Desalojos en Phoenix, prevención de alcoholismo, equidad de género y el Día de la Mujer

Hola, cómo estás, ¡feliz martes!

💵 A menos de un mes para que venza el plazo para presentar la declaración de impuestos (el 18 de abril es la fecha límite, tanto para presentar como para pedir una extensión), compartimos más información que debes saber, y una entrevista con la portavoz del IRS, quien respondió preguntas de la comunidad de Conecta Arizona.

Y, como todos los martes, te ofrecemos un panorama de la cobertura periodística de Conecta Arizona, con información, entrevistas y opinión sobre temas comunitarios (desalojos en Phoenix, prevención del alcoholismo) y del Día de la Mujer, en este mes que conmemoramos y celebramos el 8 de marzo.

¡Sírvete un cafecito☕ y pásale a leer! (y si te perdiste nuestra síntesis del viernes, también la puedes ver aquí).


Comunidad

Piden al Concejo de Phoenix que evite 3 desalojos de casas móviles

☕ Unas 150 familias que viven en parques de casas móviles (mobile home parks) en Phoenix, en terrenos que son reclamados por inversionistas para desarrollo inmobiliario, serán desalojadas entre mayo y junio si no se llega a una medida favorable en el Concejo municipal de Phoenix, que debe tratar el tema en su sesión de este miércoles, afirmó el organizador comunitario Salvador Reza. Los asentamientos son Las Casitas (en 19th Avenue, de donde deben salir para el 1 de mayo), Periwinkle (son terrenos que pertenecen a la Universidad del Gran Cañón y el lugar se debe abandonar el 28 de mayo) y Weldon Court (un arreglo entre las partes extendió el plazo hasta junio). “Es como un robo legal, de casitas de 30 años o más. La gente va a quedar desalojada y, si no tiene a dónde ir, se va a quedar en la calle”, dijo Reza.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Salvador Reza, organizador comunitario en Arizona.

Día de la Mujer

“8 de marzo es para recordar las luchas por la equidad de género”

☕ En homenaje a las mujeres 👩 de la comunidad de Conecta Arizona que inspiran, y para celebrar y conmemorar el Mes de la Mujer, es momento de conocer a Lily Encinas, psicóloga, doctora en Ciencias de la Familia y profesora en la Universidad de Sonora, quien repasó lo mejor y lo más difícil de ser mujer, la igualdad de género, su actividad como profesionista y los desafíos de la mujer migrante hispana en Estados Unidos, entre otros temas. Presidenta de la asociación civil Red Sonora de Apoyo Psicosocial en Crisis, y co-responsable y fundadora del Centro de Atención Telefónica de Intervención en Crisis (CATIC), que ofrece asistencia psicológica en situaciones de crisis, Encinas dijo que el 8 de marzo es “una oportunidad para recordar la importancia de la lucha por la equidad de género y la igualdad de derechos”.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Lily Encinas, psicóloga y profesora universitaria en Sonora, México.

Comunidad

Organizan en Phoenix una jornada de prevención del alcoholismo

☕ El sábado 22 de abril el Grupo Comienzo, de Alcohólicos Anónimos, celebrará en Phoenix sus 30 años con una jornada de información y prevención del alcoholismo destinada a la comunidad hispana de Arizona. Se hablará sobre cuáles son las características de las personas alcohólicas, las formas en que se manifiesta la enfermedad y cómo iniciar el proceso de recuperación, entre otros temas relacionados con el alcoholismo, que puede manifestarse en distintas circunstancias, desde accidentes de tránsito hasta violencia doméstica. En Arizona hay 50 grupos de apoyo (45 en Phoenix y los demás en Tucson). “El alcoholismo no respeta la edad, ni si eres rico o pobre”, señaló una persona recuperada. “Cuando empiezas a perder trabajos y a la familia te das cuenta que tienes un problema”, agregó otra persona recuperada.

➡️ Aquí tienes los detalles.

El Grupo Comienzo, de Alcohólicos Anónimos en Phoenix, Arizona.

Cruzando Líneas, la columna

“Mujeres con huevos”, por Maritza L. Félix

☕ La directora y fundadora de Conecta Arizona, Maritza L. Félix, escribe✍️ sobre el Día de la Mujer: “Nacimos con huevos. Sí, aunque la sociedad ha intentado castrarnos. Tenemos los huevos de la fertilidad y de la historia; de la vida y de la fecundidad. Nosotras somos las de los huevos… y los ovarios. Somos fuertes. Somos valientes. Somos mujeres que se han cansado ya de esta etiqueta del sexo débil. Somos las hijas de la lucha; somos las nietas de la sumisión; somos las madres de la igualdad; somos la generación que ya no se calló. Somos, a la par de ellos. Quizás más tenaces, porque nunca hemos tenido el derecho de ser sólo por sexo. Nadie nos heredó privilegios. Somos las mujeres de poemas y rosas, de pantalones y computadora, de plegarias silenciosas y libertades religiosas. Somos las hijas del sol y las amantes de la luna”.

➡️ Aquí tienes los detalles.

Maritza L. Félix, directora y fundadora de Conecta Arizona.

Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.

Plumas invitadas de Conecta Arizona

Autores

This site uses cookies to provide you with a great user experience. By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our privacy policy.

Scroll al inicio