Licencias de conducir y estatus legal, concierto binacional, peruanos en AZ y el periodista judío amigo del Papa

Hola, cómo estás, ¡feliz martes!

Comenzamos mayo y estamos en la cuenta regresiva para celebrar nuestro tercer año como medio de comunicación, el próximo jueves 11. Te invitamos a que nos envíes un texto o audio con tu mensaje sobre qué es para ti Conecta Arizona o de qué modo formamos parte de tu vida día a día; también puedes enviarnos una foto 📷 con tu taza de Conecta Arizona, con la que quieras expresar un momento, un encuentro o la cercanía de un cafecito, como tantos que hemos compartido contigo en WhatsApp, en la radio o en este mismo boletín informativo.

El texto, audio o foto que nos envíes lo publicaremos en una edición especial que estamos preparando para destacar el aporte de nuestra comunidad binacional y transfronteriza 🇺🇸🇲🇽, a la que servimos y dedicamos nuestra producción periodística cada día desde el 11 de mayo de 2020, con el liderazgo de nuestra directora y fundadora, Maritza L. Félix.

🎙️ También te recordamos que este miércoles puedes sintonizar La Hora del Cafecitoen radio para escuchar nuestro show de 9 a 10 de la mañana, en vivo, por la Onda 1190 AM – 107.5 FM, con la producción y conducción de Maritza L. Félix. El programa de la semana pasada lo puedes ver aquí.

Imagen: Daniel Robles.

Y, como todos los martes, te ofrecemos en esta edición un panorama de la cobertura periodística de Conecta Arizona, con información, entrevistas y opinión, en este caso sobre inmigración, cultura y comunidad, además de un informe periodístico sobre un periodista en Israel y su amistad con el Papa Francisco.

¡Sírvete un cafecito y pásale a leer!

(Y si te perdiste nuestra edición del viernes, la puedes ver aquí).


Inmigración

Piden que personas indocumentadas puedan tramitar licencias de conducir

☕ La organización Aliento, que trabaja por derechos de quienes se encuentran en situación migratoria irregular en Arizona, reclamó a la Legislatura estatal que apruebe los proyectos de ley HB 2604 y SB 1587, que permitirían que todos los residentes del estado, más allá de su estatus legal, puedan tramitar licencias de conducir 🚗. Si se aprueban los proyectos, presentados por legisladoras demócratas🔵, beneficiaría a unos 260 mil migrantes indocumentados en Arizona, destacó José Patiño, de Aliento, que también pidió a la gobernadora demócrata Katie Hobbs que impulse las iniciativas porque beneficiarán a un electorado que la votó en 2022. “Queremos que se incluya en el presupuesto de este año”, afirmó Patiño. Los republicanos 🔴 tienen mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Integrantes de la organización Aliento reclamaron afuera del Capitolio estatal (Foto: cortesía José Patiño).

Cultura

Orquestas de Phoenix y coro infantil de Sonora ofrecen un concierto en Arizona

☕ La orquesta juvenil de Harmony Project Phoenix, institución que impulsa la enseñanza de música 🎶 en los niños y jóvenes como una forma de inclusión social, realizará un concierto en la capital de Arizona el sábado 6 y domingo 7 de mayo junto a la orquesta Música Nova, también de Phoenix, y en el que además participará el Coro Infantil de Hermosillo, Sonora (México) 🇲🇽. En el concierto, llamado “Música sin fronteras”, interpretarán temas de compositores latinoamericanos, entre ellos del sonorense 🇲🇽 Arturo Márquez. Además, se realizará un homenaje a Malala Yousafzai, joven paquistaní que luchó por la educación en su país y que en 2014 ganó el Premio Nobel de la Paz. “Es una música que es un tributo a ella, que transmite un mensaje de unión y educación para todos”, indicó Diogo Pereira, de Harmony Project Phoenix.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Diogo Pereira, de Harmony Project Phoenix, entrevistado por Maritza L. Félix.

Comunidad

Peruanos en Arizona esperan tener este año su Consulado General en Phoenix

☕ La comunidad peruana en Arizona, de unas 20 mil personas, espera que antes de julio de este año se pueda inaugurar el Consulado General en Phoenix, a fin de evitar viajes de seis horas hasta Los Angeles para realizar trámites en la sede diplomática de California. Después de años de gestiones, tanto en Arizona como en Perú, estarían dadas las condiciones para su apertura, confirmó el gobierno peruano 🇵🇪. “En marzo nos notificaron que aprobaron la creación”, dijo Francisco Jáuregui, de la Asociación de Peruanos en Arizona (ASPEAZ). Actualmente, en Arizona existe un Consulado Honorario que está vacante y que históricamente tuvo funciones limitadas, por lo que los peruanos en el estado siempre debieron realizar trámites en la sede de Los Angeles o aguardar a que esta representación visite Phoenix como Consulado Itinerante/Móvil.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Un grupo de danzas típicas peruanas celebra, años atrás en Arizona, las fiestas patrias del país sudamericano (Foto: cortesía Francisco Jáuregui).

Cruzando Líneas, la columna

“El periodista judío amigo del Papa”, por Maritza L. Félix

☕ La directora de Conecta Arizona, Maritza L. Félix, escribe✍️ sobre un periodista en Israel y su historia personal y profesional con el Papa Francisco: “Henrique Cymerman es un reconocido periodista portugués (…) que vive en Israel 🇮🇱. Migró a los 16 años y desde entonces cuenta historias de una de las zonas de conflicto más polémicas en el mundo. Se ha sentado a conversar con reyes, ministros, deportistas, celebridades, presidentes y las personalidades más difíciles de tener frente a una cámara de televisión. (…) Cymerman y el Papa Francisco🇻🇦 son amigos. Se llaman por teléfono con frecuencia y se escriben correos. Están pendientes el uno del otro y se cuidaron a distancia durante la pandemia. Fue una relación espontánea en la que la religión no importa. El periodista es judío. “Pero soy un judío Bergoliano”, bromea”.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.

Imagen: Daniel Robles.

Conecta Arizona fue fundado por Maritza L. Félix en Phoenix, Arizona, el 11 de mayo de 2020. Directora: Maritza L. Félix.

Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio