Arizona realiza este martes las elecciones primarias en las que más de 2,8 millones de votantes, de los cuales casi el 23% son hispanos, elegirán a los candidatos que competirán en la elección general del 8 de noviembre. Se eligen postulantes a cargos estatales, entre ellos a la Gubernatura, la Secretaría de Estado y la Fiscalía General, pero también -en el plano federal- se vota por los candidatos a disputar una banca en el Senado y los 9 asientos de Arizona en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Aproximadamente 644 mil hispanos pueden votar en esta elección de medio término, que se celebra cada dos años y que, en el caso de Arizona, es la primera luego de la elección de 2020 que terminó en medio de denuncias de fraude y que significó el cambio de color político del estado, históricamente republicano (rojo) y que en la última votación le dio el triunfo a los demócratas (azul) en la presidencial que depositó a Joe Biden en la Casa Blanca.
Precisamente la elección del martes supone también una evaluación de la Administración Biden, cuyo desempeño seguramente incidirá en los votantes a la hora de elegir postulantes al Congreso como a oficinas estatales. La inflación -en el plano económico- y el aborto -en el ámbito de los valores culturales de la sociedad estadounidense- son dos de los temas que estuvieron presentes en la campaña en Arizona, aunque el tema migratorio y de la frontera con México resultó nuevamente prioritario en la agenda pública, tanto para la elección de congresistas (existen reclamos por una ley inmigratoria a nivel federal) como de postulantes locales, especialmente para la Gubernatura estatal.
Aunque Arizona no es el único estado que este martes realiza primarias (también se vota en Kansas, Michigan, Missouri y Washington), sí concentró atención federal ya que el expresidente Donald Trump y su exvicepresidente Mike Pence acentuaron en el estado su enfrentamiento político: estuvieron en campaña hace menos de dos semanas -coincidieron incluso el mismo día- en apoyo a diferentes candidatas a la Gubernatura y al Senado, lo que también supone una proyección de la batalla electoral arizonense hacia el liderazgo nacional del Partido Republicano, que gobierna el estado desde 2009 (el gobernador Doug Ducey, en el cargo desde 2015 y alineado con Pence, ya no puede aspirar a un tercer mandato).
La batalla por la Gubernatura es la que genera mayor expectativa. En la interna republicana, la candidata del gobernador -Karrin Taylor Robson- recibió el respaldo de Pence, quien acusó a la postulante de Trump -Kari Lake- de haber sido demócrata en el pasado y haber respaldado a Barack Obama y a Hillary Clinton, mientras que la campaña del expresidente acusó a la postulante de Ducey de “corrupción”; en tanto que otros dos postulantes -Scott Neely y Paola Tulliani-Zen- aparecen con menos posibilidades según las encuestas (los cuatro precandidatos, de todos modos, coinciden en proponer mayores controles sobre la inmigración en la frontera con México y en terminar de construir el muro). En la interna demócrata, por su parte, los sondeos muestran con ventaja a la actual secretaria de Estado, Katie Hobbs, por sobre Marco López, el único postulante hispano a la Gubernatura. Puedes conocer más sobre cada candidato y sus propuestas en esta guía de Conecta Arizona.
En el plano federal, este martes se eligen los postulantes a competir en noviembre por una banca en el Senado (actualmente los dos representantes de Arizona son demócratas) y por los 9 asientos de Arizona en la Cámara de Representantes (cinco demócratas y cuatro republicanos). Con la composición actual, el Senado está dividido 50 y 50 (desempata la vicepresidenta demócrata Kamala Harris) y en la Cámara de Representantes los republicanos necesitan en noviembre obtener cinco bancas para lograr la mayoría (los demócratas la tienen desde 2018).
En el plano estatal, además de la Gubernatura, la Secretaría de Estado y la Fiscalía General de Arizona, este martes también se eligen postulantes que competirán en noviembre por otros cargos: la Superintendencia de Instrucción Pública (dirige el sistema de escuelas públicas y ejecuta las leyes educativas estatales y federales), la Tesorería, la Comisión de Corporaciones de Arizona (se renuevan 2 asientos de 5; supervisa los servicios públicos) y la Inspectoría de Minas (Arizona es el único estado con este cargo electo).
También en el orden estatal, pero legislativo, Arizona elegirá en noviembre a la totalidad del Senado (30 bancas, actualmente con mayoría republicana de 16 legisladores) y de la Cámara de Representantes (60 escaños, también con mayoría republicana, de 31).
El plazo para votar, el martes, es de 6 de la mañana a 7 de la tarde. En declaraciones a La Hora del Cafecito☕, el programa de radio de Conecta Arizona, Alex Juárez, director de comunicaciones de AARP (American Asociation of Retired Persons), en Arizona, explicó algunos cambios que se produjeron en la ley y que se tendrán en cuenta en el proceso electoral de este año, que están incluidos en la guía electoral elaborada por AARP para las elecciones en Arizona:
✔️ En el voto por correo, los votantes que no firmen la papeleta cuando envíen la boleta van a tener tiempo hasta las 7 de la tarde del día de la elección para corregir esa papeleta. Antes, el plazo para firmarla era el quinto día laboral después del día de la elección. “Los funcionarios electorales en cada condado van a hacer todo el esfuerzo posible para comunicarse con los votantes para decirles que no están firmadas sus boletas”, señaló el representante de AARP, organización sin fines de lucro que asiste a las personas de 50 años o más.
✔️ Este año, además, “hay un nuevo plan de redistribución de distritos” legislativos estatales y del Congreso de Estados Unidos. “Eso quiere decir que los distritos donde votábamos antes podrían haber cambiado, y puede afectar (el voto), porque el candidato, la persona que queríamos votar quizás ya no está en ese distrito. Hay que estar muy pendientes de eso”, señaló Juárez, entrevistado por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.
El siguiente es el detalle de todas las candidaturas republicanas y demócratas en Arizona para la elección primaria de este martes:
✅ Gubernatura de Arizona.
🔴 Karrin Taylor Robson. Empresaria.
🔴 Kari Lake. Periodista.
🔴 Scott Neely. Empresario.
🔴 Paola Tulliani-Zen. Empresaria.
🔵 Katie Hobbs. Actual Secretaria de Estado de Arizona.
🔵 Marco López. Exalcalde de Nogales, Arizona.
✅ Secretaría de Estado de Arizona.
🔵 Reginald Bolding. Miembro de la Cámara de Representantes de Arizona (líder de la minoría).
🔵 Adrián Fontes. Exregistrador del Condado Maricopa.
🔴 Shawnna Bolick. Miembro de la Cámara de Representantes de Arizona.
🔴 Mark Finchem. Miembro de la Cámara de Representantes de Arizona.
🔴 Beau Lane. Empresario.
🔴 Michelle Ugenti-Rita. Senadora en Arizona.
✅ Fiscalía General de Estado de Arizona (Procuraduría General).
🔴 Lacy Cooper. Exjefa de Seguridad Fronteriza en la Fiscalía Federal.
🔴 Rodney Glassman. Abogado particular.
🔴 Andrew Gould. Exjuez de la Corte Suprema de Arizona.
🔴 Dawn Grove. Empresaria.
🔴 Abe Hamadeh. Exfiscal en el Condado Maricopa y oficial de Inteligencia del Ejército.
🔴 Tiffany Shedd. Abogada y empresaria.
🔵 Kris Mayes. Exmiembro de la Comisión de Corporaciones de Arizona.
✅ Superintendencia de Instrucción Pública de Arizona.
🔵 Kathy Hoffman. Actual Superintendenta de Instrucción Pública, busca la reelección.
🔴 Tom Horne. Exfiscal general.
🔴 Shiry Sapir. Corredora de bienes raíces.
🔴 Michelle Udal. Miembro de la Cámara de Representantes de Arizona (preside el Comité de Educación).
✅ Tesorería de Arizona.
🔴 Kimberly Yee. Actual tesorera estatal y exlegisladora estatal, busca la reelección.
🔴 Robert “Bob” Lettieri. Extesorero del Partido Republicano de Arizona.
🔴 Jeff Weninger. Miembro de la Cámara de Representantes de Arizona.
🔵 Martín Quezada. Senador de Arizona.
✅ Comisión de Corporaciones de Arizona (se eligen 2 comisionados de 5).
🔵 Sandra Kennedy. Comisionada actual, busca la reelección. Exlegisladora estatal.
🔵 Lauren Kuby. Miembro del Concejo Municipal de Tempe.
🔴 Nicholas Myers. Asesor de políticas del actual comisionado Justin Olson.
🔴 Kim Owens. Comisionada de Autoridades de Energía de Arizona.
🔴 Kevin Thompson. Miembro del Concejo Municipal de Mesa.
✅ Inspectoría de Minas de Arizona.
🔴 Paul Marsh. Actual inspector de Minas designado por Ducey en 2021 ante la renuncia de Joe Hart, busca la reelección.
✅ Senado de Estados Unidos: se elige un Senador por Arizona.
🔵 Mark Kelly. Actual Senador (titular desde 2020, busca la reelección).
🔴 Mark Brnovich. Actual fiscal general de Arizona.
🔴 Jim Lamon. Empresario.
🔴 Blake Masters. Empresario.
🔴 Mick McGuire. Exgeneral de las Fuerzas Armadas.
🔴 Justin Olson. Actual miembro de la Comisión de Corporaciones de Arizona.
✅ Cámara de Representantes de Estados Unidos: se eligen los 9 representantes por Arizona, uno por cada distrito electoral.
⬛ DISTRITO 1
🔴 David Schweikert (titular desde 2011, busca la reelección).
🔴 Josh Barnett
🔴 Elijah Norton
🔵 Jevin Hodge
🔵 Adam Metzendorf
⬛ DISTRITO 2
🔵 Tom O’Halleran (titular desde 2017, busca la reelección).
🔴 Steven Krystofiak
🔴 Walter Blackman
🔴 Eli Crane
🔴 John Moore
🔴 Ron Watkins
🔴 Andy Yates
🔴 Mark DeLuzio
⬛ DISTRITO 3
🔵 Rubén Gallego (titular desde 2015, busca la reelección).
🔴 Jeff Zink
⬛ DISTRITO 4
🔵 Greg Stanton (titular desde 2019, busca la reelección).
🔴 Rene López
🔴 Jerone Davison
🔴 Tanya Contreras Wheeless
🔴 Dave Giles
🔴 Kelly Cooper
⬛ DISTRITO 5
🔴 Andy Biggs (titular desde 2017, busca la reelección).
🔵 Javier Ramos
⬛ DISTRITO 6 (la demócrata Ann Kirkpatrick, titular desde 2019, no busca la reelección).
🔵 Kirsten Engel
🔵 Daniel Hernández Jr.
🔵 Avery Anderson
🔴 Juan Ciscomani
🔴 Lucretia Free
🔴 Brandon Martin
🔴 Young Mayberry
🔴 Kathleen Winn
⬛ DISTRITO 7
🔵 Raúl Grijalva (titular desde 2003, busca la reelección).
🔴 Luis Pozzolo
🔴 Nina Becker
⬛ DISTRITO 8
🔴 Debbie Lesko (titular desde 2018, busca la reelección).
🔵 David Bies
⬛ DISTRITO 9
🔴 Paul Gosar (titular desde 2011, busca la reelección).
🔴 Randy Kutz
🔴 Adam Morgan
🔴 Sandra Dowling
🔵 No presenta candidaturas.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona