Hola, ¿cómo estás? ¡Feliz viernes!
☕ El viernes último, 31 de marzo, nuestra comunidad celebró un encuentro presencial en Phoenix, Arizona, encabezado por nuestra directora y fundadora Maritza L. Félix, donde pudimos conocernos más, fortalecer lazos comunitarios y sentir el acompañamiento y cariño 🤗 de quienes día a día nos leen, escuchan y ven en nuestras distintas plataformas (WhatsApp y redes sociales, radio, boletín informativo, web). La reunión fue la cuarta en persona desde la fundación de Conecta Arizona, el 11 de mayo de 2020, en plena pandemia: desde entonces ya nos habíamos reunido en Tucsón (Arizona), Hermosillo (Sonora, México) y Phoenix (Arizona).
¡Brindamos por más cafecitos presenciales! 🙌🏽
Y, como cada viernes, en Conecta Arizona te traemos una recopilación de los temas que compartimos en nuestra comunidad durante la semana.
¡Sírvete un cafecito☕ y pásale a leer! (y si te perdiste el boletín del martes, lo puedes ver aquí).
📱¿De qué hablamos en La Hora del Cafecito☕en WhatsApp?
📱 Comenzamos la semana con las repercusiones del encuentro presencial que tuvimos en Conecta Arizona, como comunidad, el viernes de la semana pasada en Phoenix. “Estuvo muy bueno, fue muy maravilloso verles en persona. En el inicio de este cafecito☕ quiero darles las gracias por su compañía el viernes, en persona o en mensajitos. Fabulos@s tod@s. ¡Qué bien nos hace juntarnos!”, señaló nuestra directora y fundadora, Maritza L. Félix.
📱 Maritza L. Félix, precisamente, contó en el podcast de Local News Matter (disponible en inglés) qué es Conecta Arizona y cómo sirve a la comunidad a través de WhatsApp y las demás plataformas, como parte del periodismo comunitario que realiza en la frontera de Estados Unidos y México , además de analizar el chequeo de la información en el diálogo comunitario, expresar su visión como emprendedora y evaluar el impacto positivo del periodismo en la democracia, entre otros aspectos. “Cambiar la narrativa del periodismo es como girar un barco, lento, se hace desde lo pequeño, y justo lo estamos logrando en Conecta Arizona. Ser parte de este podcast ️🎙️, en donde se recopila lo mejor del periodismo local en todo el país, me llena de orgullo. Lo hacemos #ConAcentoyconTalento y conseguimos construir muchos más puentes gracias a la unión, a las tardes de cafecito, al diálogo que le devolvemos juntos -todos los días- al periodismo”, señaló.
📱 El martes tuvimos experto invitado en nuestro grupo de WhatsApp: Conrado Zepeda, director del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en México, habló sobre la situación de los migrantes en ese país que esperan poder ingresar a Estados Unidos, las condiciones en las que viven en los albergues y centros de detención (a causa de la tragedia ocurrida en uno de ellos, ubicado en Ciudad Juárez, en el que el 27 de marzo murieron 40 personas a causa de un incendio) y qué hacen el gobierno mexicano y organizaciones comunitarias para proveer ayuda humanitaria en la franja fronteriza.
📱 Nuestra comunidad también comentó el juicio penal contra Donald Trump que comenzó a desarrollarse en Nueva York y por el que se acusa al expresidente republicano de pagar 💵 para silenciar a una actriz de cine para adultos para evitar que, en la campaña presidencial de 2016, revelara públicamente que había tenido un affaire con él.
️🗨️ “No esperan que Trump se quede detenido”.
️🗨️ “También se especula que utilizará un argumento legal para evitar que se filtre la foto del mugshot (prontuario), pero es especulación”.
️🗨️ “Y, ¿quisieran ver a un demócrata o a un republicano en la Presidencia en el futuro inmediato?”.
🗨️️ “Buena pregunta, en preparación de las presidenciales del 2024”.
️🗨️ “Demócrata, definitivamente”.
️🗨️ “¿Y si es Ron de Santis?”
️🗨️ “Demócrata. Los republicanos que se están preparando para postularse van por el mismo rumbo de Trump”.
🗨️️ “No entiendo a los hispanos que votan por Trump”.
️🗨️ “Trump se destapó el año pasado y tiene meses en campaña”.
️🗨️ “En este grupo tenemos compañer@s que desde el 2020 le refrendaron su apoyo (a Trump) y nos dieron puntos de vista muy interesantes”.
️🗨️ “Si Trump pierde las primarias ante De Santis, tal vez podría ir como independiente. No sé qué tan posible es eso, en caso de perder una interna. En caso de que eso suceda, aumentaría las chances del postulante demócrata porque se dividiría el voto republicano. Son solo especulaciones de escenarios posibles”.
️🗨️ “Los analistas han dicho que independientemente de lo que pase con Trump, este juicio significa una ganancia política”.
️🗨️ “Si lo encarcelan puede cambiar la opinión (pública)”.
️🗨️ “(El juicio) es una buena oportunidad para Trump. Le encantan las cámaras”.
️🗨️ “¿Qué moralidad tiene una persona que ‘compra amor’?”.
️🗨️ “Sus simpatizantes son muy leales y tacharían esto, como lo han dicho ya, como una persecución política”.
️🗨️ “Prácticamente compró la Presidencia. No lo vas a creer, pero cerca del 50% de los votantes votaron por él o por su partido. Existe una ignorancia increíble en términos de política y toma de decisiones en el ciudadano promedio aquí en Estados Unidos. Es un voto muy ignorante”.
📱En su nuevo día y horario, desde esta semana nuestro show radial ️🎙️ La Hora del Cafecito☕, con la producción y conducción de nuestra directora Maritza L. Félix, se emite cada miércoles de 9 a 10 de la mañana, siempre por la Onda 1190 AM – 107.5 FM, la única emisora en español en Phoenix, Arizona. El de esta semana fue el programa 112 desde que el show comenzó a emitirse, el 4 de febrero de 2021.
📱 También en La Hora del Cafecito☕ en WhatsApp hablamos sobre el proyecto de ley que, en California, busca obligar a las escuelas de Preparatoria a repartir condones a sus estudiantes en forma gratuita.
🗨️️ “Es un tema de salud importantísimo. En muchos estados se ha hablado sobre eso, pero no prospera porque la mayoría de los legisladores son muy religiosos”.
️🗨️ “En México lo hacen”.
️🗨️ “Qué gran tema el que mencionas de la religiosidad de los legisladores, y cómo eso impacta en las leyes”.
️🗨️ “Sí, y sobre todo la incoherencia de muchos entre lo que predican y hacen”.
️🗨️ “La hipocresía de los legisladores. En donde trabajo propuse a Recursos Humanos si se podría distribuir condones afuera de la empresa. Dijeron un rotundo No porque, según ellos, atentaba con las políticas y derechos de los empleados”.
️🗨️ “También hay muchas compañías que, según su postura religiosa, reaccionan. No sé si se acuerdan la historia de Hobby Lobby, que no le quería pagar los tratamientos anticonceptivos a las empleadas mujeres porque iba en contra de sus creencias. Son cristianos”.
️🗨️ “Debemos mantener bien clara la línea entre ciencia y religión, para evitar conflictos sociales, morales, éticos e incluso legales”.
️🗨️ “¿Saben que en Israel no tienen Constitución? Todo lo dicta la religión y eso es un fenómeno para mí muy impresionante”.
️🗨️ “No podría vivir un día en Israel en esas condiciones, ni en ningún país, especialmente en los musulmanes”.
️🗨️ “¡Qué gran dato! No lo sabía. Ni me puedo imaginar que se puedan establecer acuerdos sociales, institucionales y políticos en el ámbito de la religión”.
🗨️️ “Son judíos en su mayoría, y algunos muy ortodoxos”.
📱 En esta Semana Santa, nuestra comunidad reflexionó sobre la festividad católica que finaliza el domingo con las Pascuas de Resurrección. En el inicio de la Cuaresma, en febrero, un sacerdote de la parroquia St Mary’s⛪de Chandler, Arizona, había explicado en La Hora del Cafecito☕en radio el sentido de este tiempo litúrgico que concluye este domingo con las Pascuas.
️🗨️️ “Aquí en Phoenix asistimos en las tardes a algunas ceremonias litúrgicas, a diferencia del Perú, donde desde el Jueves Santo es feriado y se fomenta el turismo interno tradicional por Semana Santa. Los retiros son muy necesarios para alimentar el alma, que muchas veces la descuidamos”.
️🗨️️ “Exactamente. Alimentar el alma, reflexionar sobre uno mismo”.
️🗨️️ “Nosotros por lo general vamos a Guadalupe para las celebraciones religiosas y las tradiciones ancestrales”.
️🗨️️ “Yo, la verdad, la única celebración que realmente disfruto es la de la Luz. Esa sí me apapacha el alma”.
🗨️️ ️ “Cumplo con los eventos religiosos, hoy comparto experiencias entre seminaristas y exseminaristas que andan de misión por Semana Santa”.
️🗨️️ “¿Por qué en Estados Unidos no nos dan estos días santos? ¿No hay católicos acá?”.
️🎙️ ¿De qué hablamos en el show radial La Hora del Cafecito☕?
️🎙️ Entrevistamos a Rubén Pereida, periodista mexicano en medios hispanos, sobre su trayectoria profesional y el periodismo en español en Estados Unidos.
🎙️️ Entrevistamos a Rosemary Carter, de Adelante, y a Carlos Velascom, de Novle, sobre una feria comunitaria sobre salud que se realizará en Phoenix el 22 de abril.
️🎙️ El periodista Enrique Delgadillo presentó “La Zona de los Espectáculos”, con noticias sobre artistas de la comunidad hispana y de México.
️🎙️ Nuestra directora Maritza L. Félix presentó su columna sonora Cruzando Líneas, en este caso titulada “Agua del aire”, sobre la producción de agua potable en Israel.
Al show lo puedes ver aquí.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona