🏈 A una semana de la realización del Super Bowl LVII, el balance entrega para Arizona no solo la consagración de Kansas City Chiefs y el brillo de Rihanna en el show del medio tiempo pero también un triunfo para los pequeños negocios hispanos locales: las mujeres emprendedoras mexicanas que fueron las caras visibles de la comunidad latina en el Taste of the NFL (Sabor de la NFL), el evento gastronómico que precedió a la final de la NFL (National Football League), afirmaron que la experiencia junto a reconocidos chefs de todo el país significó un impulso para sus emprendimientos culinarios.
Así lo señalaron a Conecta Arizona Lucía del Río, especialista en elaboración de sushi al estilo de Sinaloa, México, e Imelda Hartley, experta en la elaboración de tamales, también tradicional comida mexicana. Ambas, junto a las chefs salvadoreñas Yesenia Ramírez y Miriam Ramírez, mostraron el arte gastronómico hispano de Arizona a figuras del fútbol americano, invitados especiales y el público, en un encuentro que reunió a 32 chefs de Estados Unidos, varios de ellos de renombre nacional. El dinero recaudado en el Taste of the NFL fue destinado a ayudar a las escuelas de Estados Unidos a abordar el hambre y la inseguridad alimentaria entre los jóvenes.
“Fue inolvidable, indescriptible, motivacional, tocó muchos sentidos en nuestro cuerpo, a mi esposo, hijos. Sushi-To es 100% familiar. Ver a mis hijos cómo daban a conocer nuestro sushi, cómo estaban felices de que la gente llegara y preguntara por sushi, que les dijeran que estaba rico, es una felicidad indescriptible y se comparte en familia”, señaló Del Río, propietaria junto a su esposo Ramón García de Sushi-To, emprendimiento que en Phoenix elabora sushi al estilo de Culiacán, Sinaloa, de donde ambos emigraron.
Lucía y Ramón consumían sushi cuando eran novios en México y, como no encontraron el mismo sabor y estilo al llegar a Arizona, decidieron elaborarlo ellos mismos: así incorporaron ingredientes mexicanos al sushi tradicional. Con esa combinación sorprendieron a los asistentes al Taste of the NFL, un público al que –aseguraron en La Hora del Cafecito en radio- aún no habían llegado. “Las personas que se acercaron a lo mejor no relacionaban a Sushi-To con el sushi mexicano. En nuestro concepto de sushi no agregamos la palabra ‘fusión’, nosotros siempre manejamos la palabra ‘combinación’: de Sinaloa, de tratar de llegar aquí (en Arizona) al mismo sabor de como lo comíamos en Culiacán”, explicó Del Río.
“Mi hijo tuvo la oportunidad de compartir el sushi con varios jugadores de la NFL y le decían ‘oh, delicious’; sorprendido, me dijo ‘ma, les encantó’. Había muchas personas que, con sus teléfonos, grababan el platillo; esa sensación de verlos cuando lo estaban comiendo y decían ‘delicioso’, o cuando regresaban por otro plato. O, lo más importante, muchas personas nos dijeron que fue lo mejor que habían probado en el Taste of the NFL. Creo que fue un nuevo público para nosotros, que en su vida había escuchado o comido este tipo de sushi, con salsa chipotle, queso muzzarella, tocino; al ver que lo metíamos al horno se asombraban. Probaron algo que es tradicional en nuestra tierra: en Culiacán es famosísimo, pueden encontrarlo cada dos cuadras, y toda la gente lo vende”, señaló a Conecta Arizona.
La experiencia de lograr ser parte del evento deportivo por excelencia de Estados Unidos llevó a Del Río a dejar el siguiente mensaje para quienes emprenden: “Que pierdan el miedo, con miedo no se logra nada, con intención, amor y labor sí se puede lograr mucho”. “Realmente fue una experiencia inolvidable. Para nosotros fue un honor (haber participado), nos sentimos muy bendecidos”, concluyó.
La historia emprendedora de Imelda Hartley tiene muchas coincidencias: su capacidad para sobreponerse a las adversidades de la vida en su México natal la llevó a emigrar a Arizona desde Sonora, y los tamales que hacía para que sus hijos lleven a la escuela la transformaron en empresaria cuando lanzó su compañía Imelda Happy Tamales, una historia de superación que fue contada en 2022 en el podcast Cruzando Líneas, de Conecta Arizona, en el episodio “La receta”.
El último fin de semana, en el Taste of the NFL del Super Bowl LVII, Hartley vivió “una experiencia única”, como contó a Conecta Arizona. “Fue un honor estar ahí entre los grandes chefs y celebridades, ya que conocí también a jugadores de la NFL y ex jugadores. También no solamente compartí mis tamales que degustaron todos los asistentes, sino que también tuve la oportunidad de degustar otros platillos. Para mí, es una experiencia única que hace que el nombre de mi empresa Imelda Happy Tamales pase a un siguiente nivel por toda esta exposición, de dar a conocer mi historia y lo que hago. Fue una oportunidad de oro”.
Al comentar cuál fue la reacción del público al probar los tamales, Hartley afirmó: “El público quedó fascinado con mis tamales. La versión que ofrecí es un tamal que se llama Armony, Armonía, que consiste en crema de queso y espinacas. Esto lo hice para que el público pudiera tener una degustación si era vegetariano o también si le gustaba la carne. Fue un éxito total. Las personas venían y se llevaban un tamalito, después venían por un segundo, por un tercero y hasta por un cuarto. Y hubo quienes se llevaron platos a su hogar con tamales. Todo el público quedó fascinado e incluso muchas celebridades escribieron en sus redes sociales sobre el sabor”.
Hartley también pudo asistir, el domingo, al juego entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles. “Haber presenciado por primera vez en mi vida el juego del Super Bowl fue una experiencia máxima de emociones. Pude entender por qué los fanáticos están dispuestos a pagar lo que sea con tal de ver a su equipo favorito. Realmente fue algo espectacular, inolvidable, que creo que va a perdurar en mi mente por muchísimo tiempo. Fue una emoción única, estás con la tensión, el empate, que quién sigue, que ya se movieron diez yardas, que tienen que patear la pelota. Vives esa emoción al máximo. Fue algo increíble”, recordó.
Para lanzar su emprendimiento, Hartley se formó en un programa de capacitación empresarial del Consulado de México en Phoenix destinado a mujeres mexicanas migrantes emprendedoras, y que debido a su éxito –las asistentes reciben formación en plan de negocios, finanzas, mercadotecnia, aspectos legales, etc- ya se expandió desde la capital de Arizona a la red consular de México en Estados Unidos y Canadá, como indicó a Conecta Arizona el cónsul Jorge Mendoza Yescas, que asistió al Taste of the NFL el sábado pasado.
“Es importante la presencia que hubo de mujeres emprendedoras mexicanas y el famoso caso de Imelda Hartley, que por cierto es una de las graduadas y pioneras del programa consular de emprendimientos para mujeres en el Consulado de México. Tenemos una asociación con una escuela de negocios que provee el Dream Builder, una plataforma que va guiando a las mujeres que toman el curso en cómo crear sus negocios. El programa es mucho más que eso e Imelda estuvo ahí. Tuvimos también una participante en el Taste of the NFL que es dueña de un negocio de sushi y estamos contentos por esta inclusión de negocios pequeños”, señaló Mendoza Yescas.
El titular del Consulado mencionó además la participación, el domingo pasado en el área del VIP del Super Bowl LVII, de un emprendimiento de dos mujeres de Sonora, México, que se propusieron el objetivo de “vender más de 4 mil tacos”. “El Consulado está muy contento de que los negocios hispanos hayan sido tomados en cuenta no nada más en el Taste of the NFL sino en todos los eventos alrededor del Super Bowl”, concluyó Mendoza Yescas.
El aporte cultural de México al Super Bowl LVII, y con ello de las tradiciones hispanas en Estados Unidos, también se extendió al arte: Lucinda “La Morena” Hinojos, primera artista chicana y nativa americana en trabajar con la NFL, dejó impresa su obra como artista principal en iniciativas que simbolizan la cultura y la historia de Arizona y la región fronteriza.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona