Música y arte: la banda Enparoxismo presenta en Arizona su show de rock con danzas tradicionales mexicanas

La banda bilingüe de rock Enparoxismo, surgida en Arizona y con orígenes mexicanos, presentará en Phoenix este sábado 17 de junio su segundo disco, llamado Regreso al Cosmos, en un espectáculo que incluye música, danza y arte, con bailes tradicionales de México como forma de rescate de la herencia hispana. El espectáculo comenzará a las 8 pm en el centro de artes escénicas Kerr de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), ubicado en 6110 N Scottsdale Rd, en Scottsdale, AZ.

Regreso al Cosmos es un tributo a todos nuestros seres que ya no están con nosotros, a toda esa gente que nos inspiró y que se nos fue. Venimos a brindarles este disco con toda la fuerza. El evento es para todas las edades”, explicó el baterista El Uli. “Hace 8 años trabajamos música propia, original”, agregó Rigel, vocalista, al destacar del grupo su carácter indie (independiente de las grandes compañías discográficas) y recordar también el álbum debut, llamado Nuevo Paraíso. Y Miguel Texas, guitarrista, definió el estilo de la banda, que al rock tradicional incorpora en sus shows danzas típicas y atuendos tradicionales mexicanos de la mano del artista visual Manuel Argueta (Makanaky). Los cuatro, junto a otros integrantes del grupo y artistas invitados para el espectáculo de hoy, estuvieron en La Hora del Cafecito, el programa de radio de Conecta Arizona.

El baterista El Uli, la cantante Karmen Iveth, artista invitada del show, y la periodista Celia Ramos, de Conecta Arizona, luego de la entrevista radial.

“Básicamente somos una banda de rock, pero hace unos años se unió nuestro amigo Manuel Argueta, egresado de Bellas Artes en Ciudad de México, y empezó a pintar en vivo, en lo que se llama live action painting, y después se le ocurrió hacer unas máscaras y vestuarios, unos ensambles. Empezamos a fusionar lo nuestro con lo que él conocía y traía de esa escuela y comenzaron a salir bailes tradicionales, danzas, atuendos de toda la región de México. Así se hizo la mezcla de rock y lo que es nuestra herencia hispana como mexicanos”, explicó Miguel Texas sobre el recorrido artístico de la banda, que fue fundada en 2014 en Scottsdale, Arizona, y que interpreta rock latino experimental en español e inglés.

Argueta dijo por su parte que, gracias a Enparoxismo, se convirtió en artista visual luego de sus estudios como artista plástico en México. “Nunca creí que iba a incursionar en las artes escénicas, pero regresé a Arizona y me encontré con ellos, que trabajan en sus proyectos, vi lo profesionales y constantes que son al practicar semana con semana. En una canción participé con baile, les gustó y también a la gente, y me dijeron ‘si quieres seguir, aquí está el espacio’. Me dieron toda la confianza”, recordó en la entrevista junto a sus compañeros, realizada por la periodista Celia Ramos en cabina de la radio.

La cultura ancestral de México, desde la danza y el teatro, acompaña el rock latino de Enparoxismo (Foto: Enparoxismo en Facebook).

La incorporación de Argueta permitió la fusión entre el rock y la cultura ancestral mexicana, como parte de un nuevo concepto artístico. “A su música (la de Enparoxismo) le hemos puesto danzas de Oaxaca, de Guerrero, de la costa, de Nayarit, el Baile de los Machetes. Estos bailes los conocí desde la secundaria, pero ya en la escuela de arte tuve un maestro de danza folclórica; entonces he traído eso conmigo. Con ellos en las prácticas, con su música, me llegó esa inspiración: es (un concepto) fresco, nuevo. Veo cómo de nada hacen un ritmo o empiezan a crear la canción, y entonces tengo ahí oportunidad de imaginar danzas”, explicó el artista visual.

El público no demoró en aceptar el nuevo concepto de rock y cultura, la fusión entre música y arte. “Enparoxismo es la fusión de dos palabras, y ‘paroxismo’ significa ‘estar en lo más alto de tus emociones respecto a tus sentimientos’. Tenemos un público al que le gusta lo cultural también, porque ha notado que somos una banda que trabaja para tener novedad en cada show”, comentó Rigel, quien es el autor de la mayoría de las letras de los temas. Y El Uli, que es su hermano, agregó: “El reto más grande es estar tocando puertas porque vivimos en un estado (Arizona) donde la música rock no es lo máximo, pero aun así hemos podido hacer nuestra propia comunidad, hemos realizado muchos eventos y hemos tenido muy buen feed-back con la gente, que es lo que nos motiva a seguir haciendo”.

En el espectáculo de hoy, como invitados actuarán los músicos Zabina y Suavito Sax (saxofonista), la banda Madafra (originaria de Colorado, pero con dos años de actuaciones en Arizona), y Karmen Iveth y Alejandra Arellano (ambas en coros). Además, habrá un ensamble de arte -curado por Argueta- a cargo del colectivo teatral Estómago de Oro, que también colabora con la coreografía y la expresión corporal.

Los integrantes de Enparoxismo junto a artistas invitados que participarán en el espectáculo de este 17 de junio en Scottsdale, Arizona (Foto: Enparoxismo en Facebook).

“Vamos a tener performance, invitados músicos. El espectáculo se vuelve algo teatral: la música de fondo, Enparoxismo interpretando sus canciones junto al teatro del colectivo Estómago de Oro. Hacer los vestuarios, la dedicación, todo se vuelve mágico y a la hora de ejecutar, ya en el escenario, hasta nosotros mismos nos sorprendemos de lo que se siente compartirlo. Gracias a Enparoxismo también yo me he podido expresar, pinté con ellos en vivo”, describió Argueta.

La cantante Karmen Iveth participará con Rigel en la canción Trance. “Es una bonita melodía. Estoy muy emocionada y agradecida con Enparoxismo por la gran confianza que han puesto en mí”, señaló en la entrevista radial. Suavito Sax, por su parte, indicó: “Es un gran honor compartir escenario y que me hayan invitado para tener esta experiencia. Siempre los he visto, pero estando adentro pues ya es otro show. Una vez pensé ‘podría yo tocar con ellos’ y ya lo estoy viviendo. También toco jazz y blues”.

El Uli, finalmente, contó su experiencia sobre el nuevo disco: “En lo personal me gusta mucho la letra y de lo que habla Regreso al Cosmos. Una de mis canciones favoritas es Tus Días, que tiene una letra que en lo personal me llena mucho. Espero que la gente pueda escuchar y nos comente qué piensa sobre ella”.


️🎙️La entrevista en el programa de radio la puedes ver aquí.


Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, Arizona, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.

Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio