Ofrecen asistencia gratuita bilingüe a quienes aplican para coberturas de salud o ayuda social

Las personas que quieran contratar una cobertura médica, como AHCCCS (el plan de salud de Medicaid en Arizona) o KidsCare (seguro médico infantil), pueden recibir asesoramiento bilingüe gratuito en Phoenix, Arizona, con asistentes del programa Keogh Health Connection, de la organización Chicanos por la Causa, quienes guían en el proceso de elección y aplicación para cada una de las opciones de salud disponibles, inclusive las que corresponden al Mercado de Seguros Médicos.

La asistencia de Keogh Health Connection también se extiende a quienes quieran aplicar a programas federales de ayuda a personas o familias de escasos o nulos ingresos, como SNAP (entrega de alimentos) o TANF (asistencia con dinero en efectivo). La atención es bilingüe (español e inglés), al 602.266.0397, de lunes a sábados de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde (también se pueden contactar en Facebook e Instagram).

El sitio web de Keogh Health Connection, programa de Chicanos por la Causa (Foto: captura de pantalla de www.keoghhealth.org).

“Podemos ayudar (a aplicar) para el mercado de salud (de Seguros Médicos): la inscripción abrió en noviembre 1 y cerró en enero 15, pero todavía hay (un período de) inscripciones especiales para ciertas personas que califiquen. Y también ayudamos para aplicar para AHCCCS o KidsCare, que es todo el año”, explicó Livbier Pearson, supervisora de extensión e inscripción del programa Keogh Health Connection.

En el caso de la inscripción en el Mercado de Seguros Médicos, las excepciones que siguen vigentes después del 15 de enero (por la pandemia, la fecha se había extendido desde el 15 de diciembre), son “para las personas que tengan cierto nivel de ingreso y que pueden todavía calificar para inscribirse, o si se casaron, tuvieron un bebé, se divorciaron, alguna razón que llamamos evento de cambio de vida”, agregó Pearson.

En declaraciones al programa de radio La Hora del Cafecito, de Conecta Arizona, Pearson señaló que “cada caso es diferente”, por lo que exige la presentación de diferente documentación, aunque aseguró que en todos los casos se solicita ID y el registro de los ingresos de los últimos 30 días del solicitante.

“Si trabajas por tu propia cuenta, recomendamos que traigas los taxes del año pasado o los más recientes, porque se toma el neto, porque a veces cuando trabajas por tu propia cuenta hay deducibles. Por ejemplo, tienes tu propia compañía y te deducen la gasolina, etc. Tenemos que someter (las solicitudes) en forma adecuada para que se tomen en consideración esos gastos”, señaló la supervisora de Keogh Health Connection.

Con respecto a quiénes pueden solicitar estas coberturas médicas, Pearson dijo que “todo depende de los ingresos de la familia”. “Siempre les voy a recomendar que nos hablen porque nosotros los ayudamos a navegar, nos sentamos con cada uno para ver a qué programas califican y, si no califican para ninguno, vemos cuál es otra opción. La meta es que tengan aseguranza médica o un lugar donde ir a atenderse”, afirmó, entrevistada por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.

Además de brindar asesoramiento sobre el Mercado de Seguros Médicos y los programas AHCCCS y KidsCare, en Keogh Health Connection ayudan para aplicar a los programas federales SNAP (entrega de cupones de alimentos) y TANF (entrega de dinero en efectivo), ambos destinados a personas o familias con escasos o nulos ingresos.

Una integrante del equipo de Keogh Health Connection en la sede de Chicanos por la Causa, donde brindan asistencia (Foto: @CPLCcommunity en Twitter).

El siguiente es el detalle de los programas a los que ayuda a aplicar Keogh Health Connection:

✅ AHCCCS (Sistema de Contención de Costos del Cuidado de Salud de Arizona, por su sigla en inglés).

Para calificar para AHCCCS hay que tener menos de 65 años, ser ciudadano estadounidense (o residente permanente con ciertas restricciones) y no ser elegible para Medicaid. En cuanto a los ingresos, por ejemplo, una persona tiene que ganar menos de 17,774 dólares al año en 2022, porque lo calculan anualmente de acuerdo al ingreso de los últimos 30 días.

De todos modos, con respecto al estatus migratorio requerido para aplicar para AHCCCS, Pearson aclaró que “las personas que no tienen o no cumplen con los cinco años de residencia permanente pueden aplicar a AHCCCS de Emergencia, que es muy importante, ya que en caso de una emergencia están cubiertas”.

A diferencia de lo que ocurre en el mercado de salud, donde solo se puede aplicar cada año entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre, Pearson aclaró que “para AHCCCS se puede aplicar todo el año; es más, si aplicas y te niegan hoy, puedes venir otra vez a aplicar mañana”.

Pearson señaló que este programa “cubre todos los beneficios médicos, como el especialista, ir al hospital” y que “es gratis, no les cobran por tener los servicios”. “Con AHCCCS no hay copagos. Calificas basado en tu ingreso y cuando te aprueban tienes (el programa) por un año, no te tienes que preocupar de pagar mensualidades o copagos”, agregó.

En relación a si el beneficiario tiene acceso a los mismos médicos que un seguro normal o debe concurrir a determinadas clínicas u hospitales, la representante de Keogh Health Connection afirmó: “Tiene un network más grande, hay como 6 o 7 aseguranzas de planes en las que puedes entrar. Pero todos cubren lo mismo y a muchas de personas los doctores toman los planes de AHCCCS. Recomendamos que chequeen si tienen un doctor que quieren seguir y que tomen ese plan”.

✅ KidsCare (Cuidado de niños).

Es para menores de 19 años y, según afirmó Pearson, “la única diferencia es que ahí sí hay una prima mensual de máximo de 70 dólares por hogar”. Por ejemplo, para este programa una familia de cuatro miembros tiene que tener ingresos (totales del grupo familiar) menores a 54,325 dólares anuales para que puedan calificar.

✅ SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, por su sigla en inglés).

También conocido como “cupones para alimentos” (Food Stamp Program), es un programa federal (del Departamento de Agricultura) de asistencia alimentaria para personas y familias de bajos ingresos o sin ingresos. Para aplicar, aclaró Pearson, se requiere ID y el detalle de los ingresos de la persona.

“Nos enfocamos en ayudar a las personas a que tengan su aseguranza (de salud), pero también ofrecemos otros recursos comunitarios, como con la nutrición: ayudamos a que las personas tomen ‘estampillas de comida’ y, con nuestro programa Community Health Workers, promotoras de la comunidad dan workshops sobre la diabetes”, detalló.

✅ TANF (Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas, por su sigla en inglés).

También conocido como “Welfare”, es un programa del gobierno federal que busca asistir temporalmente con dinero a las familias con escasos o nulos ingresos. Para aplicar también se necesita ID y el detalle de los ingresos del solicitante, señaló Pearson.

En síntesis

📌 Keogh Health Connection es un programa de la organización Chicanos por la Causa que ofrece ayuda gratuita a quienes quieran contratar una cobertura médica.

📌 La asistencia en salud es para aplicar al Mercado de Seguros Médicos y a los programas AHCCCS (plan de Medicaid en AZ) y KidsCare (seguro médico infantil).

📌 También ayudan para aplicar a los programas federales SNAP (cupones de alimentos) y TANF (dinero en efectivo), para familias con escasos o nulos ingresos.

📌 AHCCCS: “No hay copagos. Calificas según tu ingreso y cuando te aprueban tienes (el programa) por un año”, dijo Pearson. KidsCare es para menores de 19 años.

📌 La atención en Keogh Health es bilingüe (español e inglés), al 602.266.0397, de lunes a sábados de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde, o en su sitio web.


Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio