Organizan feria comunitaria de salud en Phoenix: habrá chequeos médicos gratis, vacunas contra Covid y shows

El sábado 22 abril se realizará en Phoenix, gratis, una feria comunitaria de salud para las familias, en la que se podrá acceder a servicios médicos de diversas especialidades, con la posibilidad de realizarse controles y también vacunarse contra el Covid-19. También habrá música, comida y espectáculos de lucha libre, entre otras actividades, informaron Rosemary Carter, de Adelante Healthcare, y Carlos Velasco, de Novel. Se realizará de 11 de la mañana a 3 de la tarde, en 2801 N 31St, Phoenix, Arizona, y no es necesario hacer cita para acceder a los servicios de salud.

“El evento es un carnaval comunitario de salud para todas las familias: chequeos básicos de azúcar, la presión, es algo sencillo, que las familias vengan a checarse y acompañarnos. También va a haber comida, música, lucha libre y muchos recursos comunitarios”, señaló Carter en La Hora del Cafecito☕, el show radial de Conecta Arizona. Y recordó que culturalmente la comunidad latina no acostumbra a realizarse controles médicos: “Por cultura, los hispanos esperamos hasta que estemos enfermos para ir a checarnos al médico. En esta feria podemos dar esa información a las familias. Y si en ese momento no lo pueden hacer, nos pueden llamar, visitar”.

Velasco, por su parte, dijo que la institución organizadora “hace un esfuerzo en la comunidad, primordialmente para que se informe y participe con los recursos de servicios médicos que se requieren”. “Hay una deficiencia a veces muy grande entre la comunidad y la calidad de servicios que puedes recibir. Entonces, el carnaval de salud comunitario se hace con un enfoque de generar algo familiar, divertido, positivo, pero al mismo tiempo ayudar a que la comunidad se sienta confortable y aprenda sobre los recursos que existen para que pueda acceder a recursos médicos de calidad”, agregó.

Rosemary Carter y Carlos Velasco, junto a Maritza L. Félix, luego de la entrevista en radio Onda 1190 (Foto: Gonzalo Moreno).

Entrevistados por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona, Carter y Velasco indicaron que los asistentes a la feria comunitaria también podrán vacunarse contra el Covid-19, para lo que no se requiere cita previa, y que las vacunas que estarán disponibles para los niños son las actualizadas, es decir las bivalentes. “Una de las razones por las que también estamos promoviendo esta feria es que sabemos que el Covid-19 no se ha terminado. Tenemos las vacunas para esas familias que todavía no se han vacunado o que quizás tengan preguntas sobre el tema”, señaló Velasco.

Además, en la feria se dará información sobre la cobertura médica de AHCCCS y programas de descuento que ofrecen las instituciones organizadoras. También las enfermeras que realicen los controles médicos hablan español y estarán disponibles para “dar información sobre cómo salgan los resultados o para decirles qué cambios hay que hacer” de acuerdo a los resultados de los estudios médicos, explicaron.

“Ojalá que las familias que vayan se animen a hacerse esos chequeos”, dijo Velasco luego sobre los controles médicos que estarán disponibles en la feria, que también es organizada como una forma de estrechar lazos con la comunidad. “Tenemos 9 oficinas (de Adelante HealthCare) en todo el valle, donde las familias pueden venir a hacerse esos chequeos; y tenemos diferentes programas. Sabemos que vas al médico, te hacen la revisión y luego te mandan a otro lugar para checarte la sangre. Este es un lugar donde encuentras todo: pediatras, ginecólogos, especialistas de salud mental, chequeos de sangre”, explicó Carter.

En marzo último, Adelante HealthCare realizó un evento comunitario en Scottsdale, AZ (Foto: @AdelanteHealth en Twitter).

La prevención de enfermedades también es otro de los objetivos de los organizadores de la feria. “La clave para la salud es la prevención. Trabajo en una asociación de prevención del cáncer y checarse es algo bueno. En nuestra clínica tenemos todos los recursos de los doctores, las enfermeras que hablan español y entienden la cultura. Es un proceso muy bueno y positivo para la gente”, sostuvo Velasco. La comunidad latina tiene altos índices enfermedades cardiacas, cáncer, azúcar y diabetes, aunque registra bajos porcentajes de chequeos médicos regulares anuales.

La feria, finalmente, también representa un apoyo a los negocios locales. “Va a haber comida mexicana, también palomitas, payasos, luchadoras. Le hemos puesto mucha energía a este carnaval comunitario porque vemos la importancia de hacer esa conexión con la comunidad. Ya tenemos cerca de 300 familias que van a participar. Va a ser algo divertido, ese es el puente para que vayan con los niños y que chequen su salud”, finalizó Velasco.


Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, AZ, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.

Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio