Para votar personalmente en las elecciones generales que se realizarán en Arizona el 8 de noviembre, en las que se elegirán gobernador, legisladores al Congreso de Estados Unidos y otros cargos estatales, hay plazo hasta el 11 de octubre para registrarse. También en Arizona se puede votar anticipadamente por correo, y en ese caso el 28 de octubre es la fecha límite para solicitar una boleta electoral.
Para recibir la papeleta electoral que permita votar por correo, hay que inscribirse en la Lista Activa de Votación Temprana (Active Early Voting List), que antes se llamaba Lista Permanente de Votación Temprana (Permanent Early Voting List, PEVL).
“Salgan a votar. Es importante tener voz y voto”, señaló Alex Juárez, director de comunicaciones de AARP (American Asociation of Retired Persons), en Arizona, organización sin fines de lucro que asiste a las personas de 50 años o más.
En declaraciones a La Hora del Cafecito☕, el programa de radio de Conecta Arizona, Juárez explicó algunos cambios que se produjeron en la ley y que se tendrán en cuenta en el proceso electoral de este año, que están incluidos en la guía electoral elaborada por AARP para las elecciones en Arizona:
✅ En el voto por correo, los votantes que no firmen la papeleta cuando envíen la boleta van a tener tiempo hasta las 7 de la tarde del día de la elección para corregir esa papeleta. Antes, el plazo para firmarla era el quinto día laboral después del día de la elección. “Ahora, con la nueva ley, tienes hasta las 7 pm del día de las elecciones para corregir. Los funcionarios electorales en cada condado van a hacer todo el esfuerzo posible para comunicarse con los votantes para decirles que no están firmadas sus boletas”, señaló.
✅ Este año, además, “hay un nuevo plan de redistribución de distritos” legislativos estatales y del Congreso de Estados Unidos. “Eso quiere decir que los distritos donde votábamos antes podrían haber cambiado, y puede afectar (el voto), porque el candidato, la persona que queríamos votar quizás ya no está en ese distrito. Hay que estar muy pendientes de eso”, señaló Juárez, entrevistado por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.
El 8 de noviembre, en Arizona se eligen cargos federales y estatales. En el plano federal, se votará por una banca (de dos) en el Senado de Estados Unidos, la correspondiente al senador demócrata Mark Kelly, y por los 9 escaños del estado en la Cámara de Representantes. En el nivel estatal, los arizonenses elegirán gobernador, las 30 bancas del Senado, los 60 asientos de la Cámara de Representantes y otros escaños ejecutivos como el fiscal general y el secretario de Estado.
AARP es una organización sin fines de lucro y sin afiliación política “dedicada a facultar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen”, señala la institución. “Con casi 38 millones de socios, AARP trabaja para fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal”, agrega.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona