Inscriben para una capacitación, gratis y en español, a emprendedores de pequeños negocios en Arizona

Propietarios de pequeños negocios en Arizona o que tengan pensado abrir sus emprendimientos próximamente en el estado pueden inscribirse hasta el 25 de junio para, en agosto, realizar una capacitación presencial de seis meses, gratuita y en español, que ofrecerá la organización sin fines de lucro Fuerza Local, que apoya a los emprendedores locales.

La capacitación se llama Acelerador de Negocios e incluye asesoramiento personalizado sobre distintos aspectos del negocio, desde cuestiones administrativas como la inscripción en el estado y los permisos y licencias para operar hasta la elaboración y/o mejoramiento del plan de negocios y la formación en finanzas, contabilidad e impuestos, temas legales, marketing, redes sociales y recursos humanos, entre otros.

Así lo afirmó Paul Zapata, gerente de desarrollo de empresas de Fuerza Local, en declaraciones a Hora del Cafecito☕, el programa de radio de Conecta Arizona, donde además destacó la contribución a la economía de Arizona que realizan los pequeños empresarios locales. La aplicación es gratuita y se puede realizar en Facebook o en Instagram (@fuerzalocalAZ), o consultar en el sitio web de Fuerza Local en el teléfono 623.289.1061.

El programa Acelerador de Negocios surgió en 2013 como “una respuesta directa a la afluencia de prestamistas abusivos que se dirigen a los latinos de bajos ingresos que a menudo carecen de conocimientos financieros y acceso a recursos que ayudan a construir negocios prósperos”, señala Fuerza Local en su página web, donde destaca que “invertir en comunidades desatendidas a través del espíritu empresarial es una estrategia exitosa” que genera empleo y reduce “la dependencia de los servicios sociales”, por lo que “el desarrollo de pequeñas empresas en comunidades de bajos ingresos” contribuye al crecimiento de Arizona.

“A cada graduado se le ofrece la oportunidad de acceder a crédito a tasas de mercado justas a través de varias instituciones financieras asociadas”, agrega el sitio web de Fuerza Local, donde además se puede conocer el testimonio de graduados que cuentan sus experiencias al realizar el programa. “Es un programa muy personalizado”, destacó Zapata, entrevistado por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.

Paul Zapata, de Fuerza Local, quien impulsa la capacitación de emprendedores en Arizona.

🎙️ ️ Son muchos los emprendedores que no saben por dónde empezar, con el plan de negocios, la mercadotecnia, las redes sociales, cómo conseguir un préstamo, cómo hacer oficial su negocio con una corporación, una LLC. Puede ser muy confuso sacar del garage y de la mente todas esas ideas, pero sí se puede. Por ejemplo, en Arizona hay casi 600 mil pequeñas compañías que representan el 99% de todos los negocios de Arizona. Las pequeñas empresas emplean a más de 1 millón de personas, eso es el 43% de los empleados del estado, y hay más de 122 mil personas que se emplean ellas mismas, trabajan para ellas mismas, y representan casi el 2% de la población de Arizona y muchas de ellas tienen ganas de oficializar ya su negocio. Este programa de Fuerza Local ayuda a los empresarios a dar este primer paso, los conecta con las herramientas, los recursos y la capacitación que necesitan para llevar al siguiente nivel esa idea que tienen. Cuéntanos un poco más.

“Como dices, es importante conocer cómo los pequeños empresarios contribuyen a la economía estatal y nacional, porque son más las pequeñas empresas que las grandes y es importante que conozcan lo importante de su colaboración en la economía”.

️🎙️  Muchas veces uno imagina que ser empresario es como ser dueño de una súper cadena de supermercados, o de un negocio muy exitoso que ya tiene varias sucursales, pero puede ser también tan pequeño como lo hemos visto con las historias de quien empieza vendiendo tamales con sus amigos y crea su propia corporación. ¿Cuáles son los planes que tienen en este momento con este nuevo Acelerador de Negocios que va a empezar este verano?

“Hace 10 años Fuerza Local inició con su primera generación, en 2013. Justamente este año estamos celebrando el décimo aniversario e iniciamos en agosto lo que sería la Generación 21. Las aplicaciones ya están abiertas para las personas que estén interesadas en aprender más sobre cómo se maneja un negocio en Arizona, personas que ya tengan un negocio o que tengan la intención de abrir sus negocios en un plazo de seis meses a un año. En el programa te enseñamos cómo registrar tu negocio en Arizona, cómo tramitar tu número de impuesto, cómo abrir una cuenta de negocios, cómo hacer el tan importante plan de negocios, porque de ahí se pueden derivar muchas cosas, como conocer bien a fondo una radiografía de tu negocio y poder aplicar para préstamos con bancos para que puedas invertir en tu negocio. Les enseñamos diferentes herramientas. Las aplicaciones para el programa ya están abiertas y van a cerrar el 25 de junio”.

Fuerza Local es una organización sin fines de lucro que impulsa los negocios locales en Arizona.

️🎙️  ¿Qué necesitamos si estamos interesados en participar? ¿Tenemos que aportar algo si queremos participar?

“No, las aplicaciones son gratuitas y el programa, completamente en español, también es gratuito. Simplemente lo que se pide es que la persona haga su aplicación. Los requisitos principales para poder ser un candidato es que sea mayor de edad, que viva en el metro Phoenix, en el valle del sol, y que su producto o servicio sea local”.

️🎙️  ¿Cuál es la diferencia entre este Acelerador de Negocios y otras ofertas que a veces vemos en internet sobre capacitación para empresarios que empiezan sus negocios? ¿Qué hace diferente al Acelerador de Negocios?

“Es un programa muy personal, es uno a uno, las clases son presenciales. Con cada instructor, son 17 clases que se imparten, con temas de contabilidad, impuestos, permisos y licencias, marketing, redes sociales, recursos humanos, contratación. Es una gran variedad y cada instructor habla español, es su lengua principal y son expertos en el tema porque tienen los estudios en ese segmento o tienen su negocio relacionado a la clase que están dando”.

️🎙️  Nos preguntan si los interesados tienen que tener su negocio físicamente en el área metropolitana de Phoenix o podrían estar en cualquier otro lugar del estado.

“Ahorita estamos aceptando aplicaciones de las ciudades de Avondale, Maryvale, Mesa, Peoria, Phoenix y, en el norte de Arizona, se están aceptando a negocios o emprendedores que estén en la zona de Sedona”.


Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, Arizona, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.

Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio