Destacan el valor del periodismo bilingüe para la comunidad hispana en Estados Unidos

La codirectora de la Escuela de Periodismo Walter Cronkite en la Universidad Estatal de Arizona (ASU), Kathy Corcoran, destacó el valor de enseñar periodismo bilingüe en Estados Unidos y la importancia de las coberturas en español de temas de interés para la comunidad hispana, como por ejemplo los relacionados con la inmigración o con la frontera. “Es muy importante si el periodista tiene esta habilidad de comunicar todas las comunidades, para hacer un periodismo completo”, señaló.

“Para ser periodista hay que ser justo y preciso, para hacer el trabajo bien. Y para eso hay que cubrir toda la historia, todos los ángulos y todas las comunidades. Sabemos que muchos temas que están vigentes en nuestro país ahora tienen que ver con la comunidad latina, como lo que está pasando en la frontera, lo que va a pasar con 11 millones de personas (inmigrantes) que viven acá sin documentos”, afirmó Corcoran, en declaraciones al programa de radio La Hora del Cafecito☕, de Conecta Arizona.

Corcoran destacó que la formación periodística en la Escuela Cronkite, orientada a cubrir principalmente a comunidades minoritarias de Arizona (no solo la latina sino también la comunidad indígena, por ejemplo), es “una oportunidad para todos los alumnos de reportar en dos idiomas, en inglés y en español”, en las plataformas de televisión, videodigital, radio, web e impresa (estas dos últimas áreas están a cargo de Corcoran, mientras que el periodista Julio Cisneros, codirector del programa, está al frente de las de radio y TV).

Según la codirectora del programa, la posibilidad de reportar en los dos idiomas es para los estudiantes “una ventaja porque se amplían muchísimo las oportunidades en el mercado de empleo” ya que los periodistas bilingües son “más buscados” por las empresas periodísticas. Esto ocurre tanto en medios en inglés, porque necesitan periodistas capaces de entender a la comunidad hispana, como en medios en español.

Corcoran también tiene experiencia profesional con la comunidad latina porque, en México, fue directora de noticias de la agencia Associated Press (AP), que, aunque tiene su sede en Nueva York y produce en inglés, también cuenta con servicio informativo en español. “AP envía información todos los días a clientes del mundo hispano. Cuando estuve, fue muy valioso que un reportero pudiera trabajar en los dos idiomas. Cuando tenía la oportunidad de contratar a una persona, siempre buscaba esta capacidad de trabajar en dos idiomas”, recordó.

“Comencé como editora de reportajes especiales, de notas de todos los países: Brasil, Argentina, Perú, el Caribe. Esta región es muy importante para Estados Unidos. Nuestro trabajo fue explicar las relaciones bilaterales, pero también la dinámica de lo que está pasando en estos países y cómo se acepta lo que pasa en Estados Unidos en temas de inmigración, seguridad, negocios, economía, espectáculos. Cubrimos casi todos los temas”, agregó.

En síntesis

📌 La enseñanza del periodismo bilingüe en Estados Unidos es importante porque permite cubrir en español temas para la comunidad latina (inmigración, frontera, etc).

📌 “Para ser periodista hay que ser preciso, y hay que cubrir toda la historia y todas las comunidades. Muchos temas (de hoy) tienen que ver con la comunidad latina”.

📌 La formación periodística en la Escuela de Periodismo Cronkite en ASU se orienta a cubrir principalmente a comunidades minoritarias de Arizona (latina, indígena, etc).

📌 Los alumnos reportan en dos idiomas, inglés y español, en las plataformas de televisión, videodigital, radio, web e impresa.

📌 Para los estudiantes, reportar en los dos idiomas amplía las oportunidades en el mercado laboral y son más demandados por las empresas periodísticas.


Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio