#LatteNews // Emprendedores, tecnología y social media: empresarios se reúnen en encuentro DATOS de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona

➡️Por Arianny Valles

Mónica Villalobos, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, en el encuentro DATOS de 2022 (Foto: Prensa Arizona).

En #Latte News, noticias sobre tecnología, social media y recursos para emprendedores, hoy hablamos de la próxima convocatoria de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona y analizamos el rol que desempeñan estas instituciones en el entorno emprendedor; además, presentamos información sobre nuevas versiones de pago para Facebook e Instagram, el uso de inteligencia artificial para reemplazar a las personas en Google Meet y las pruebas que realiza Instagram para que los reels sean de 3 y 10 minutos.

El próximo 18 de septiembre la Cámara de Comercio Hispana de Arizona organizará la edición 27 de su evento anual DATOS, la compilación más completa de investigaciones sobre el impacto de la población hispana en el mercado de Arizona. Este año, el tema es el transporte. Estos datos se comparten en un desayuno que reúne a alrededor de mil empresarios de la zona. Para asistir debes registrarte en la página de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona.

Y ya que hablamos de la Cámara, este es precisamente el recurso del cual quiero conversar en esta edición. Como emprendedora, desde que estoy en Estados Unidos he visto el valor de las reuniones de networking, y muchas de las reuniones a las que he asistido a conectar con otros empresarios son organizadas por las Cámaras de Comercio, que en este Valle del Sol han encontrado una oportunidad grandiosa al crear versiones para el mercado de habla hispana.

Para ponerlo en palabras sencillas: una Cámara de Comercio es una organización conformada por empresarios y comerciantes con la finalidad de elevar su productividad.  Las Cámaras ofrecen a sus miembros oportunidades de establecer contactos, les ayudan a solicitar subvenciones del gobierno y ejercen presión sobre los legisladores y reguladores para que aprueben leyes o políticas favorables a las empresas. Por su parte, las empresas afiliadas pagan cuotas anuales, que son fijadas por cada Cámara local.

Recursos para emprendedores: la Cámara Hispana de Comercio de Arizona organiza el evento DATOS el lunes 18 de septiembre (Imagen: Facebook).

En nuestro estado existen varias Cámaras de Comercio Hispanas, como la de Arizona que acabamos de mencionar, la del Este del Valle y la Cámara de Comercio de Tucsón, formada en 2019. Y todas se rigen por los lineamientos de la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos.

¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a una Cámara de Comercio? Durante mi carrera he tenido la oportunidad de ser parte de dos Cámaras de Comercio. En mi opinión, uno de los beneficios de pertenecer a una Cámara es rodearse de otros emprendedores que no solo quieren hacer crecer sus propios negocios pero también están interesados en ayudarle a una a hacer crecer su negocio.

Delia Aguirre, agente de seguros, celebra la oportunidad de conectarse con dueños de negocios con los cuales comparte las mismas raíces y, desde esa familiaridad, abrir el espacio a las posibilidades de dar y recibir ayuda. “Como embajadora, pero más que nada poder ayudar a miembros de la Cámara a hacer crecer su negocio, es imperativo entrar a este espacio con una mentalidad de servicio. Yo sé que, entre más apoyo a otro emprendedor a tener éxito en su negocio, eso hará que mi propio negocio crezca”, señaló.

Delia Aguirre, agente de seguros.

Por su parte, para Esmeralda Espinoza, dueña de una joyería especializada en plata, su mayor motivación es aprender. “He tenido varios recursos para mi negocio: el desarrollo empresarial es algo que me ha ayudado bastante y las clases que dan son en cada mes y te dan diferentes temas. Eso también es algo que me ha ayudado bastante”, señaló.

Esmeralda Espinoza, propietaria de una joyería.

El camino del emprendedor es hermoso, pero también empinado y lleno de obstáculos. La buena noticia es que no tenemos que recorrerlos solitos: nos podemos cobijar bajo la sombra de una o varias Cámaras de Comercio, para aprender, relacionarnos y crecer.


Además, en noticias de tecnología y social media en #LateNews:

📲 Meta está preparando nuevas versiones de pago para Facebook e Instagram, y la versión de prueba comenzará en Europa. Pero no te asustes: según The New York Times, se trata de una suscripción para permitir a los usuarios de la Unión Europea eliminar los anuncios de Facebook e Instagram. La suscripción se ofrecería a un precio mensual aún no especificado y estaría disponible en los 27 países de la Unión Europea.

📲 Si asistir a reuniones virtuales no es lo tuyo, te tengo un notición: Google Meet usará inteligencia artificial para reemplazarte. Según los medios especializados, podrá tomar notas, enviar resúmenes y traducir automáticamente con subtítulos las reuniones.

📲 Instagram está probando subir reels de 3 y 10 minutos. Esto sería un cambio significativo en la manera de compartir los videos, ya que hasta el momento el límite de tiempo de un reel es de 90 segundos. ¿Sigue el empeño en igualar a TikTok, que desde el año pasado ya permite colgar videos de esa longitud? ¿O será que ahora quiere entrar en las aguas de YouTube?

Si te ha gustado este episodio de #LatteNews déjame un mensajito en los comentarios y, para sugerencias, estoy a tu orden en mi Instagram @AriannyRocks.


🎙️ Puedes escuchar #LatteNews a continuación:

Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, Arizona, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.

Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autor(a)

Deja una respuesta

Commenting on posts is open to our supporters.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio