La ciudad de Mesa, en Arizona, ofrece ayuda con el pago de alquiler y los servicios públicos -como la luz y el agua- a sus residentes que puedan demostrar que fueron afectados económicamente por la pandemia. Es una asistencia de emergencia para evitar el desalojo y la falta de vivienda, y se financia con fondos del gobierno federal, informó la portavoz de Mesa, Ana Pereira.
Los beneficiarios del Programa de Asistencia de Emergencia para el Alquiler y los Servicios Públicos (ERAP, por su nombre en inglés Emergency Rental Utility Assistance Program) serán elegidos en base a diversos criterios, como sus ingresos o si hay personas desempleadas en el hogar, y para aplicar pueden comunicarse al 480.644.5440 (hay personas que hablan español), a través de internet en mesaaz.gov/erap o al correo electrónico ERAPinfo@mesaaz.gov.
Para calificar, indica un comunicado de prensa de las autoridades de Mesa, “debe ser un residente de la ciudad de Mesa afectado por Covid-19 a través de un evento significativo que cambia la vida, como la pérdida de trabajo, reducción de horas y gastos médicos”. Y entre los requisitos, se mencionan: “El ingreso bruto mensual de su hogar debe ser igual o inferior al 80 por ciento de la mediana, según la cantidad de miembros del hogar. Se da prioridad a los solicitantes que tienen algún miembro del hogar desempleado durante los últimos 90 días o más debido a Covid o el ingreso total del hogar es igual o inferior al 50 por ciento del ingreso medio del área”.
Además, agregan que “las solicitudes en línea y en papel están disponibles en mesaaz.gov/erap en inglés y español” y que quienes necesiten ayuda para completar el trámite pueden acudir a MesaCAN (Mesa Community Action Network), en 635 E. Broadway, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 4:30 de la tarde, donde asistentes en español estarán disponibles.
“A dos años de haber visto los primeros casos de Covid-19 en Arizona, muchas personas continúan sintiendo el impacto de la pandemia y en Mesa estamos aceptando solicitudes para el programa ERAP, que ofrece ayuda de emergencia y está disponible para todas las personas, sin importar su estatus migratorio”, señaló Pereira, en declaraciones a La Hora del Cafecito☕, el programa de radio de Conecta Arizona.
“Desde que el gobierno federal comenzó a asignar estos fondos, la ciudad de Mesa ayudó a más de 4,700 hogares y repartió más de 27 millones de dólares en ayuda. Continuamos repartiendo esta ayuda. Lo importante es que las personas busquen ayuda antes de que ya no puedan pagar el alquiler y estén al punto del desalojo. No esperen; si tienen problemas económicos y han sido afectados por la pandemia, comuníquense con la ciudad de Mesa”, agregó la portavoz. Esta asistencia del gobierno federal comenzó en febrero de 2021.
Los solicitantes deberán comprobar que tienen dificultades para pagar el alquiler y los servicios. Según precisaron en la ciudad de Mesa, “deben tener documentación que incluya una identificación con foto, comprobante de ingresos de todos los miembros del hogar durante los últimos 60 días, un contrato de arrendamiento vigente y una factura de servicios públicos vigente”. La asistencia, además, se basa en “la disponibilidad de fondos”.
“Sobre los costos de energía, sabemos que hoy más que nunca dependemos de internet, para trabajar desde la casa, para los niños que muchas veces tienen que regresar a estudiar desde la casa. Hay ayuda con costos de internet”, señaló Pereira, entrevistada por Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.
La portavoz de Mesa dijo, finalmente, que el monto de la asistencia “dependerá de los requisitos de elegibilidad” y que una vez que los postulantes presenten sus solicitudes la ciudad de Mesa determinará si son o no elegibles en un plazo de “un par de semanas, un mes”.
En síntesis
📌 Con el pago de alquiler (para evitar desalojos y falta de vivienda) y los servicios públicos, la ciudad de Mesa ofrece ayuda a afectados económicamente por la pandemia
📌 El programa se llama ERAP y se financia con fondos del gobierno federal. Los beneficiarios serán elegidos según sus ingresos o si hay desempleados en el hogar.
📌 Para aplicar, comunicarse al 480.644.5440 (hay personas que hablan español), en mesaaz.gov/erap o al correo electrónico ERAPinfo@mesaaz.gov.
📌 Quienes necesiten ayuda para completar el trámite pueden acudir a MesaCAN (Mesa Community Action Network), en 635 E. Broadway, lunes a viernes de 8 a 4:30.
📌 Desde que el gobierno federal comenzó a asignar estos fondos, Mesa ayudó a más de 4,700 hogares y repartió más de 27 millones de dólares en ayuda, precisaron.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona