “Vote Like a Madre” comenzó en solo dos estados: Arizona y Florida. Este año se hizo en Arizona –nuevamente-, Nevada y Colorado, con el objetivo de aumentar la participación de las latinas en la elección del martes.
“En 2020 nos fue muy bien en Arizona y Florida. Vimos que el voto de las latinas incrementó con 40 mil latinas saliendo a votar en Arizona y en Florida; 56 por ciento de latinas en 2020 salieron a votar; es un número record. Entonces, esta vez queremos hacer más: hay 31 millones de latinas en Estados Unidos y queremos que cada una de ellas salgan a votar el 8 de noviembre”, indicó Rayes, en declaraciones al show radial La Hora del Cafecito, de Conecta Arizona.
Al analizar cuáles son las áreas más críticas o comprometidas en las comunidades hispanas con respecto al cambio climático, Rayes afirmó: “Sabemos que los niños tienen tasas de asma muy altas, por el aire que no se puede respirar, el agua que no podemos tomar, el calor que estamos sintiendo, alguna vez ni siquiera tenemos agua limpia para nuestros niños. Es una crisis a un nivel muy grande. Es tan importante asegurar que tenemos gente en el gobierno de Estados Unidos que está preocupada por estas cosas, que está tomando esta crisis como lo que es y tener un plan para poder tratar el cambio climático, para tener un futuro mejor para nuestros hijos. Lo que estamos diciendo en esta campaña ‘Vote Like a Madre’ es que cada una de nosotras, madres, tenemos que hacer una promesa con nuestros hijos y asegurar que sí vamos a salir a votar en noviembre para gente que sí está apoyando combatir el cambio climático”.
En Arizona, en particular, se observan consecuencias del cambio climático en la escasez del agua -un tema que está presente en las propuestas de la mayor parte de los candidatos, tanto estatales como federales- y el calor extremo (el último verano, por ejemplo, las temperaturas superaron los 110 grados durante varias semanas). “Es calor extremo, es que no hay agua también, no hay agua en el desierto, vemos en California, Arizona, Nevada. Imagínate: el calor, no tener agua limpia, no tener agua algunas veces, es algo tan importante; el aire que respiramos, el agua que tomamos, son las cosas más básicas”, dijo Rayes.
En Arizona, la organización sin fines de lucro Moms Clean Air Force impulsa también acciones en la comunidad hispana para enfrentar el cambio climático, cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida. Según afirmaron sus directivas a Conecta Arizona, la organización busca reemplazar los autobuses escolares actuales, a base de gasolina, por nuevas unidades eléctricas con el fin de disminuir la contaminación del aire y mejorar la salud, especialmente de los niños de comunidades latinas. Rayes, de Latino Victory, afirma que actúan en la misma dirección.
“Es el mismo espíritu. Necesitamos legisladores que escuchen la ciencia y actúen con la ciencia en mano para asegurar que sí tenemos una crisis climática. Eso es lo primordial: tenemos que decir que tenemos una crisis y cómo la vamos a combatir. Es gente en el gobierno que tenemos que asegurar que tengan eso como primordial. Vamos a salir a votar todas las madres, las tías, las abuelas, para un futuro mejor para nuestros niños. Sabemos que las latinas somos las CEO de cada casa y cuando las CEO salen a votar sale a votar toda la comunidad”, señaló.
Según la presidenta de Latino Victory, que se enfoca en el poder de los latinos y en que haya voces latinas en todos los niveles de gobierno, escuchar la ciencia y hacer cumplir la ley son dos de las medidas que Estados Unidos debería adoptar para empezar a revertir esta situación. “Hay que escuchar la ciencia. Y hay que asegurar que la gente que está tirando basura en el aire, los polluters, … asegurar que eso no se puede hacer porque tienes una corporación grande, porque tienes mucho poder o porque crees que eres (estás) arriba de la ley. No, no en Estados Unidos, no para el futuro de este país ni para el futuro de nuestros niños”, concluyó.
️ Las propuestas sobre medio ambiente y para enfrentar el cambio climático que tienen quienes se postulan en Arizona a cargos federales y estatales las puedes ver y comparar en nuestras guías electorales:
✅ Candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
✅ Candidatas a la Gubernatura de Arizona.
✅ Candidatos al Senado de Arizona.
✅ Candidatos a la Cámara de Representantes de Arizona.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona