Hasta el 31 de agosto está abierta la inscripción para participar en la séptima edición de Vamos Arizona Run, un evento que se realizará el sábado 28 de octubre en el Parque César Chávez, en Phoenix, y en el que los participantes podrán caminar recreativamente o correr en forma competitiva. Es una actividad familiar, con entretenimientos y espectáculos de música, está dirigida especialmente a la comunidad hispana y se puede participar en la competencia de 1 milla (1,6 kilómetros), 3 millas (5 K), 6 millas (10 K) o en forma virtual.
“Esta es una caminata y carrera, puede ser recreativa o competitiva, está cronometrada. Las personas que nunca lo han hecho son a quienes queremos llegar. Cuando corres metas y nunca lo has hecho, te garantizo que te va a cambiar la vida, y no vas a esperar la hora de inscribirte en otra carrera, es una adicción muy benéfica. Entonces, no tengan miedo ni vergüenza, precisamente para esto es este evento, para que experimenten personalmente lo que es cruzar una meta, completar esos kilómetros”, señaló la organizadora Melissa Trujillo en La Hora del Cafecito☕, el programa de radio de Conecta Arizona.
“Ya sea que esté corriendo para ganar o haciendo una carrera o caminata divertida y tranquila, seguramente disfrutará de la belleza de South Mountain, las cadenas montañosas de Sierra Estrella, el Parque César Chávez y el lago Alvord con su propia isla”, se indica en la página oficial del evento, que se realizará entre las 6 am y las 11 am. El Parque César Chávez está ubicado en 7858 S 35th Ave, Laveen Village, Arizona, y es uno de los nueve parques regionales de Phoenix.
“Los recorridos de 10K y 5K cronometrados con chips usan una mezcla de senderos de concreto y tierra con un par de tramos a través de calles pavimentadas: recorra el Parque César Chávez y Montana Vista y experimente los senderos del desierto y las áreas verdes. La carrera divertida de 1 milla (no cronometrada) utiliza caminos pavimentados alrededor del lago Alvord. Los 10K y 5K también rodean el lago Alvord”, se especifica.
“Es un esfuerzo para que nos pongamos los tenis y salgamos a correr en el séptimo año de esta caminata y carrera anual enfocada a la comunidad hispana. Todos somos bienvenidos. Queremos que nuestra comunidad se sienta cómoda, incluida y participe en un evento de categoría, de primera, a un precio súper bajo, porque entendemos nuestra crisis, salarios y situación. Queremos que todas las familias participen”, agregó Trujillo al presentar la iniciativa, que conecta con la naturaleza y la salud.
Los precios para participar son: 15 dólares para caminata recreativa, 20 dólares para competir en 3 millas, 25 dólares para la carrera de 6 millas y 35 dólares para la experiencia virtual. Habrá premios para el primer, segundo y tercer lugar, y reconocimiento por categorías de edades. Las inscripciones se realizan en la página web del evento, pero las personas con necesidades especiales que quieran participar no deben inscribirse ni tampoco pagan: deben comunicarse al 602.831.9511. También se puede participar en forma virtual, desde cualquier lugar de Estados Unidos: con esta metodología, explicó la organizadora, a la carrera “la haces cuando tú quieras, a la hora que quieras, y el kit te llega a tu casa”.
“Es a beneficio de la comunidad. Lo que se recolecta por medio de los patrocinios se queda únicamente en los gastos de la carrera. La causa es la comunidad, que tiene que pagar solamente un registro muy mínimo. Esperemos que tomen ese hábito de salir a caminar y mejorar la salud”, señaló Trujillo, entrevistada por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.
“Todos los participantes se llevan una medalla, una playera. Y si nada más quieres ir a ver, puedes ir a ver: es una fiesta, un festival, hay regalos, música, comida, entretenimiento; llevas la familia, te pones a caminar alrededor del parque, te va a encantar”, concluyó la organizadora, y dijo que se aceptan voluntarios para colaborar en las actividades de ese día.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona