➡️Por Arianny Valles
En #Latte News, noticias de tecnología, social media y recursos para emprendedores, hoy les traigo titulares sobre social media y, además, un reporte sobre la revuelta causada en Nueva York a partir de un video del influencer Kai Cenat.
📲 Si tienes mucha actividad en las redes sociales y además te encantan shows como La Voz y American Idol, esta noticia te va a encantar: TikTok anunció el pasado 7 de agosto el lanzamiento de Gimme The Mic, un concurso global de talentos musicales. El concurso está abierto a todos los usuarios de TikTok mayores de 18 años, y los ganadores tendrán la oportunidad de firmar un contrato con una importante discográfica y lanzar su música a nivel mundial. Para participar, los usuarios deben subir un video de sí mismos cantando una canción original a TikTok. Los videos serán juzgados por un panel de jueces, que incluirán a representantes de la industria musical, y los ganadores serán anunciados en septiembre. Gimme The Mic es un nuevo esfuerzo de TikTok para apoyar a los talentos musicales emergentes y brindarles una plataforma para mostrar su talento al mundo.
📲 Meta, la empresa detrás de Threads, anunció dos nuevas adiciones a su red social de micro publicaciones: la primera, una herramienta de búsqueda, y la segunda, acceso a través de la web (más información en inglés, aquí). Además, Meta está innovando en el campo de la Inteligencia Artificial al desarrollar Chatbots de IA con más de 30 personalidades. Estos robots de chateos, entrenados en un extenso conjunto de datos que abarca conversaciones de chat, artículos de Wikipedia y Código de GitHub, tienen el potencial de transformar la interacción con las computadoras. Se espera que sean aprovechados en áreas como atención al cliente, educación y entretenimiento, al ofrecer respuestas informativas, traducción de idiomas y creación de contenido creativo. Junto a Meta, otras empresas líderes como Google, Microsoft y Amazon, también están incursionando en el desarrollo de chatbots de Inteligencia Artificial, lo que demuestra el creciente interés y potencial de esta tecnología y los servicios que podemos ofrecer a través de ella.
📲 Twitter, ahora X, anunció su nueva función llamada “Comunidades”, que mostrará publicaciones de grupos a los que los usuarios se unan en su feed principal. Esto permitirá a los usuarios conectarse con personas de intereses similares. Los usuarios podrán unirse a comunidades buscándolas en la barra de búsqueda o a través del botón “Comunidades” en el menú lateral. También podrán crear sus propias comunidades, seleccionando un tema, escribiendo una descripción y agregando miembros. Con esta adición, Twitter busca competir con plataformas como Facebook y Reddit, proporcionando una manera de aumentar la participación y atractivo, tanto para usuarios actuales como nuevos.
📲 YouTube está fortaleciendo su plataforma de videos cortos, conocida como “Shorts”, para competir con TikTok. La actualización incluye colaboración entre creadores, música en videos y subtítulos automáticos. Junto con mejoras en la distribución de los Shorts en la página principal y la aplicación, YouTube también está probando una función de resumen de videos con Inteligencia Artificial. Esta función, actualmente en prueba con un grupo selecto de usuarios, utiliza un modelo de aprendizaje automático entrenado en datos de textos y video para identificar puntos clave y generar resúmenes precisos y concisos. YouTube busca mejorar la navegación y facilitar la búsqueda de contenido relevante para los usuarios, especialmente aquellos con limitado tiempo para ver videos completos.
Para cerrar este episodio de #LatteNews, quiero traerles el caso del influencer Kai Cenat, un streamer de Twitch que fue arrestado el 4 de agosto por, supuestamente, organizar una reyerta en Union Square, en Manhattan, Nueva York.
Cenat, de 21 años, es conocido por sus transmisiones en vivo de bromas y desafíos. El 3 de agosto, Cenat publicó un video en Instagram en el que anunciaba que regalaría consolas PlayStation 5 a cualquiera que asistiera a una reunión en Union Square. El video se volvió viral y miles de personas se reunieron en la plaza, lo que provocó disturbios y caos. La policía tuvo que intervenir y varias personas resultaron heridas. Cenat fue arrestado y acusado de alteración del orden público, desorden público y peligro imprudente. Si es declarado culpable, podría enfrentar hasta un año de prisión. Y se conoce que asistirá a comparecer ante la Corte el próximo 18.
El arresto de Cenat ha provocado un debate sobre la responsabilidad de los streamers de Twitch por las acciones de sus espectadores. Algunos creen que Cenat debe ser responsabilizado por el caos que se produjo, tal como opinó Gilberto Zazueta, fotógrafo y videógrafo con muchos años de experiencia en medios de comunicación: “Todos somos responsables cuando hacemos una reunión o una fiesta en casa, o si hacemos un evento, y cuando es un evento público tenemos que pedir permisos y tener las restricciones y todas las cosas que nos pide la ciudad y la seguridad responsable, y requerida. Entonces, el influencer al momento de hacer el pedido a sus seguidores de que fueran a un lugar público pues es responsable de todo lo que pasa”.
Hay quienes piensan que Cenat no es más que una víctima de las circunstancias. Sin embargo, al conversar con un grupo de padres en mi comunidad, la empresaria y mamá María José López consideró que el poder de la influencia debe ser asumido con madurez y responsabilidad. “Obvio, el comportamiento de los seguidores, de Kai en este caso, se salió de las manos, pero considero que él sí es responsable a la hora de no prever la cantidad de gente que iba a llegar, o sabiendo la cantidad de gente que iba a llegar no tomó las acciones adecuadas para prever la seguridad de sus seguidores”, expresó.
Aunque a mi aún no me queda en claro qué fue específicamente lo que detonó la reyerta, aparte de Kai Cenat, otros 65 asistentes de los 2,000 fueron arrestados. Y en relación al comportamiento de los jóvenes convocados, Edilma Bedón, emprendedora y madre, también opinó: “Sin embargo, los seguidores también tienen esa responsabilidad de llevar una cultura y un respeto en el lugar donde se encuentren”.
Efectivamente, existen regulaciones tanto de las autoridades como de las plataformas en función del contenido que se comparte en internet y redes sociales. Sin embargo, el caso de Cenat podría tener implicaciones importantes para el futuro de la transmisión en vivo en Internet. Y definitivamente representa un llamado a la reflexión de quienes ostentan, por las razones que sean, el poder de influir en las masas, sobre todo en los jóvenes.
🎙️ Puedes escuchar #LatteNews a continuación:
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona