Desde el miércoles 1 de marzo está en vigencia en Arizona la nueva licencia de conducir, con mayores medidas de seguridad y un nuevo diseño, aunque la actual continúa vigente hasta la fecha de expiración que indique, explicó a Conecta Arizona Lourdes Lerma, portavoz de la División de Vehículos Motorizados (MVD) del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT, por su sigla en inglés).
“Tenemos dos o tres diferentes diseños anteriores a este nuevo diseño y esas licencias todavía son válidas, siempre y cuando la fecha de expiración diga que todavía están vigentes. Esta nueva licencia es diferente en cuanto a la tecnología, tiene más características de seguridad que antes. Y la fotografía es blanco y negro”, señaló Lerma en La Hora del Cafecito☕, el show de radio de Conecta Arizona.
La nueva licencia, que incluye elementos visuales representativos de Arizona como un saguaro y un cacomixtle, además de la bandera del estado en colores y la frase “Estado del Gran Cañón”, tiene mayores medidas de seguridad para evitar falsificaciones y fraudes, como parte del contrato con la empresa de ciberseguridad Thales. “Ahora la información se imprime con láser, el plástico de la licencia se funde de tal manera que no se puede separar”, afirmó Lerma.
Entrevistada por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona, la portavoz además explicó que las licencias se pueden tramitar en oficinas del Departamento de Transporte y también en negocios de proveedores independientes autorizados; en ambos casos, las licencias serán enviadas a sus titulares por correo. Las nuevas tarjetas son hechas con material 100% policarbonato y una parte de su superficie es ligeramente elevada, en forma de sobrerrelieve.
Además, como representante del Departamento de Transporte, Lerma dio recomendaciones para viajar con seguridad en áreas del norte de Arizona donde estos últimos días se produjeron nevadas que obligaron al cierre temporal de algunas carreteras, incluso este fin de semana. “Hay carreteras cerradas. Recomendamos ingresar en azdot.gov para ver las alertas y avisos que damos, como cuando se cierran los caminos, por qué se cierran”, señaló en la entrevista.
️🎙️ Veo que las dos licencias, la nueva y la anterior, tienen la estrellita del Real ID.
“Así es. Se va a tener que cumplir con esos requisitos. Tenemos que entregar diferentes documentos para poder tener la estrellita. Antes era la estrellita dorada”.
️🎙️ Antes nos daban la licencia por siempre, pero ¿ahora son licencias con término corto?
“No. Si eres ciudadano estadounidense, vas a poder tener tu licencia hasta los 65 años; si tienes residencia o algún documento migratorio, tu licencia va a darse con fecha de vencimiento de ese documento federal. Y la estrellita ahora va a ser válida por ocho años”.
️🎙️ ¿O sea que podemos pedir la licencia normal sin estrellita y aparte un Real ID?
“No. Si quieres la de la estrellita, la licencia normal que expiraba hasta los 65 años ya no va”.
🎙️ ️ ¿Entonces las licencias que tenemos actualmente son válidas?
“Hasta la fecha de expiración. Lo de la estrellita dorada o la estrellita, que era para poder viajar por avión, iba a ser necesario en octubre y luego lo cambiaron, nuevamente se cambió, y ahora es hasta el 7 de mayo de 2025. Así que la licencia actual que tienes, sin la estrellita, la puedes seguir presentando en los puntos de seguridad del aeropuerto sin ningún problema”.
️🎙️ ¿Pero si la quieres cambiar para prepararte para el Real ID debes hacer una cita normal? ¿Tienes que volver a hacer examen?
“No, puedes hacer cita o puedes pasar por cualquier oficina, pero -como dije- tienen dos años todavía, no se mortifiquen. Para tener la licencia con la estrella acuérdate que cuesta 25 dólares y es únicamente válida por 8 años, y la que no tiene la estrellita puede ser de acuerdo a tu edad, puede ser 25, 10, 15 (años), depende de tu situación”.
🎙️ ¿Y cuáles son las nuevas medidas de seguridad con la nueva licencia?
“Ahora la información se imprime con láser, el plástico de la licencia se funde de tal manera que no se puede separar. Ahora tiene (una imagen con) el cactus, que es algo muy particular de Arizona, y también el cacomixtle, que es el animal que representa a Arizona, es más grande que el que teníamos anteriormente. También tenemos ahora la bandera de Arizona, (con la frase) ‘el estado del Gran Cañón’, que es algo muy particular nuestro. Son detalles que tiene la nueva licencia, que por ejemplo ahora tiene un espacio con restricciones que pudiera haber y donde se pondrá si a lo mejor la persona tiene problemas visuales, que nada más puede manejar de día, o si a lo mejor tiene restringida la licencia por un DUI (Driving Under Influence) y puede manejar (solamente) de su casa al trabajo, de su casa a la escuela y de su casa a la iglesia”.
️🎙️ Un comentario que nos llega: cuando saquen la licencia pongan el corazón rojo que significa que son donantes de órganos (donor). Eso lo deben enlistar cuando llenan el formulario, ya sea para licencia por primera vez o para renovarla, y les preguntan si quieren ser donantes. Si no les aparece el corazón, asegúrense cuando les muestran en un papelito como se va a ser la licencia, antes de que se la envíen por correo. También puedes poner si eres veterano de guerra, que también está señalizado en la licencia.
“Sí, antes lo tenía, pero en palabras”.
️🎙️ Nos preguntan si el Real ID sirve como licencia, en la tarjeta dice y tiene la estrella dorada.
“Sí, el Real ID es su licencia”.
🎙️ Otra pregunta: ¿siguen atrasadas, como en la pandemia, las citas para poder realizar estos trámites? ¿Cuál es el tiempo de espera para obtener una cita para una licencia de primera vez?
“Ya no hay retraso, todo se actualizó y está en orden. Puedes poner cita, a lo mejor estás trabajando y quieres ir (a hacer el trámite) a la hora de comer, a cierta hora”.
️🎙️ Para las personas que van a tramitar su licencia por primera vez, ¿se recomienda que hagan cita por internet?
“Pueden hacer cita. Ahorita estamos trabajando mucho en que la gente pase el mínimo del tiempo (durante el trámite), así que pueden hacer cita, pueden pasar por cualquier oficina. También siguen los proveedores independientes dando servicios, así que hay muchas opciones”.
️🎙️ Para aquellas personas que a lo mejor no pueden ir entre semana a una oficina de ADOT y tienen que ir el fin de semana a tramitar la licencia con un proveedor de terceros, ¿qué tan seguros y confiables son los proveedores independientes?
“Esos negocios fueron autorizados y aprobados, están monitoreados y supervisados por el Departamento de Vehículos. No cualquier oficina puede decir ‘voy a proveer este servicio’. Ellos ya cumplieron todos los requisitos, pasaron el entrenamiento y siguen siendo auditados por el Departamento de Vehículos para poder dar servicios, ya sea de licencias o de títulos de los carros. Así que una licencia de esos servicios de proveedores independientes está autorizada por nosotros. Obviamente tienen un costo adicional, pues es el trabajo de ellos, y lo que nosotros cobramos 20 dólares por una licencia a lo mejor ellos van a cobrar 40 o 50 dólares, porque están cobrando por sus servicios, tienen empleados que pagar. Pero tienes la comodidad de hacerlo en horas en que nosotros estamos cerrados (a lo mejor cierran hasta 6, 7, 8 de la noche) o sábados y domingos. Son confiables. Obviamente no entregan la licencia, porque todas vienen de una parte exterior: te entregan el papelito (constancia del trámite) y luego la licencia te llega por correo”.
🎙️ ️ ¿Pero la información es segura con ellos?
“La información es segura con ellos. También hay que mencionar que la gente debe tener mucho cuidado a veces con anuncios de que se venden licencias, que todo es legal. Tengan mucho cuidado porque las únicas partes donde se puede obtener una licencia legítima es una oficina de gobierno o una oficina de un proveedor independiente”.
🎙️ ️ Nos preguntan también si hay alguna manera de tener una exención para pagar por una licencia. Si hay algunos casos en que, si no tienes el dinero para hacerlo, puedes ir a tramitarla sin pagar.
“No. Me ha tocado casos con identificaciones para personas que tienen discapacidades, que reciben el seguro social, pero tienen que presentar un documento”.
🎙️ ️ También como representante del Departamento de Transporte, hablemos de las carreteras que están cerradas, en esta temporada donde aún está nevando sorpresivamente. ¿Qué precauciones podemos tener en estos días?
“Hay carreteras cerradas. Recomendamos ingresar en azdot.gov para ver las alertas y avisos que damos, como cuando se cierran los caminos, por qué se cierran. En el Departamento de Transporte trabajamos con el Departamento de Seguridad Pública de Arizona (DPS) para cerrar ciertas carreteras y evitar que haya accidentes, porque a lo mejor las removedoras (de nieve) están todavía trabajando y tienen que limpiar esas áreas. Es para beneficio de nuestros conductores y automovilistas. En az511.gov se pueden ver las cámaras que tenemos en ciertas áreas del estado, ver cómo están las carreteras; ahí se da el aviso de qué está cerrado y qué no, si hay choques, hay mucha información de último minuto. Pero lo más recomendable es que, si va a viajar hacia el norte de Arizona, tenga mucha precaución, guarde su distancia, vaya preparado con agua, comida, con su celular, con el cargador, porque a veces se nos acaba la carga y nos quedamos”.
️🎙️ Y con el frío baja más la batería también.
“Exacto. Y también llevar en mente que puede ser que te quedes parado en la carretera por mucho tiempo si es que se cerró el camino o hubo un accidente. Cuando vamos hacia el norte, por ejemplo para Flagstaff y esa área, en la Interestatal 17 no hay muchas desviaciones, no hay manera de salir de ahí; si hay algún accidente y te quedas, pueden pasar horas. Entonces, tenemos que llevar comida y sobre todo las personas que toman medicamentos recetados que lleven medicamentos extras, porque nunca sabemos si te vas a regresar en el momento que pensabas. También lleven alguna cobijita, abrigo, ropa de invierno, porque aunque decimos ‘es lógico’ a veces la gente no piensa en lo lógico y no va preparada. Y algo muy importante: la gente se estaciona a un lado del camino para jugar con la nieve, luego para otro carro, luego otro, otro y el camino empieza a reducirse, lo que es peligroso sobre todo para los rescatistas y personal de emergencia que a veces no puede pasar por esa carretera”.
️🎙️ Y se producen accidentes: recuerdo el niño que atropellaron el año pasado cerca de Flagstaff. O esto de la precaución que mencionas: hace poco rescataron a una pareja mayor que se había quedado varada también en el norte del estado y que logró sobrevivir porque traía todas estas cosas. Otra pregunta: ¿cómo se puede hacer si, por ejemplo, sacamos placa para un carro por dos años, pero decidimos venderlo al mes siguiente?
“Ya es opción del cliente si quiere gastar en uno o dos años, pero si obtuvo la placa por dos años y decide vender el carro, tiene un crédito en esa placa y va a poder pedir un reembolso por el dinero que tiene todavía de esa placa. Le van a quitar 12 dólares, que es el costo administrativo, pero esa placa es de la persona, se queda con ella y pide el reembolso, que le va a llegar por correo”.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona