Las elecciones primarias realizadas en Arizona el 2 de agosto, en las que se eligieron los postulantes a cargos federales y estatales que competirán en la elección general del 8 de noviembre, dejó ganadores y perdedores en términos de impacto político y relevancia institucional y partidaria, tanto en el Partido Republicano🔴 como en el Partido Demócrata🔵.
👍🏽 GANADORES
🔴 Kari Lake, candidata republicana a gobernadora.
En una ajustada elección, y con el apoyo del expresidente Donald Trump, superó por 47,73% a 43,35% a la candidata del gobernador actual de Arizona y de los republicanos alineados con el exvicepresidente Mike Pence. Expresentadora de noticias de Fox en Phoenix, su triunfo tuvo amplia repercusión entre el viernes y ayer en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) realizada en Dallas, Texas, donde Trump destacó su figura y fue ovacionada como “el futuro de este movimiento” político.
🔴 Donald Trump, expresidente republicano (2017-21).
Los candidatos que apoyó se impusieron en las principales contiendas, tanto federales como estatales: el empresario Blake Masters obtuvo la nominación para el Senado de Estados Unidos, Kari Lake ganó la postulación para la Gubernatura, el representante estatal Mark Finchem será el candidato a la Secretaría de Estado y el exfiscal del Condado Maricopa y oficial de Inteligencia del Ejército Abe Hamadeh ganó la primaria para competir en noviembre por la Fiscalía General de Estado.
Los triunfos de los candidatos de Trump en las postulaciones a cargos estatales (Gubernatura, Secretaría de Estado y Fiscalía General) son claves porque todos ellos respaldan la teoría del expresidente que indica que hubo fraude electoral en la elección presidencial 2020, que Joe Biden ganó. En caso de triunfar en las elecciones de noviembre, no solo serán abanderados de esa postura, rumbo a la elección presidencial de 2024 en la que Trump anunció que competirá, sino que además obtendrán la maquinaria electoral (política y jurídica) de Arizona, un estado considerado clave para la presidencial (11 electores), que históricamente votó por candidatos republicanos a presidente pero que en 2020 dio la victoria al demócrata Biden. Más allá de la suerte que tengan los candidatos de Trump en las elecciones de noviembre, en estas primarias se afirmó el predominio del expresidente en el Partido Republicano de Arizona.
🔵 Katie Hobbs, candidata demócrata a gobernadora.
Actual Secretaria de Estado de Arizona, se impuso cómodamente en la interna al superar (por 72,50% a 22,70%) al postulante hispano Marco López, aunque su victoria tuvo menos repercusión federal que la de su oponente republicana. Trabajadora social y exrepresentante estatal y senadora estatal, Hobbs era considerada la candidata “natural” a la postulación para la Gubernatura, ya que ocupa un cargo clave en la estructura gubernamental, primero en la línea de sucesión (la Secretaría de Estado se encarga institucionalmente de la realización de las elecciones en el estado, y Hobbs llevó adelante la elección presidencial 2020, que en Arizona le dio el triunfo a Biden y que aún hoy es cuestionada por los republicanos alineados con Trump).
🔴 Blake Masters, candidato republicano a senador de Estados Unidos.
Empresario, inversionista y capitalista de riesgo de 36 años, se impuso en la primaria con el 40% de los votos -entre otros, al actual fiscal general Mark Brnovich- y competirá en noviembre para recuperar, para los republicanos, la histórica banca del exsenador John McCain, hoy en manos del demócrata Mark Kelly. Defensor de la teoría de Trump de que hubo fraude en la presidencial 2020 y respaldado por el magnate tecnológico Peter Thiel, Masters busca devolverle a los republicanos la banca que Kelly ganó en 2020 y que le permitió a los demócratas tener dos senadores por Arizona por primera vez en casi 70 años (Kelly, exastronauta, había superado a la republicana Martha McSally, nombrada por el gobernador Ducey luego de la muerte en 2018 de McCain, senador desde 1987). La banca por Arizona es clave en el Senado estadounidense, donde republicanos y demócratas tienen actualmente 50 asientos cada uno (en caso de empate, vota la vicepresidenta Kamala Harris).
🔴 Luis Pozzolo, candidato hispano republicano a la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Se impuso en la primaria del Distrito 7 con el 69% de los votos y competirá contra el demócrata Raúl Grijalva, también latino y que busca su reelección en la banca que ocupa desde 2003. Grijalva es, de los 9 legisladores que Arizona tiene en la Cámara de Representantes federal, el más antiguo. Actualmente, los republicanos tienen 4 de esos 9 asientos de Arizona y, en todo el país, en la elección de noviembre necesitan obtener cinco bancas para lograr la mayoría en la Cámara, que los demócratas la tienen desde 2018. Pozzolo nació en Mercedes, Uruguay, y reside en Estados Unidos hace 20 años; su padre fue senador en Uruguay. Grijalva, aunque nació en Tucson, Arizona, es hijo de un inmigrante mexicano que ingresó a Estados Unidos a través del programa Bracero en la década del ‘40. Además de Grijalva, el otro congresista hispano por Arizona es el también demócrata Rubén Gallego, quien buscará su reelección en noviembre por el Distrito 3.
👎🏽PERDEDORES
🔴 Doug Ducey, gobernador republicano de Arizona.
En la primaria, apoyó a Karrin Taylor Robson, quien perdió ajustadamente contra Kari Lake, por lo que no pudo imponer a su candidata. Opositor a Trump en el partido, el sábado, en su rol de copresidente de la Asociación de Gobernadores Republicanos, expresó su respaldo a Lake al afirmar: “Nos quedan tres meses y mucho trabajo por hacer para garantizar que Arizona siga siendo un faro de libertad y prosperidad. La primera parte de las elecciones ha terminado: ahora los conservadores y los republicanos de todas las tendencias tienen que trabajar juntos para terminar el trabajo en noviembre”.
🔴 Mike Pence, exvicepresidente republicano (2017-2021).
En su disputa contra Trump por el control del partido, Pence apoyó -junto al gobernador Ducey- a Karrin Taylor Robson como candidata a gobernadora, quien finalmente perdió contra la postulante del expresidente, Kari Lake, a quien incluso el exvicepresidente acusó en campaña, en Arizona, de haber apoyado a Barack Obama y a Hillary Clinton en pasadas elecciones presidenciales. Trump y Pence, que podrían competir en la carrera republicana por la presidencia en 2024, están enfrentados desde que el exvicepresidente certificó la victoria electoral de Biden en 2020 y este año han apoyado a diferentes candidatos en las primarias republicanas de varios estados. En Arizona, los candidatos de Trump se quedaron con las postulaciones a senador de Estados Unidos y a los principales cargos estatales (Gubernatura, Secretaría de Estado y Fiscalía General).
🔴 Mark Brnovich, fiscal general republicano de Arizona.
Perdió en la interna por la candidatura a senador de Estados Unidos: quedó en tercer lugar, con casi el 18% de los votos, detrás del candidato de Trump, Blake Masters (40%), y del empresario Jim Lamon (28%). Fiscal general de Arizona desde 2015, llegó a la elección con un alto perfil político por sus posiciones conservadoras en diversos temas, entre ellos inmigración.
🔵 Candidatos hispanos demócratas Marco López y Daniel Hernández Jr.
Dos candidatos hispanos, ambos de origen mexicano, fueron derrotados en las primarias demócratas: Marco López en la candidatura a gobernador y Daniel Hernández Jr. como postulante a la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el Distrito 6.
López, nacido en Nogales-Sonora y exalcalde de Nogales-Arizona, fue derrotado ampliamente por la secretaria de Estado, Katie Hobbs, a quien expresó su apoyo para la elección de noviembre. “Si bien estamos decepcionados por los resultados de esta noche, nuestro movimiento seguirá vivo en las campañas de tantos demócratas fuertes que se presenten este otoño. Debemos hacer todo lo posible para que sean elegidos o reelegidos, porque lo que está en juego es simplemente demasiado alto. Y si alguna vez te han hecho sentir ‘menos que’ por el color de tu piel, el idioma que hablas o el lugar de origen de tus padres, nuestro movimiento sigue vivo contigo. Siempre parece imposible hasta que se convierte en realidad”, declaró López. Hasta hoy, Arizona tuvo únicamente un gobernador hispano, el mexicano Raúl Héctor Castro, entre 1975 y 1977 (demócrata, también había sido candidato del partido en la elección de 1970).
Hernández, por su parte, obtuvo casi 35% de los votos en la primaria del Distrito 6 para representantes federales: quedó en segundo lugar, luego de Kirsten Engel (59%) y por delante de Avery Anderson (6%). Este Distrito es el único de los 9 en el que la actual representante, la demócrata Ann Kirkpatrick (en la banca desde 2019), no se presenta a la reelección. Se trata de un Distrito donde el 25% de los votantes es latino, una región en la frontera de Arizona que incluye zonas rurales y que se conoce por sus cambios de color político, por lo que es clave en la elección de noviembre ya que actualmente los demócratas tienen 5 de los 9 asientos de Arizona en la Cámara de Representantes estadounidense. Hernández, hijo de una inmigrante mexicana, es representante en la Legislatura estatal desde 2017 y es recordado por salvar la vida de la excongresista Gabby Giffords (2007-2012) durante un tiroteo en 2011 en Tucson, Arizona (Giffords es la esposa del senador demócrata Mark Kelly).
🔵 Reginald Bolding, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Arizona.
Líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes estatal, no logró obtener la nominación para la Secretaría de Estado de Arizona: perdió ajustadamente ante Adrián Fontes, exregistrador del Condado Maricopa, quien obtuvo casi el 53% de los votos. Bolding es legislador estatal desde 2015, en representación del Distrito 27 (es líder de la minoría desde 2021).
El siguiente es el detalle de todas las candidaturas republicanas🔴 y demócratas🔵 en Arizona confirmadas para competir en la elección del 8 de noviembre:
✅ Gubernatura de Arizona.
🔴 Kari Lake. Experiodista.
🔵 Katie Hobbs. Actual Secretaria de Estado de Arizona.
✅ Secretaría de Estado de Arizona.
🔵 Adrián Fontes. Exregistrador del Condado Maricopa.
🔴 Mark Finchem. Miembro de la Cámara de Representantes de Arizona.
✅ Fiscalía General de Estado de Arizona (Procuraduría General).
🔴 Abe Hamadeh. Exfiscal en el Condado Maricopa y oficial de Inteligencia del Ejército.
🔵 Kris Mayes. Exmiembro de la Comisión de Corporaciones de Arizona.
✅ Tesorería de Arizona.
🔴 Kimberly Yee. Actual tesorera estatal y exlegisladora estatal, busca la reelección.
🔵 Martín Quezada. Senador de Arizona.
✅ Superintendencia de Instrucción Pública de Arizona.
🔵 Kathy Hoffman. Actual Superintendenta de Instrucción Pública, busca la reelección.
🔴 Tom Horne. Exfiscal general.
✅ Inspectoría de Minas de Arizona.
🔴 Paul Marsh. Actual inspector de Minas designado por Ducey en 2021 ante la renuncia de Joe Hart, busca la reelección.
✅ Comisión de Corporaciones de Arizona (se eligen 2 comisionados de 5).
🔵 Sandra Kennedy. Comisionada actual, busca la reelección. Exlegisladora estatal.
🔴 Kevin Thompson. Miembro del Concejo Municipal de Mesa.
✅ Senado de Estados Unidos: se elige un Senador por Arizona.
🔵 Mark Kelly. Actual senador (titular desde 2020, busca la reelección).
🔴 Blake Masters. Empresario.
✅ Cámara de Representantes de Estados Unidos: se eligen los 9 representantes por Arizona, uno por cada distrito electoral.
⬛ DISTRITO 1
🔴 David Schweikert (titular desde 2011, busca la reelección).
🔵 Jevin Hodge
⬛ DISTRITO 2
🔵 Tom O’Halleran (titular desde 2017, busca la reelección).
🔴 Eli Crane
⬛ DISTRITO 3
🔵 Rubén Gallego (titular desde 2015, busca la reelección).
🔴 Jeff Zink
⬛ DISTRITO 4
🔵 Greg Stanton (titular desde 2019, busca la reelección).
🔴 Kelly Cooper
⬛ DISTRITO 5
🔴 Andy Biggs (titular desde 2017, busca la reelección).
🔵 Javier Ramos
⬛ DISTRITO 6 (la demócrata Ann Kirkpatrick, titular desde 2019, no busca la reelección).
🔵 Kirsten Engel
🔴 Juan Ciscomani
⬛ DISTRITO 7
🔵 Raúl Grijalva (titular desde 2003, busca la reelección).
🔴 Luis Pozzolo
⬛ DISTRITO 8
🔴 Debbie Lesko (titular desde 2018, busca la reelección).
🔵 No presenta candidaturas.
⬛ DISTRITO 9
🔴 Paul Gosar (titular desde 2011, busca la reelección).
🔵 No presenta candidaturas.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona