La campaña de Terán al Congreso, terapias de habla para pacientes con Parkinson y médico mexicano en Israel

Hola, cómo estás, ¡feliz martes!

Hoy es el último día para realizar la declaración de impuestos correspondientes a 2022. Si no puedes hacerlo hoy y necesitas prórroga, el plazo es hasta el 16 de octubre próximo. Toda la información la puedes ver en esta guía de Conecta Arizona.

Como ya estamos cerca del miércoles, te recomendamos que mañana sintonices La Hora del Cafecitoen radio para escuchar nuestro show de 9 a 10 de la mañana, en vivo, por la Onda 1190 AM – 107.5 FM, con la producción y conducción de Maritza L. Félix. El programa de la semana pasada lo puedes ver aquí.

Imagen: Daniel Robles.

Y, como todos los martes, te ofrecemos en esta edición un panorama de la cobertura periodística de Conecta Arizona, con información, entrevistas y opinión, en este caso sobre política y salud, además de un informe periodístico sobre un médico mexicano en Israel que salva vidas a sirios.

¡Sírvete un cafecito y pásale a leer! (Y si te perdiste nuestra edición del viernes, la puedes ver aquí).


Política

Si es electa congresista, la demócrata Terán impulsará una reforma migratoria

☕ La senadora estatal demócrata Raquel Terán, que la semana pasada renunció a su banca en la Legislatura de Arizona para iniciar su campaña por un asiento en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2024 ️, afirmó que trabajará por “una reforma migratoria” en el Congreso y también en temas relacionados con la economía, el acceso a la vivienda y a seguros de salud, el cambio climático y la educación. “Quiero asegurar que nuestra comunidad latina esté representada y tenga voz; también las comunidades afroamericana e indígena son parte de nuestro Distrito y es importante que tengan voz en la campaña”, señaló Terán, quien buscará la banca que dejará el congresista demócrata Rubén Gallego (Distrito 3), que lanzó su candidatura para el Senado de Estados Unidos, también para la elección de 2024.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Raquel Terán, senadora estatal demócrata.

Salud

Pacientes con Parkinson reciben, gratis, terapias del habla en la Universidad ASU

☕ La Universidad Estatal de Arizona (ASU) ofrece tratamiento de terapia del habla a pacientes con Parkinson, a quienes además ayuda en otras funciones cognitivas que se deterioran con el avance de la enfermedad. El tratamiento es gratis y en español, en forma presencial u online, como parte del programa Speak Out. Se desarrolla en la Clínica del Habla y Audición ‍⚕️ de ASU, que fue elegida como uno de los Centros de Terapia e Investigación por el Proyecto Voz de Parkinson (Therapy and Research Center, Parkinson Voice Project) y es una de las 16 instituciones beneficiarias de subvenciones en todo el país, que le permite ofrecer estos servicios gratuitos a personas con Parkinson, señalaron Elizabeth Trueba, del Departamento de Terapia Auditiva y del Lenguaje de la Universidad, y Cindy Yahuaca, estudiante de terapia del habla.

➡️ Aquí tienes los detalles.

La profesora Elizabeth Trueba (a la derecha) y la estudiante Cindy Yahuaca, de la Clínica del Habla y Audición de ASU.

Cruzando Líneas, la columna

“El doctor mexicano que salva a sirios en Israel”, por Maritza L. Félix

☕ La directora de Conecta Arizona, Maritza L. Félix, escribe✍️ sobre un médico mexicano en Israel: “Samuel Tobías es neurocirujano ‍⚕️en el Centro Médico de la Galilea Occidental y fue nombrado como uno de los 101 mexicanos destacados en el extranjero por la revista Líderes por su labor no solo en el campo médico sino de justicia social en Israel , su segunda patria, un lugar en el que ha tenido que enfrentarse con la guerra, la política y su juramento de salvar vidas. (…) Tiene años trabajando en una de las zonas de conflicto más rudas del mundo (…). Salva las vidas de los sirios, los refugiados, los palestinos y otros que han sido denominados el enemigo. En su quirófano han estado terroristas y fanáticos… aquellos a quienes el sistema hubiera preferido dejar morir para honrar el luto nacional”.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.

Imagen: Daniel Robles.
Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, Arizona, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.

Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio