Las recetas familiares pasan de generación en generación, pero en ocasiones, con el tiempo, se pierden antes de que podamos aprenderlas. Ese pensamiento cruzó la mente de Ana Regalado durante la pandemia, así que cuando sus hijos le presentaron una novedosa aplicación de video en su celular descubrió una oportunidad para preservar y legar su riqueza culinaria, sin imaginar que esto la convertiría en una entrañable abuelita de TikTok, con millones de seguidores.
“Esto inició cuando empezó todo lo de la pandemia, que no podía trabajar. Estábamos en casa y pues decidí compartir mis recetas por si algo me pasara a mí, por si acaso yo no iba a estar aquí para el día de mañana, porque con todo lo que estaba pasando (en la pandemia), pues todo era tan inseguro. Dije: les voy a dejar un video a mis hijos para que ellos puedan crear las recetas que más les gusta”, recordó Ana en La Hora del Cafecito☕, el programa de radio de Conecta Arizona.
Sus hijos le mostraron cómo crear una cuenta y así nació Salty Cocina, donde hoy tiene más de 2.5 millones de seguidores. Pero su gusto por la cocina no se inició con una aplicación de TikTok, sino que se remonta a su niñez. “Yo me vine de México a los 6 años. Uno siempre recuerda cómo olía la cocina, siempre me recuerda cómo se hervía la leche, como nos hacían almorzar en la mañana, el olor a tortillas recién hechas por las mañanas”, contó.
Ana cree que la cocina es más que una necesidad: es un portal a la memoria y un lazo generacional. “Esos son, creo, momentos que nunca nos olvidamos, que olemos ese cierto olor en la cocina, que nos recuerda y nos lleva a esos momentos”, señaló.
En los Estados Unidos, su mamá obtuvo un trabajo de tiempo completo y los momentos en la cocina que tanto disfrutaba estaban desapareciendo. Fue la añoranza por los días de infancia en un pueblito de Zacatecas, México, lo que despertó su interés por aprender las recetas de la abuela desde muy joven y deseaba ahora pasar ese legado a sus nietos. “Mis hijos me enseñaron lo que era TikTok, yo no sabía qué era”, recordó.
Ahora Salty Cocina, de Ana Regalado, está en todas las plataformas sociales (en Facebook, TikTok, Youtube e Instagram) y ella es conocida como “La abuelita de TikTok”. Es autora de un libro de cocina, fue nombrada como una de las top 100 latinas PowerHouse por la revista Hola en 2022 y ha hecho colaboraciones con marcas importantes, aplicando el sazón de sus recetas en enchiladas, pastas de pollo y camarones a la diabla. “Preparé cinco diferentes recetas y en esas cinco recetas iban a votar para la favorita. Las recetas son para preparar en diferentes formas, a sus gustos: si no les gusta el chile, pues no tienen que agregarlo. Hay tantas formas diferentes de preparar una sola receta”, explicó.
Su esposo, hijos y nietos celebran sus logros y la animan desde sus inicios. “Ellos están muy orgullosos de mí y cada vez que salimos dicen ‘My mom is famous, my mom is famous’ cuando alguien me reconoce. Yo creo que ellos se emocionan más porque ven que la gente me reconoce cuando vamos a visitar lugares”, contó.
Ana es feliz en la cocina al compartir con millones de personas todos los días y, sobre todo, al compartir con su familia. “Ahora que estoy haciendo esto me siento como que he logrado un gran sueño, porque todos vinimos a los Estados Unidos buscando ese sueño y yo pasé por muchas épocas muy, muy difíciles: a veces me encontraba viviendo en mi carro, a veces no tenía dinero para hacer de comer. No tenía ni tiempo para comer o para hacer comida en casa y pues ahora me doy el lujo de cocinar así la comida aquí en casa y pasar tiempo con ellos también”, recordó.
“Mera receta que realmente aprendí a hacer fueron las tortillas de harina”, agregó Ana, al referirse a una receta que ya lleva más de 20 millones de vistas en la plataforma TikTok. “Como las hago en inglés a veces me dicen ‘Ah, mira, eres mexicana con el nopal en la cabeza y haciendo recetas en inglés’. Hablo bien el español, pero a veces, como tengo tanto tiempo aquí en los Estados Unidos, no encuentro las palabras para decir, porque estoy acostumbrada más al inglés”, explicó.
La cocina de Ana es un tributo a su abuela, a su familia y a ella misma. Su objetivo es transmitir recetas familiares tradicionales a las próximas generaciones. “¿Cuándo hubiera pensado…? Yo, que me vine a los 6, 7 años aquí a los Estados Unidos. Todavía me acuerdo cuando cruzamos de noche la frontera sur para que no nos vieran a los inmigrantes. Y ahora estoy viviendo un sueño, realmente me siento bien afortunada de estar aquí haciendo esto y compartiendo no solamente con mi familia, pero con millones de personas allá afuera, que también están buscando cómo preparar platillos en su casa”, dijo luego.
Más allá de las recetas, las redes sociales de Ana se convierten en un espacio donde diferentes generaciones se conectan en una comunidad virtual, discutiendo técnicas y compartiendo sus propias historias y recetas. Lo que comenzó como un modesto intento de salvaguardar la herencia culinaria ha evolucionado en una narrativa inspiradora sobre la adaptación y la trascendencia generacional. Ana Regalado, “La abuela de TikTok”, ha demostrado que, incluso en la era digital, las raíces culturales y familiares pueden nutrirse y seguir floreciendo, llevando el legado de una familia y una cultura hacia el futuro, con una sonrisa y un clic. “Lo que me encanta es que, aunque seamos de diferentes países, la comida siempre nos une”, finalizó.
🎙️ Puedes escuchar #EspressoCultural a continuación:
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona