🏈 Los pronósticos para la final del Super Bowl, las curiosidades históricas que trae el juego de este domingo entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, otros datos de la historia del fútbol americano, cómo es la seguridad en este tipo de eventos, detalles de los espectáculos de medio tiempo y anécdotas de coberturas periodísticas de las últimas finales de la NFL (National Football League) fueron algunos de los temas analizados por los periodistas deportivos Carlos Torres Bujanda y Javier Arce, de Arizona, en un diálogo con Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.
Entrevistados en La Hora del Cafecito☕, el show radial de Conecta Arizona, Torres Bujanda –periodista en Prensa Arizona y Vida Latina– y Arce –editor en La Voz de Arizona– explicaron cómo es una tradicional cobertura de Super Bowl y analizaron diversos aspectos del juego y también del espectáculo que rodea al evento deportivo más emblemático de Estados Unidos, que este domingo vivirá una nueva edición –la 57°- en Glendale y que millones de espectadores vivirán a través de la televisión en todo el mundo.
️
🎙️ Ambos tienen una amplia experiencia en periodismo deportivo. ¿En cuántos Super Bowl han participado?
🏈 Torres Bujanda: “Me tocó en 2018 en Minneapolis, luego en Miami (2020) y este sería el tercero”.
🏈 Arce: “Me tocó en 2008 el primero, aquí en Phoenix. Conseguir una acreditación para un Super Bowl es difícil, tuve la fortuna de que, como fue local, me la dieron. El siguiente fue en Tampa, Florida (2009). A partir de entonces, con dos seguidos pude seguir aplicando para los demás. También me ha tocado en Dallas (2017), Miami (2020), New Orleans (2013) y Minneapolis (2018)”.
🎙️ Este es el tercer Super Bowl que se va a disputar en el estadio de Glendale, que ha tenido diferentes nombres a través de los años.
🏈 Arce: “En 2008 jugaron Patriotas de Nueva Inglaterra contra Giants de Nueva York, un partido que quedó para la historia con la famosa atrapada del casco. Patriotas llegaron invictos, con Tom Brady en su mejor momento y Randy Moss, y todos esperaban que iba a terminar invicto esa temporada histórica. Pero los de Nueva York, con Eli Manning, les echaron a perder la fiesta”.
🎙️ En 2015 volvieron a Arizona a jugar New England Patriots contra Seattle Seahawks. Y en esta tercera ocasión jugarán Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles. ¿Qué podemos esperar para este domingo?
🏈 Torres Bujanda: “Las apuestas comenzaron parejas en la semana, pero con Philadelphia un poquito arriba; sin embargo, se han emparejado un poquito más. Veo con reales posibilidades a Kansas City para ver si su quarterback Patrick Mahoms puede lograr ese ansiado segundo Super Bowl después de que ha disputado dos (ha ganado uno y perdido otro). Esta sería su oportunidad de empezar a ser un legado; se dice que si gana podría pensar llegar a las alturas de Tom Brady”.
🏈 Arce: “Creo que va a haber un buen espectáculo deportivo porque, a diferencia de otros años, (ambos equipos) quedaron con el mejor sembrado en el Oeste y en el Este. Kansas City y Philadelphia llegan con pronóstico muy cerrado, por eso pienso que en la cancha va a haber espectáculo. También va a haber mucho atractivo para los que no les gusta tanto el fútbol americano, que no son tan fanáticos”.
🎙️ O a quienes no nos alcanza por el costo de las entradas: recordemos que los boletos van desde desde 5 mil dólares hasta 47 mil dólares.
🏈 Arce: “Recordemos que en Arizona la reventa es legal, pero sí, son precios estratosféricos, entonces lo que más bien planea uno es verlo desde su casa. El Super Bowl es como un día festivo en Estados Unidos: se reúnen las familias, se preparan las botanas, uno disfruta ver el juego y a los que no les gusta tanto el fútbol ven el show del medio tiempo y hasta los comerciales, que son muy ingeniosos. Va a ser transmitido por la cadena Fox”.
🎙️ El Super Bowl es el programa de televisión más visto en todo Estados Unidos y en gran parte del mundo, porque no conoce límites geográficos. Se estima que cerca de 200 millones de personas van a ver este año en vivo el partido, más los cientos de millones de reproducciones que se espera que se generen a través de las plataformas de Youtube (el show de medio tiempo de Shakira y Jennifer López en 2020 fue lo más visto en Youtube durante un Super Bowl). Se espera que con más acceso a la tecnología haya más acceso en otros lugares del mundo.
️
🎙️ Este Super Bowl va a ser histórico además porque es la primera vez que dos quarterbacks afroamericanos se van a enfrentar en la cancha. A pesar de que el fútbol americano es uno de los deportes muy liderados por personas de color, por mucho tiempo la NFL no les dio el poder o visibilización y encontramos ahí temas de justicia racial. ¿Por qué tardamos tanto para hacer que dos quarterbacks negros se enfrenten por fin en la cancha?
🏈 Arce: “La posición de quarterback es bien de ataque, de ejecutar un plan de juego pero también tener la capacidad de liderazgo en la ofensiva, poder solventar situaciones que te pueden cambiar tu plan de juego. Se creía que los quarterbacks de color no tenían la misma capacidad mental, de inteligencia mental, que los blancos. Y los pocos jugadores que había de color eran por su capacidad atlética, porque podían correr con el balón, pero nada de pensar jugadas. Sin embargo, vemos el caso de Patrick Mahoms en Kansas City o de Jalen Hurts en Philadelphia. En el pasado el primero que llegó (a ganar un Super Bowl como quarterback afroamericano) fue (Doug) Williams, de los Pieles Rojas de Washington (en 1988). Sin embargo, existía ese velo racista por así llamarlo, de no darle la oportunidad a los quarterbacks de color. Ahora se ha manifestado que tienen la misma capacidad mental que cualquier ser humano…”
🎙️ …tardamos 2023 años en descubrir…
🏈 Arce: “…en descubrir eso, que todos tienen las mismas capacidades, independientemente de nuestro color de piel. Eso no solamente se da con los quarterbacks sino que también se está hablando mucho de diversidad, del apoyo a las comunidades (afroamericanas). En la NFL, más del 60% de los jugadores son de color, sin embargo son muy pocas las posiciones de liderazgo o de un entrenador en jefe, son muy pocos gerentes generales de color. Es algo que ha venido peleando la comunidad afroamericana a lo largo de los años y más en estas últimas épocas”.
🎙️ También este domingo se enfrentan dos hermanos en la cancha por primera vez: Travis Kelce (Kansas City) y Jason Kelce (Philadelphia).
🏈 Arce: “Los dos ya han sido campeones en sus respectivos equipos, y buscan un segundo campeonato. En el Opening Night (lunes último), cuando presentaron a los jugadores ante los medios de comunicación, estaba la mamá de ambos y traía una camiseta dividida entre los dos equipos, con el rojo y el verde, apoyando a sus dos hijos. La señora ya ganó porque cualquier equipo que gane uno de sus hijos va a llevar ese campeonato a presumirle. Es algo curioso, como los mariscales de campo afroamericanos”.
🎙️ También una vez se enfrentaron dos hermanos coaches en un Super Bowl.
🏈 Torres Bujanda: “Fue en Nueva Orleans, en el juego del apagón (en 2013)”.
🏈 Arce: “Sí, Jim Harbaugh, de San Francisco 49ers, y John Harbaugh, de Baltimore Ravens”.
🎙️ ¿Cuál es el equipo que tiene más anillos del Super Bowl?
🏈 Arce: “Están empatados los Acereros de Pittsburgh y los Patriotas de Nueva Inglaterra: ambos ganaron 6 títulos de Super Bowl. De esos 6 de Patriotas, 6 ganó Tom Brady. Imagínate la dinastía que armó este gran jugador, que llegó para pasar al equipo a otro nivel. Llegó en la selección 199 del draft, estamos hablando que el número 1 es el mejor jugador colegial; Tom Brady llegó en el 199, calladito, seriecito, y fíjate en lo que se convirtió”.
🎙️ Es el que tiene más Super Bowl ganados.
🏈 Arce: “Es considerado el mejor de la historia. Tiene 7 anillos, seis ganados con Nueva Inglaterra y uno con Bucaneros de Tampa Bay”.
🏈 Torres Bujanda: “De hecho tiene más anillos de Super Bowl de los que pudiera tener por ejemplo los Cardenales de Arizona”.
🎙️ ¿Cuántos anillos tienen los Cardenales de Arizona?
🏈 Arce: “Jugaron el Super Bowl en 2009 (en Tampa, Florida) y estuvieron a un paso de coronarse, pero los Acereros de Pittsburgh hicieron una gran jugada al final del juego que les arrebató el título (27 a 23)”.
🎙️ Generalmente los equipos de Arizona es como que se quedan siempre ahí; en el fútbol americano, en el básquet, nos quedamos a un paso del campeonato.
🏈 Torres Bujanda: “La franquicia que más campeonatos ha ganado puede ser Mercury de Phoenix en básquetbol femenil, y en deportes de conjunto varonil el equipo de fútbol americano Raptors Arena logró su único título importante en 2001”.
🏈 Arce: “Cuidado con la llegada de Kevin Durant a Phoenix Suns (en la NBA). Suns se reforzó para echar todas las canicas, para apuntalar este equipo y convertirlo en campeón; eso es lo que le tiraron con esta gran apuesta”.
️
🎙️ Nos preguntan en WhatsApp cómo es cubrir un Super Bowl.
🏈 Torres Bujanda: “Primero, durante la temporada tienes que hacer tus méritos. Si tienes la suerte de vivir en una ciudad con equipo de NFL, debes cubrir (al equipo) durante la temporada. Lo ideal sería cubrir desde los entrenamientos. Y luego tener la esperanza de que el equipo vaya a play offs y califique. También hay que estar atento para cuando abre la convocatoria para solicitar la acreditación para el Super Bowl. Después, con la empresa en la que trabajas o como freelancer, vas sacando cuentas de a dónde te conviene ir más, ves lo económico y haces tu plan de trabajo. Planeas también qué tipo de reportaje de color harás de acuerdo a la ciudad en la cual va a estar el Super Bowl, te informas sobre los atractivos o cosas típicas que hay en la ciudad donde va a estar y, de ahí en adelante, ejecutar el trabajo. Ahora con internet ya no es tan necesario estar en el centro de prensa pero sí para las conferencias como la del show de medio tiempo, o la del comisionado de la NFL, donde la clásica pregunta de los medios mexicanos es cuándo la NFL va a jugar otra vez en México”.
🎙️ El miércoles fue esa la pregunta precisamente.
🏈 Torres Bujanda: “Sí, fue la única que se realizó para un medio en español y respondieron que terminen de hacer las remodelaciones en el estadio Azteca, que se está preparando para el Mundial de fútbol en 2026. Entonces, es hacer tu plan de trabajo y ejecutarlo. Y si después del juego hay la exigencia de hacer las notas y entrevistas, terminas a las 2, 3 de la mañana, cuando el partido terminó mucho antes”.
🎙️ ¿Qué acceso tienen a los jugadores? Porque en la conferencia de presentación de Rihanna fue muy difícil abordarla o hacerle preguntas, había solo dos preguntas ya pautadas.
🏈 Arce: “Se pueden hacer entrevistas, ya sea uno a uno o en conferencias de prensa. En esta época de tecnología, al cubrir Super Bowl te tienes que bajar una aplicación y tienes un schedule que te facilita mucho. La NFL tiene transportación gratuita para los medios que se hospedan en hoteles patrocinados por ella, te lleva hacia los hoteles de los jugadores y los tienes a disposición para hacerles entrevistas. Los más importantes son el quarterback o el corredor, que por lo regular hacen la conferencia de prensa. Pero tú puedes elegir los jugadores que quieres entrevistar. Entonces, es diferente abordar a los jugadores que a una estrella como Rihanna, que -aunque tenga la festividad del medio tiempo- es ajena al fútbol americano y es muy diferente cómo se aborda”.
🎙️ Cuando pensamos en el Super Bowl pensamos generalmente en el partido en sí, en los comerciales, en el show de medio tiempo. Pero esta semana por ejemplo también estuvo en Phoenix el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, para decirle a la comunidad que este podría ser el Super Bowl más seguro de la historia porque están utilizando tecnología que no habían utilizado antes y que han estado aprendiendo por las amenazas. Porque también ser sede del Super Bowl te convierte en la sede de muchas otras actividades que pasan por debajo del radar, como la trata de personas, la venta de piratería, las posibles amenazas a la seguridad nacional. ¿Cuáles son las cosas por las que a ustedes les prenden los focos rojos cuando están cubriendo Super Bowl? ¿Alguna vez se han sentido inseguros?
🏈 Torres Bujanda: “De mi parte no. Obviamente todo cambió en Estados Unidos después del 11 septiembre de 2001. Una acreditación del Super Bowl de los ‘80 era una tarjeta sin foto, nada más firmada con tu nombre y una pluma, y ya, nada de controles. La seguridad de este evento fue cambiando, pienso que sobre todo después del atentado en (los Juegos Olímpicos de) Atlanta ‘96 y con los ataques del 11 Septiembre de 2001 ya la seguridad fue un tema primordial para el Super Bowl”.
🏈 Arce: “Me tocó en Nueva Orleans, en el juego Cuervos (de Baltimore) contra 49ers (de San Francisco) y el show de medio tiempo de Beyoncé. Me acuerdo que vino un apagón, dicen que fue por todo lo que utilizó Beyoncé en el show, y mucha gente entró en pánico porque, sabes, estás en un evento que lo está viendo todo el mundo y estás consciente de que es un objetivo primordial para los terroristas. Entonces, al haber un apagón mucha gente entró en pánico. No me acuerdo cuanto tiempo fue el apagón, pero gracias a Dios no pasó a mayores. Fuera de eso, siempre hay una seguridad máxima, inclusive desde que vas entrando al estadio cuando te pasan los perros por las mochilas. Todo lo que rodea al Super Bowl es pura seguridad desde días antes del evento”.
🎙️ En el afán de prevención, también creo que van preparando a los fanáticos. Por ejemplo, cuando cambiaron la política de que no puedes llevar bolsos sino solamente bolsas pequeñas o transparentes, cosas que antes eran permitidas en los estadios. Creo que empezaron a cambiar desde 2015 en que se preparó para el Super Bowl en Arizona y ya no volvimos a como era antes. A los encargados de seguridad les preguntaron qué tipo de tecnología usarían este domingo y no quisieron dar muchos detalles, pero dieron a entender que tienen reconocimiento facial cerca de todas las instalaciones donde va a haber algo relacionado con el Super Bowl: en el centro de Phoenix, en los hoteles, en los campos donde están entrenando los jugadores, en el estadio.
🎙️ Nos preguntan en Whatsapp: cuando están en vivo en el Super Bowl, ¿no pueden oír bien el show del medio tiempo? ¿Se oye diferente a como lo oímos en televisión?
🏈 Torres Bujanda: “Me tocó Justin Timberlake en Minnesota (2018) y el famoso show de Shakita y J-Lo en Miami (2020), y no se escucha con la calidad de cuando vas a ver un concierto. Es lo que me pareció a mí, me quedé un poco extrañado. No es que se oiga mal, pero no con la calidad como si fueras a ver al artista en una presentación. Obviamente, cuando lo ves en la televisión lo aprecias mejor, no nada más el sonido sino también la imagen. Nosotros (en el estadio) tenemos que verlo en la pantalla gigante”.
🏈 Arce: “Se compensa una cosa con la otra. Imagínate 60 mil almas gritando en un estadio, pues no alcanzas a oír bien el show, pero se compensa con la adrenalina que se siente, la emoción de ver toda esa gente. Algo que no mira la gente es que a los asistentes nos hacen parte del espectáculo. Siempre cuando llegas en tu asiento hay un paquete, como un souvenir, que les dan a quienes compran el boleto. Recuerdo por ejemplo del show de Beyoncé (2013): había unos anillos que los activabas y se prendían y apagaban, y cuando comenzó el show del medio tiempo se prendieron y si levantabas las manos entonces cuando mirabas por televisión veías que todo el estadio brillaba al ritmo de las canciones. Te hacen parte de ese show de medio tiempo, y en cada show siempre hay algo que lo patrocina alguna empresa; ahora fue Apple”.
🏈 Torres Bujanda: “En Minnesota recuerdo que dieron un vaso de la cerveza Bud Light, que abajo tenía un censor. Comenzó el show de medio tiempo y el vaso se encendió, automáticamente; cuando se acabó el show, ya no prendió. En cada show de medio tiempo te dan algo para que seas partícipe”.
🏈 Arce: “Algo de lo que uno disfruta estando ahí es cuando el juego entra al medio tiempo y la televisión va a comerciales: tienes que ver todo el operativo que montan para, en cuestión de un minuto, armar todo el escenario para el show. Es algo que me gusta grabarlo y transmitirlo en vivo porque la gente que está viendo la televisión no ve eso. Son como hormiguitas que empiezan a montar y desmontar todo; en la televisión puedes ver mucha gente debajo del escenario, que son extras, están en la puerta, llegan corriendo, se acaba el show y van para afuera otra vez. Ellos hacen que el espectáculo se viva estilo concierto”.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona