¡Estamos de fiesta!: un año en la radio

Hace un año nos lanzamos a la aventura con un programa de radio y hoy celebramos que en un año ya llevamos 52 shows, más de 160 entrevistas, cientos de preguntas respondidas y un eterno compromiso.

¡Hola! ¿Cómo estás? Yo hoy amanecí muy contenta. Hace justo un año estaba con las manos sudorosas en la cabina de la Onda 1190. Estaba nerviosa de volver al aire y más con un proyecto propio: La Hora del Cafecito de Conecta Arizona, que brincó del WhatsApp a la radio. ¡Y nos fue rebién!

Ya llevamos 52 programas y seguimos marcando pauta en el periodismo comunitario. No lo hago sola, en el centro de todo estás tú, con tu confianza, compañía e inspiración. Y detrás de cámaras también tengo un equipo maravilloso que me apoya: Johnny Córdoba, productor; Gustavo Guirado, director del boletín informativo; Daniel Robles, director de arte y gráficos; Ulises Ortez, director técnico de la radio.

Además, aprovecho para agradecer a mis amigos y padrinos de Feet in 2 World por su apoyo incondicional desde el primer día de Conecta Arizona, a Listening Post Collective, mi familia de JSK Stanford y los colegas de mi programa de liderazgo en CUNY. Gracias a Laura Madrid por su confianza, a Prensa Arizona y El Sol de Hermosillo por su apoyo, a Carlos Torres, Julio Cisneros, Beatriz Limon y Valeria Fernández por su talento y solidaridad. Y tantos más que no nombro, pero están aquí ayudándonos a mover el barco.

Pero, sobre todo, gracias a ti por escucharnos.

Un apapacho lleno de amor,

Maritza L. Félix

Fundadora y directora de Conecta Arizona

Maritza L. Félix, conductora; Johnny Córdoba, productor; y Ulises Ortez, operador de la radio.

Conecta Arizona en la radio: un año de periodismo para la comunidad hispana

El show de radio La Hora del Cafecito☕, de Conecta Arizona, cumple hoy un año desde que se emitió por primera vez, el 4 de febrero de 2021, con la conducción de Maritza L. Félix y la producción de Johnny Córdoba. Desde Phoenix, Arizona, y con información para la comunidad hispana en Estados Unidos y en la frontera con México, en este año Conecta Arizona en la radio realizó 52 shows, con 169 entrevistas.

Maritza L. Félix, su directora, había fundado Conecta Arizona en WhatsApp el 11 de mayo de 2020, en plena pandemia del coronavirus, y la llegada a la radio Onda 1190 AM – 107.5 FM, única emisora hispana en Phoenix, supuso la expansión de la empresa periodística hacia una plataforma que le permitió un alcance mayor tanto en Arizona como en Sonora, México, al otro lado de la frontera con Estados Unidos.

“A través del programa de radio podemos llegar a donde las limitaciones tecnológicas del WhatsApp y las redes sociales no los permiten. Los acompañamos en el auto, en la casa, en la cocina y hasta en la cabina. Les acercamos aún más a los expertos”, señaló Maritza Félix en su artículo ¡Estamos al aire!, al recordar momentos de aquel primer show, con el primer entrevistado en cabina, el cónsul general de México en Phoenix.

Desde entonces, cada jueves de 4:00 a 5:00 de la tarde, la cita con la comunidad hispana en Arizona se convirtió en un clásico, tanto como la cita diaria de La Hora del Cafecito☕ en WhatsApp, de lunes a viernes de 2:00 a 3:00 de la tarde. En ambas plataformas Conecta Arizona desarrolla su periodismo, basado en cercanía con la comunidad hispana, preguntas a los expertos y servicio con información de calidad y verificada.

Entre las 169 entrevistas se destacan temas de salud (covid, vacunas y vacunación en niños y embarazadas, seguros médicos, prevención de cáncer, enfermedades cardiovasculares, influenza), inmigración y frontera (abogados de inmigración, DACA, Patrulla Fronteriza, ONGs de asistencia a migrantes, alcaldes de ambos lados de la frontera), arte y espectáculos (artistas, representantes de instituciones de la cultura), economía (préstamos, empleos, inflación, mercado inmobiliario en Arizona, impuestos), periodismo (periodistas hispanas en Estados Unidos, periodismo bilingüe, investigaciones de impacto en México) y psicología (cambios en la vida familiar a causa de la pandemia, recursos para prevenir depresión, ansiedad y suicidios, asistencia en violencia doméstica, salud mental y Alzheimer).

También las entrevistas incluyeron temas sobre seguridad pública (la tarea de la Policía, prevención de accidentes de tránsito y de incendios forestales), deportes (en Arizona), política (en Arizona, en Estados Unidos y en México), trámites en los Consulados de Phoenix y Tucson, medio ambiente, educación y diversos aspectos de la sociedad (búsqueda de desaparecidos en Sonora, donación de sangre, el 4 de Julio y el 11 de Septiembre, aspectos legales del consumo de marihuana, el calor en Arizona, la brecha salarial de género, comunidad LGTBQ, Día de Acción de Gracias, liderazgo católico, voluntariado, activismo pro-vida, asistencia a homeless) y la vida cotidiana (la fe en pandemia, atención a niños con discapacidad en pandemia, orden y organización en el hogar, ciberseguridad, ahogamientos involuntarios, Halloween, yoga y meditación, alimentación saludable, servicios veterinarios para mascotas).

El cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, en el primer programa de radio, el 4 de febrero de 2021, junto a Maritza L. Félix (Foto: Johnny Córdoba).

Aquí, el detalle de todos los entrevistados, por orden alfabético:

🎙️️ Alonso, Mónica. Mercy Care Plan Arizona (plan de salud).

🎙️ Amador, Bethsy. Psicóloga, de Rising Light Counseling (terapia de pareja y familia).

️🎙️ Amarillas, René. Agente especial de la DEA en Nogales.

🎙️️ Angulo, Juan. Organización sin fines de lucro Gompers (discapacidad).

️🎙️ Armenta, Jesse. Compositor y músico de Phoenix (homenaje a Vicente Fernández).

️🎙️ Arreola, Nancy. Periodista deportiva.

️🎙️ Avila, Víctor. Directivo de Phoenix Pride.

️🎙️ Barahona, Alejandro. Portavoz de la Policía de Mesa (empleados bilingües).

🎙️️ Barceló, Rafael. Cónsul general de México en Tucson.

️🎙️ Barquero, Dalisa. Enfermera, de Mountain Park Health Center (Covid y embarazos).

️🎙️ Barraza, Claudia. Instructora de yoga y experta en meditación.

️🎙️ Beljean, Elsa. Asociación de Gobiernos de Maricopa (distribución de agua por calor).

️🎙️ Bond, Thomas. Director Comunicaciones de Solari Crisis (prevención de suicidios).

️🎙️ Bonilla, María Teresa. Portavoz del Departamento de Calidad del Aire del Condado Maricopa (no quemar leña en chimeneas).

️🎙️ Blust, Kendal. Periodista en México (investigación “Aguas negras”, sobre crisis sanitaria en Guaymas y San Carlos -Sonora- por aguas residuales).

️🎙️ Cabello, Francisco. Coordinador de admisiones en la Sociedad Protectora de Animales de Arizona (ruidos de cohetes en celebraciones del 4 de Julio).

️🎙️ Calvo, Dimaye. Investigadora sobre Covid en la Universidad de Arizona.

️🎙️ Camejo, Daniel. Directivo de Avelo Airlines (pasajes low-cost).

️🎙️ Cantabrana, Celia. Recursos para comunidad de Chandler (Mes Herencia Hispana).

🎙️️ Carrasco, Aileen. Periodista deportiva.

️🎙️ Carrasco, Ramona. Madre de una niña con Síndrome de Down.

🎙️️ Carrera Lugo, María Elena. Catedrática mexicana en la Universidad de Sonora (aprobación de la ley de matrimonio igualitario en Sonora, México).

️🎙️ Castillo, Karla. Periodista en Tijuana, México (programa Quédate en México).

🎙️️ Castro, Annabell. Directiva Equality Health Foundation (Día de Acción de Gracias).

️🎙️ Chávez, Hanna (2 entrevistas). Organizadora profesional en hogares.

️🎙️ Clinton, Steven. Médico (Covid en niños).

️🎙️ Cochran, Ali. Youtuber (aniversario Conecta Arizona).

🎙️️ Collins, María Antonieta. Periodista latina.

🎙️️ Corcoran, Kathy. Codirectora de la Escuela de Periodismo Walter Cronkite en ASU.

🎙️️ Coy, Silverio. Abogado de inmigración.

️🎙️ Daniel, Richard. Directivo de la organización College Success Arizona.

🎙️️ Delgado, Brenda (2 entrevistas). Representante de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (seguros de salud).

🎙️️ Delgado, Cecilia. Integrante de Buscadoras por la Paz Sonora.

🎙️️ Delgado, Ferdinand. Investigador de Edson College of Nursing and Health Innovation de ASU (estudio sobre Alzheimer y demencia).

Ferdinand Delgado, entrevistado por Maritza L. Félix (Foto: Johnny Córdoba).

️🎙️ De Velasco, Pedro (2 entrevistas). Organizador comunitario; Kino para la Frontera.

️🎙️ Del Rincón, Yessica. Portavoz de Arizona Public Service -APS- (desfile de luces).

️🎙️ Del Río, Lourdes. Periodista latina.

️🎙️ Enriquez, Nuvia. Fundación Isaac Amaya (Feria Virtual de Educación).

️🎙️ Espinoza, Daniel. Bomberos de Scottdale (ahogamientos involuntarios).

️🎙️ Farías, Leslie. Agente de bienes raíces (el mercado inmobiliario en Arizona).

️🎙️ Fernández, Valeria. Periodista, cofundadora de podcast sobre salud Comadres al Aire.

️🎙️ Ferreira, Ignacio. Actor del grupo de teatro Realidades Asimétricas.

Maritza Félix, los actores Daniela Palao e Ignacio Ferreira (del grupo de teatro Realidades Asimétricas) y Dora Mejía (Trans Queer Pueblo). (Foto: Johnny Córdoba).

️🎙️ Figueroa, David. Representante del gobierno de Sonora en Arizona.

David Figueroa, entrevistado por Maritza L. Félix (Foto: Johnny Córdoba).

️🎙️ Forbes, Kevin. Presidente del Consejo de Latinos Unidos (estafas en Arizona).

️🎙️ Fortune, Mercedes (2 entrevistas). Portavoz de la Policía de Phoenix.

️🎙️ Franco, Adolfo. Estratega del Partido Republicano.

️🎙️ Garbez, Iván. Instituto de Cultura de Nogales, Sonora (Feria del Libro).

️🎙️ García, Cindy. Albergue De Colores, de Chicanos por la Causa (violencia doméstica).

️🎙️ García, Félix. Analista político (auditoría en el Condado Maricopa sobre el resultado de la elección presidencial de 2020 en Estados Unidos).

🎙️️ García, Gennaro. Artista mexicano (Mes de la Herencia Hispana).

Gennaro García, entrevistado por Maritza L. Félix (Foto: Johnny Córdoba).

️🎙️ García, Guillermo. Sargento de la Oficina del Sheriff del Condado Maricopa.

️🎙️ García, Jaime. Abogado criminalista (marihuana y uso recreativo legal).

Jaime García, entrevistado por Maritza L. Félix (Foto: Johnny Córdoba).

🎙️️ Garino, Arturo. Alcalde de Nogales, Arizona.

️🎙️ Gea-Banacloche, Juan (4 entrevistas). Médico del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y asesor de la FDA.

️🎙️ Gim, Juan. Alcalde de Nogales, Sonora (México).

🎙️️ González, Jimena. Coach y periodista (programa de alimentación saludable).

️🎙️ Guirado, Gustavo. Periodista (aniversario Conecta Arizona).

️🎙️ Haro, Jesús. Coordinador de Servicios de Emergencia del Condado Maricopa.

️🎙️ Hernández, Ezequiel (3 entrevistas). Abogado de inmigración.

🎙️️ Hernández, José. Director de El Mariachi Sol de México.

️🎙️ Hogan, Olin. Ejército de Salvación de Arizona (cena de Navidad).

️🎙️ Ibarra, Jesús. Periodista en Sonora (elecciones en México).

️🎙️ Inabinet, Claudia. Valleywise Health (vacunación contra la influenza).

🎙️️ Iriarte, Edgardo. Sacerdote (los servicios y la fe en pandemia).

️🎙️ Juárez, Alex. Director de comunicaciones de la American Association of Retired Persons -AARP- (Covid y adultos mayores).

️🎙️ Kirkilas, Gary. Médico de la Asociación Americana de Pediatría (Covid y niños).

️🎙️ Landau, Christopher. Exembajador de Estados Unidos en México.

Christopher Landau, entrevistado por Maritza L. Félix (Foto: Johnny Córdoba).

️🎙️ Leonardo, Jorge. DJ Saoco (regreso de actividades al aire libre en Phoenix).

🎙️️ Lettner, Angélica. Enfermera en Carondelet (enfermedades cardiovasculares).

️🎙️ Limón, Beatriz. Periodista latina.

🎙️️ Lines, Jonathan. Supervisor del Distrito 2 de Yuma, Arizona (inmigrantes en Yuma).

🎙️️ López, María. Portavoz de la concejala Yassamin Ansari (vacunación Covid).

️🎙️ Lujano, Gabriel. Exmarine de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

️🎙️ Madrid, Ricardo. Banda Los Chicos del 512 (homenaje a Selena Quintanilla).

️🎙️ Magallanes, Alex. Chicanos por la Causa (préstamos a pequeños empresarios).

️🎙️ Mejía, Dora. Organización Trans Queer Pueblo (comunidad LGTBQ).

️🎙️ Mendoza, Alma. ONG Esperanza en la Frontera (asistencia a migrantes).

️🎙️ Mendoza Yescas, Jorge (3 entrevistas). Cónsul general de México en Phoenix.

️🎙️ Mintzer, Jacobo. Especialista en psiquiatría geriátrica (salud mental y Alzheimer).

️🎙️ Molina, Jhoana (3 entrevistas). Portavoz del Departamento de Salud Pública del Condado Maricopa (vacunación Covid, virus del Nilo Occidental).

️🎙️ Monreal, Patricia. Periodista (investigación “Ignoradas hasta en la Muerte”, sobre mujeres migrantes indígenas mexicanas que murieron en EE.UU. en pandemia).

️🎙️ Montañez, Sergio. Oficial de la Administración de Incidentes del Área Suroeste de Arizona (incendios forestales en Arizona).

️🎙️ Montaño, Isabel. Representante de la organización one-n-ten.

️🎙️ Montaño, Teresa. Periodista (investigación “Ignoradas hasta en la Muerte”, sobre mujeres migrantes indígenas mexicanas que murieron en EE.UU. en pandemia).

️🎙️ Montoya, Reina. Fundadora de la organización Aliento (beneficiarios DACA).

️🎙️ Muñoz, Ernesto (2 entrevistas). Museo de los Niños de Phoenix.

️🎙️ Muñoz, Martha (2 entrevistas). Psicóloga (suicidios, ansiedad y depresión).

️🎙️ Navidad, Alessandra. Presidenta de Arizona Animal Welfare League (servicios veterinarios).

️🎙️ Negrón, Melissa. Profesora de español en la Universidad de Arizona (ASU).

🎙️️ Ortigoza, Alex. Integrante de Armadillos, ni un migrante menos.

️🎙️ Ortiz Pérez, Luisa. Directora ejecutiva de la organización Vita Activa.

️🎙️ Oseguera, Xochitl. Vicepresidenta de Mamás con Poder y Moms Rising (inflación en Estados Unidos).

️🎙️ Palao, Daniela. Actriz del grupo de teatro Realidades Asimétricas.

🎙️️ Patiño, José (2 entrevistas). Representante de organización Aliento (DACA).

️🎙️ Pastrana, Rosa. Directora de Osbor Block Watch (la comunidad hispana y la Policía).

🎙️️ Pedreira, Daniel. Profesor en Univ. Internacional de Florida (protestas en Cuba).

️🎙️ Peláez, Marisol. Representante del Jardín Botánico del Desierto, de Phoenix.

Marisol Peláez, entrevistada por Maritza L. Félix (Foto: Johnny Córdoba).

️🎙️ Pereira, Ana (4 entrevistas). Portavoz de Mesa, Arizona (sector infantil de Biblioteca de Mesa; homenaje a rescatistas, bomberos y policías del 11 de Septiembre; crédito tributario por hijos; asistencia económica a personas afectadas por la pandemia).

️🎙️ Pereyra, Ana. Portavoz del Ballet Arizona.

🎙️️ Pereyra, Cristofer. Director de Iniciativa de Liderazgo Tepeyac (liderazgo católico).

️🎙️ Quiñonez, Marcelino. Representante estatal de Arizona por el Partido Demócrata.

🎙️️ Ramírez, Vanessa. Presidenta de CALLE -Culture, Arts, Leadership, Legacy, Education- (Mes de la Herencia Hispana).

️🎙️ Ramírez, Vanessa. Voluntaria de la organización Latinos contra el Cáncer.

🎙️️ Rentería, Rosa. Organización Semillas Arizona (inmigrantes indocumentados en los centros de detención de Arizona).

️🎙️ Rodríguez, Pedro. Médico (Covid).

🎙️️ Rodríguez, Roy. Director de Reclutamiento de Donantes de la Cruz Roja de Arizona (donación de sangre).

️🎙️ Rojas, Edgar. Experto en ciberseguridad (consejos y recomendaciones).

🎙️️ Rosales, Cecilia. Médica e investigadora en ASU (vacunación Covid en embarazadas)

🎙️️ Rowberry, Randall. Abogado de inmigración.

🎙️️ Ruiz de Díaz, Karina. Integrante Arizona Dream Act Coalition (migración, DACA).

🎙️️ Sainz, Columba (2 entrevistas). Moms Clean Air Force en Arizona (cambio climático)

Ulises Ortez (operador), Columba Sainz (Moms Clean Air Force), Alma Mendoza (Esperanza en la Frontera) y los periodistas Julio Cisneros y Johnny Córdoba.

️🎙️ Salazar Serrano, Olimpia. Psicóloga (depresión).

🎙️️ Sánchez, Yasser (2 entrevistas). Abogado de inmigración.

️🎙️ Sánchez-Contreras, Gloria. Portavoz de la Administración de Alimentos y Medicamentos -FDA- (Halloween en pandemia).

️🎙️ Sandoval, Neida (2 entrevistas). Periodista latina (aniversario Conecta Arizona y recuerdos del 9/11).

️🎙️ Sarrazín, Tania. Psicóloga y sexóloga (parejas en pandemia).

️🎙️ Saylor, Rosalía. Portavoz del Departamento de Salud de Arizona (Covid).

️🎙️ Schuster, Chela. Comité Regional del Cuidado Continuo del Condado Maricopa (relevamiento homeless).

️🎙️ Serrano, Edith. Portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

️🎙️ Shad Marvasti (3 entrevistas), médico e investigador (Covid).

️🎙️ Solorzano, Jonathan. Abogado especializado en accidentes de tránsito.

️🎙️ Soto, Liliana. Periodista latina.

️🎙️ Stephenson, Kalinda. Sobreviviente de cáncer de seno.

️🎙️ Tellez, Martha. Psicóloga (parejas en pandemia).

️🎙️ Torres Bujanda, Carlos (4 entrevistas). Periodista deportivo.

️🎙️ Trejos, Claudia. Periodista deportiva hispana.

🎙️️ Treviño, Irma (3 entrevistas). Portavoz del IRS (impuestos).

🎙️️ Tristán, Claudia. Periodista, referente de Mamás con Poder y Moms Rising (brecha salarial con las mujeres).

️🎙️ Uribe, Luis. Animador colombiano (participación en la película “Luca”).

️🎙️ Valera, Alejandro. Bailarín del American Ballet Theatre.

️🎙️ Vasavilbaso, Jesús. Agente y portavoz de la Patrulla Fronteriza.

🎙️️ Vázquez, Aldo. Portavoz American Automobile Association -AAA- (seguridad vial).

️🎙️ Vega, Norma. Servicio Postal de Estados Unidos -USPS- (empleos y contratación de empleados hispanos en Arizona).

🎙️Verduzco, Laura. División Préstamos de la organización Chicanos por la Causa.

Laura Verduzco, entrevistada por Maritza L. Félix (Foto: Johnny Córdoba).

️🎙️ Villegas-Smith, Rossie. Directora de Voces Unidas por la Vida (activismo pro-vida).

️🎙️ Ybarra, Rey. Abogado de inmigración.

🎙️️ Zaragoza Medina, María Rosa. Artista mexicana (exposición por el Día de Muertos).

🎙️️ Zendejas, Viridiana. Comunidad de Apoyo contra el Cáncer en Arizona.

️🎙️ Zermeño, Eva (2 entrevistas). Oficial y portavoz de la Policía de Chandler (empleos, reclutamiento de nuevos oficiales).


Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autor(a)

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio