Temporada de monzones en Arizona: cómo protegerse y qué hacer ante tormentas e inundaciones

La temporada de monzones, que comenzó oficialmente en Arizona el 15 de junio, es un período de intensas lluvias, tormentas e inundaciones, para el que es necesario prepararse y tomar precauciones. Aunque es un fenómeno que existe en otras partes del mundo, el monzón que afecta a Arizona y Nuevo México es único en el mundo debido a la orografía (o relieve terrestre) de México.

Aquí presentamos las preguntas y respuestas más frecuentes sobre los monzones en Arizona, una guía sencilla para tener a mano:


⛈️ ¿Qué es el monzón?

Es un fenómeno estacional que produce fuertes lluvias y vientos, relámpagos, tormentas de polvo e inundaciones repentinas. También los rayos pueden provocar incendios forestales a causa de la sequía del verano, con muy altas temperaturas.


⛈️️ ¿Cómo se produce?

Según Arizona Emergency Information Network (AZEIN), los monzones se crean cuando aumenta la humedad y se encuentra con el calor extremo del verano, lo que crea las condiciones para lluvias, vientos, tormentas de polvo y eléctricas, e inundaciones repentinas. De todos modos, expertos afirman que es difícil predecir en qué área exactamente se producirán.


⛈️️ ¿Cuándo comienza la temporada de monzones en Arizona?

Oficialmente comienza el 15 de junio y termina el 30 de septiembre, pero su inicio puede retrasarse unos días. Cerca del 50% de las precipitaciones de todo el año en Arizona se registra en este período.


⛈️️ ¿Por qué son importantes los monzones?

Pese a que pueden producir daños, las lluvias monzónicas son importantes para la región de Arizona porque reponen el agua de la zona desértica, rellenan embalses y, además, son útiles para frenar los incendios forestales.

Imagen: @AzEIN en Twitter.

⛈️️ ¿Cómo prepararse ante los monzones?

AZEIN recomienda cuatro pasos:

Planificar: escribir y ensayar un plan de evacuación familiar, que debe incluir un lugar de reunión y una lista de contactos (incluso fuera de la ciudad).

Prepararse: preparar un kit de emergencia con alimentos no perecederos y agua para la familia, incluidas las mascotas, que dure al menos 72 horas. Se debe incluir: recetas familiares, copias de documentos importantes y un radio meteorológico. Además, incluir elementos como protectores faciales, desinfectante para manos, toallitas desinfectantes para proteger de enfermedades, linternas y radio de baterías (con baterías extras).

Preguntar: conocer qué peligros hay en la comunidad y en el lugar a donde se va a viajar, tener las previsiones meteorológicas actuales (en TV, radio o en línea).

Inspirar: ser ejemplo para otras personas en la comunidad, revisar la casa en busca de peligros potenciales como árboles colgantes y escombros sueltos, vacunarse contra el Covid-19, donar sangre, hacer un simulacro de incendio en el hogar o consultar con los vecinos sobre planes en caso de un corte de energía.


⛈️ Recomendaciones durante el viaje

AZEIN señala que, debido a la composición geográfica de Arizona, el clima puede variar de una región a otra, por lo que recomienda prestar atención a los informes meteorológicos, avisos y advertencias, a las condiciones actuales y las que se pronostican para las áreas por las que se viajará y de destino final.

Imagen: @AzEIN en Twitter.

⛈️ Inundaciones repentinas

🔴Pueden ser provocadas por las fuertes lluvias monzónicas, por lo que recomiendan “no subestimar el poder del agua”.

🔴“Seis pulgadas de agua en movimiento rápido pueden derribar a un adulto, y 18 pulgadas de agua pueden arrastrar a la mayoría de los vehículos”, advierten en AZEIN.

🔴También aconsejan evitar los cruces de aguas bajas y las áreas que ya están inundadas, no conducir alrededor de barricadas ni intentar cruzar calles con agua corriente.


⛈️ Tormentas de polvo

🔴Pueden ser provocadas por los fuertes vientos del monzón, que “crean densas nubes de polvo que reducen la visibilidad a casi cero en segundos”, señalan en AZEIN.

🔴Recomendación: hacerse a un lado y evitar las tormentas.

🔴Para los casos en que una persona está atrapada en una tormenta de polvo, AZEIN recomienda sacar el vehículo de la carretera, estacionarlo, apagar las luces, quitar el pie del freno, permanecer adentro con el cinturón de seguridad abrochado y esperar a que pase la tormenta.


⛈️ Antes de una tormenta

🔴Las tormentas de verano se forman rápidamente.

🔴En actividades al aire libre (nadar, caminar, andar en bicicleta, etc), prestar atención a los cambios en las nubes y las actualizaciones del clima.

🔴Si se escucha un trueno, es posible que pronto caiga un relámpago.

🔴Recomendación: dirigirse al interior o buscar refugio, y esperar al menos 30 minutos después de que pase la tormenta antes de volver a salir, hasta que la tormenta se disipe.

🔴“Los rayos pueden caer desde 10 millas de distancia y provocar incendios que se propagan rápidamente si van acompañados de fuertes vientos”, señalan en AZEIN.

🔴Una tormenta eléctrica puede incendiar áreas resecas.

Imagen: @AzEIN en Twitter.

⛈️ Deslizamientos de tierra y flujo de escombros

🔴Las cascadas de tierras, rocas y agua son causadas por terremotos, tormentas, erupciones volcánicas, incendios y la misma acción humana que modifica la tierra.

🔴“Aunque algunos deslizamientos de tierra requieren lluvias prolongadas y pendientes, un flujo de escombros puede comenzar en una pendiente seca después de solo unos minutos de lluvia intensa”, advierten en AZEIN.


⛈️ Fisuras de la Tierra

🔴Son, según AZEIN, “grietas que aparecen en cuencas desérticas donde se combinan el hundimiento del suelo, el agotamiento de los acuíferos, los suelos aluviales y las lluvias monzónicas”.

🔴Representan un peligro en Arizona, y se pueden abrir repentinamente.

🔴“Las lluvias monzónicas torrenciales pueden ensanchar y profundizar rápidamente las fisuras”, lo que representa un peligro para personas, ganado y la infraestructura.


Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, Arizona, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.

Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio