Luego del inicio de ayer del Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos, que se extiende hasta el 15 de octubre, este sábado México celebra sus 213 años de Independencia y en Arizona continúan las actividades y celebraciones para recordar la cultura y tradiciones de la comunidad hispana, con la colectividad mexicana como protagonista en el estado. El Grito de Independencia hoy se realizará en Mesa, y se sumará así a la ceremonia realizada ayer en Phoenix, entre otras ciudades. Además, diversas actividades se realizan hoy en Arizona para destacar la identidad hispana y su contribución a la música, el baile, el arte y la gastronomía de los Estados Unidos.
A continuación, el detalle de cada actividad:
🇲🇽 Tucsón. Hoy, de 4:30 pm a 7:30 pm, se festejará la Independencia en el Presidio San Agustín del Tucson Museum (196 N. Court Ave). El Grito estará a cargo de un representante consular. Actuarán el Ballet Folklórico de danza cultural mexicana y mariachi, y habrá una conferencia de Mauro Trejo sobre «El Tucsón mexicano» (después de que México se independizó en 1821, el Presidio estuvo bajo dominio mexicano durante 33 años). Información: info@TucsonPresidio.com, 520-622-0594.
🇲🇽 Mesa. Hoy, de 6 pm a 8 pm, el Grito de Independencia se realizará en el Centro de Artes de Mesa (1 E. Main St). Habrá bailes folclóricos, música en vivo y antojitos mexicanos. Es gratis.
🇲🇽 Celebrando mi cultura. Hoy en Phoenix, de 10 am a 2 pm, el Consejo Girl Scouts–Arizona Cactus-Pine organiza este evento familiar para celebrar la cultura y tradiciones latinas. Habrá bailes folclóricos, piñatas y gastronomía. Es en Parsons Center for Girls and Women, en Camp South Mountain (1611 E. Dobbins Rd.). Boletos: $5.
🇲🇽 Chandler Contigo. Hoy, de 10 am a 2 pm, en la biblioteca del centro de Chandler habrá paseos con mariachis, manualidades familiares, presentaciones interactivas sobre las culturas de América, diálogo con luchadores enmascarados locales de Lucha Libre, bailes latinos (desde salsa hasta ballet folklórico), serigrafía, taller de libros de arte, exhibiciones sobre historia latina local y el barrio de Chandler, lecturas de autores locales, una presentación musical de Cultural Coalition a través de Carmen Guerrero y Zarco (en cuatro idiomas diferentes y más de una docena de instrumentos), y actividades familiares. Es gratis, en Downtown Library (22 S. Delaware St., Chandler).
🇲🇽 Viva Tucsón. En Tucsón, entre las actividades de «Viva Tucsón» para este sábado, habrá fiestas gastronómicas, arte maya, exhibición en Pusch House Museum, fútbol americano en la Universidad de Arizona, cocina sonorense y una exhibición de cine llamada «Agua es Vida», entre otros eventos familiares y culturales. Más información de cada actividad, aquí.
🇲🇽 Festival Anual del Orgullo Latino. Hoy en Phoenix, de 3 pm a 11 pm, por tercer año consecutivo se realizará este encuentro de la comunidad latina LGBTQ+ en Arizona, en Heritage Square (113 N. 6th St). Boletos: $15.
🇲🇽 Festival del chile. Hasta mañana domingo se realizará en Tucsón, de 8 am a 12 pm, para disfrutar de esta fruta fresca cultivada en Arizona y también en Hatch, Nuevo México. Este sábado será en el mercado de agricultores y artesanos de Rincon Valley (12500 E. Old Spanish Trail, Tucsón) y mañana domingo en el mercado de agricultores de Rillito Park (4502 N. 1st Ave., Tucsón). El 21 de septiembre, se realizará el Festival Anual de Chile Asado de Heirloom Farmers Markets, con música en vivo de Damon McLaughlin y Gabriel Francisco, vendedores locales y actividades infantiles. Informes: info@heirloomfm.org, (520) 882-2157. Más información, aquí.
🇲🇽 Concierto «Viva México». Hoy, de 5 pm a 7 pm, en ASU Gammage (1200 S. Forest Ave., Tempe) la Orquesta Sinfónica de ASU (Arizona State University) interpretará piezas de Gabriela Ortiz, José Pablo Moncayo y Silvestre Revueltas, entre otros, para celebrar la Independencia de México. Además se presentará el Mariachi de ASU dirigido por Scott Glasser y el Mariachi Garibaldi de Jaime Cuéllar. Después del concierto, en Music Building Lawn habrá gastronomía, refrigerios, DJ en vivo, manualidades y juegos de mesa. Más información, aquí.
🇲🇽 Narración de historias. El martes 19 de septiembre, de 7 pm a 9 pm, miembros de la comunidad hispana narrarán historias sobre la importancia de un hogar. Es un evento bilingüe, en Tempe Center for the Arts (700 W. Rio Salado Pkwy, Tempe). Boletos: entre $7 y $10.
🇲🇽 «Para Seguir Adelante: Stories of Migration». Hasta el 29 de septiembre, de 10 am a 5 pm, la Escuela de Arte de la Universidad de Arizona en Tucsón presenta este evento en la Galería Lionel Rombach, en College of Fine Arts, School Arts – Lionel Rombach Gallery (1031 N. Olive Rd., University of Arizona, Tucsón).
🇲🇽 Exposición de Arte «Retrospectiva», de Antonio Muñoz. La muestra, sobre los 30 años de trabajo del artista mexicano en caballete y acrílicos, y sus litografías, se realiza hasta el 5 de octubre, de 8 am a 5 pm, en la Galería Leonora Carrington, dentro del Consulado de México en Tucsón (3915 E. Broadway Blvd). Además, se realiza otra muestra sobre la vida cotidiana en la frontera entre los Estados Unidos y México.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona