El director en Arizona de la campaña a favor de la aprobación de la Propuesta 308, Carlos Alfaro, afirmó que la Proposición, que beneficia en el costo de la matrícula universitaria a los estudiantes en el estado sin importar estatus migratorio, no representará dinero en más impuestos para los arizonenses y tampoco implicará cambios en leyes migratorias, por lo que confió en que este martes “se hará historia” en Arizona al aprobarse esta iniciativa de los votantes, una de las 10 que están en las boletas electorales.
Entrevistado en La Hora del Cafecito☕, el show radial de Conecta Arizona, Alfaro dijo además que la Propuesta 308 beneficiará no solo a los inmigrantes y a los jóvenes protegidos con el programa DACA sino que mejorará las oportunidades educativas de “cualquier persona, no importa si tiene papeles o no» ya que solo se tiene en cuenta «si ha estado en Arizona mínimo dos años y se ha graduado en High School” y decide estudiar en las universidades públicas estatales y colegios comunitarios.
Si se aprueba la Propuesta 308, los estudiantes de Arizona pagarán matrícula estatal (in-state tuition), lo que representa un tercio aproximadamente del costo de una matrícula de no residente. El beneficio es para todos los estudiantes que hayan vivido los dos últimos años en Arizona y se hayan graduado en High School, sin importar estatus migratorio, y que apliquen a universidades públicas estatales o colegios comunitarios. Por eso, la medida beneficiaría a muchos jóvenes inmigrantes (varios de ellos protegidos con DACA) que, en ocasiones, no pueden continuar sus estudios por motivos económicos.
“Lo que me da más alegría es que es nuestra comunidad la que está votando más que nunca. Si se aprueba, todos los estudiantes pagarán los mismos precios de su educación, como residentes del estado; no nada más estudiantes con DACA, sino todos los estudiantes en Arizona. En (la elección de) 2006 pasó una ley muy fuerte (la Propuesta 300), que dice si vienes de otro estado te cobran más porque no eres residente (de Arizona), no has pagado impuestos aquí”, señaló Alfaro, entrevistado por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.
️🎙️ ¿En qué consiste la Propuesta 308?
“Lo que hace la Propuesta 308 es que todos (los estudiantes) paguen el mismo precio. Ahorita los niños dreamers, los que tienen DACA, tienen que pagar casi tres veces más para tener una educación en ASU (Universidad Estatal de Arizona) o en colegios comunitarios, que es un recurso tan bueno para estudiantes y les estamos cobrando más. Lo que hace in-state tuition es que rebaja el costo para los estudiantes que ya están aquí. Hemos invertido en ellos toda su vida desde que estaban chicos, se han graduado en la escuela en High School y ahora quieren ir a la Universidad y contribuir al estado. Entonces les ayudamos rebajándoles el precio para que puedan ir a la Universidad y puedan conseguir un buen trabajo y ayudar luego al estado”.
️🎙️ Desde 2006, cuando se aprobó la Proposición 300, que triplicó el costo de la matrícula para los inmigrantes, pasaron más de 15 años. ¿Qué va a ser diferente ahora? ¿Hemos cambiado tanto en Arizona como para empezar a demostrar este apoyo a los soñadores?
“En este tiempo hemos quitado muchos políticos de antes, hemos quitado muchas leyes de antes, porque cada año tenemos más y más gente latina, que sabe qué es ser inmigrante, venir a este país y pensar en cómo le hacemos para estudiar, trabajar y salir adelante con nuestras familias. Por eso en estos 15 años hemos trabajado en quitar esas leyes para hacerlo más justo. Nadie está buscando un lugar especial, o que le paguen la Universidad, o que les bajen los impuestos. Solamente que nos traten como lo mismo, porque ahorita no nos tratan igual en la ley; que nos den la misma chanza para poder sobresalir en este país”.
️🎙️ Cuando se habla de Propuestas de los votantes, el electorado se pregunta cuánto le va a costar. ¿Va a haber alguna repercusión en el bolsillo de las familias arizonenses si votan a favor o en contra de la Propuesta 308?
“La respuesta simple y sencilla es no, absolutamente no. Esta Propuesta 308 fue pasada por la Legislatura para que se pusiera en la boleta este año y cuando se pasan estas reglas siempre hay un análisis económico, muchos análisis económicos, no nada más del estado, pero también de otras organizaciones que han visto esta Propuesta y nos han dicho que no va a haber ningún impacto al estado con dinero; no se va a crear ningún tipo de impuesto. Es decir, no nada más estamos siguiendo a nuestros estudiantes, que es por lo que tenemos que votar que Sí; también le estamos ayudando al estado y lo estamos haciendo sin impuestos, sin que cueste dinero para nuestros votantes y personas en Arizona, que trabajan y pagan impuestos”.
🎙️️ Los opositores a esta Propuesta 308 aluden mucho al tema migratorio, están haciendo de esta Propuesta una campaña antiinmigrante. ¿Cuál es tu respuesta?
“La Propuesta 308 no es nada más para personas inmigrantes, es para toda la comunidad de Arizona. Dice la Propuesta 308 que es para cualquier persona, no importa si tiene papeles o no, si ha estado aquí mínimo dos años y se ha graduado en High School. Invertimos en ti, tienes la misma oportunidad de educarte y contribuir al estado. La Propuesta 308 no cambia leyes migratorias, no cambia leyes federales, porque no tenemos la autoridad para hacerlo. El presidente (Barack) Obama dijo (en su visita a Arizona) que el Congreso debe hacer mucho para ayudar a los estudiantes. Imagínate, aunque vayas al colegio y si no tienes documentos, tienes que salir y cómo consigues trabajo, cómo alimentas a tu familia, aunque tengas esa educación. Nosotros vemos que tenemos que hacer mucho en el Congreso para nuestra comunidad indocumentada y migratoria, pero podemos hacer un poquito con esta Propuesta 308. No se puede hacer todo, pero con esta Propuesta al menos te dan la misma chance de educarnos; eso es lo que queremos. Cuando le preguntas a los votantes de Arizona si los dreamers tienen que pagar lo mismo o más (de matrícula universitaria), prefieren que paguen lo mismo; dos tercios de todos los votantes de Arizona quiere que los dreamers paguen lo mismo. Lo malo es que no nada más esa va a ser la pregunta, van a tener más Propuestas, jueces y todas las carreras (ejecutivas, legislativas); la boleta está llenísima. A veces la gente nada más vota por quienes están arriba o las personas que ve en la tele, y se olvida de las Propuestas, de voltear su boleta y votar estas Propuestas. Por eso nuestro mensaje es ‘Voltea tu boleta y asegúrate que la 308 la llenes que Sí’”.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona