🗳️️ Con la atención de gran parte de Estados Unidos, que lo considera un estado que puede cambiar de color partidario de una elección a otra, y en medio de la paridad que marcan las encuestas para las principales contiendas, Arizona acude hoy a las urnas para elegir postulantes en cargos federales (legislativos) y estatales (ejecutivos, legislativos y judiciales), además de Propuestas o Proposiciones de los votantes.
La elección de medio término de este 8 de noviembre definirá en gran medida si Arizona es un estado rojo (republicano) o azul (demócrata), con implicancias políticas en el Congreso, a nivel estatal (en especial en cuanto a la política migratoria en la frontera y con respecto al aborto) y también rumbo a la elección presidencial de 2024, como parte del mapa político que se configurará hoy, en la mitad del recorrido de la Administración del demócrata Joe Biden.
Unos 2,8 millones de electores -de los cuales aproximadamente el 23% es hispano (unos 640,000)- están habilitados para elegir en Arizona a postulantes en los siguientes 116 cargos federales y estatales: 1 senador en el Senado de Estados Unidos, los 9 representantes en la Cámara de Representantes estadounidense, 1 Gobernadora, 1 Secretario de Estado, 1 Fiscal/a General estatal, 1 Tesorera/o estatal, 1 Superintendenta/e de Instrucción Pública estatal, 1 Inspector de Minas estatal, 2 Comisionados en la Comisión de Corporaciones de Arizona, los 30 senadores estatales, los 60 representantes estatales, 3 Jueces de la Suprema Corte de Justicia de Arizona y 5 Jueces de la Corte de Apelaciones División I de Arizona.
En el plano federal, las disputas por la banca en el Senado y los nueve asientos en la Cámara de Representantes son clave porque el Congreso de Estados Unidos podría cambiar su composición política luego de esta elección, y Arizona es un estado decisivo porque históricamente fue republicano, pero en la presidencial de 2020 -la última elección- apoyó a los demócratas al otorgarle el triunfo a Biden y las proyecciones para esta elección indican paridad en ambas contiendas.
En la carrera por el Senado, la banca que se pone en juego es la del demócrata Mark Kelly, quien busca su reelección ante el republicano Blake Masters, candidato de Donald Trump y que busca recuperar el asiento para el GOP, ya que la otra senadora de Arizona es también demócrata (Kirsten Sinema, con mandato hasta enero de 2025). La elección es clave porque actualmente republicanos y demócratas tienen 50 asientos cada uno en el Senado (en caso de empate, vota la vicepresidenta Kamala Harris).
Las 9 bancas de Arizona en la Cámara de Representantes de Estados Unidos también son relevantes en el mapa nacional: los republicanos necesitan obtener cinco legisladores más para lograr la mayoría, hoy en manos de los demócratas. De los 9 representantes de Arizona, 8 buscan la reelección (cuatro demócratas y cuatro republicanos) y una no se presenta para un nuevo término (demócrata). Por otra parte, de todos los postulantes cuatro son latinos o con ascendencia hispana (en el distrito 7, específicamente, la contienda es cien por ciento hispana).
En el plano estatal, la principal contienda es por la Gubernatura: la republicana Kari Lake, experiodista y candidata apoyada por Trump, se enfrenta con la demócrata Katie Hobbs, actual secretaria de Estado de Arizona y quien recibió, en los últimos días, el respaldo del expresidente Barack Obama. Con ideas muy opuestas en casi todos los temas, desde inmigración y seguridad en la frontera hasta políticas sobre el aborto, una de las dos será la reemplazante del actual gobernador republicano Doug Ducey, en el cargo desde 2015 (los republicanos gobiernan el estado desde 2009).
El segundo cargo estatal ejecutivo de mayor relevancia es la Secretaría de Estado (primero en la línea de sucesión de la Gubernatura), por la que compiten el demócrata Adrián Fontes, exregistrador del Condado Maricopa, y el republicano Mark Finchem, actual representante estatal y también candidato apoyado por Trump. También el expresidente apoya al republicano Abraham “Abe” Hamadeh, militar, en la carrera por la Fiscalía General de Estado de Arizona (Procuraduría General), a la que también aspira la demócrata Kris Mayes, experiodista, científica y abogada. En ambos casos, ambos partidos muestran amplias diferencias, en especial en cuanto a la legitimidad de la elección presidencial de 2020 en Arizona, que ganó Biden pero que los republicanos rechazan por considerar que hubo fraude. Otros tres cargos completan la grilla de contiendas estatales ejecutivas: la Tesorería (donde la republicana Kimberly Yee busca la reelección ante el senador estatal demócrata Martin Quezada), la Superintendencia de Instrucción Pública de Arizona o Departamento de Educación (la demócrata Kathy Hoffman busca la reelección ante el republicano Tom Horne, quien ocupó el cargo entre 2003 y 2011) y la Inspectoría de Minas (el republicano Paul Marsh será reelecto porque los demócratas no presentan candidatura). Todas las propuestas de los postulantes a estos cinco cargos estatales ejecutivos, como sus trayectorias, las puedes ver aquí.
También en el plano estatal, pero legislativo, las carreras están disputadas y los demócratas buscarán obtener el control de al menos alguna de las dos Cámaras, ya que los republicanos controlan el Senado (16 a 14) y la Cámara de Representantes (31 a 29) de Arizona. En ambos casos se renuevan todas las bancas (30 senadores y 60 representantes), con el detalle de la implementación de nuevos distritos a partir de la reconfiguración distrital en el estado (también ocurre con los nueve distritos electorales para la elección a congresistas).
En el plano estatal también este martes se eligen jueces: tres (de un total de 7) de la Suprema Corte de Justicia de Arizona y cinco (de 16) de la Corte de Apelaciones División I de Arizona. Los cargos de estas elecciones se completan con los dos asientos (de un total de 5) disponibles en la Comisión de Corporaciones de Arizona, que regula las empresas que prestan servicios públicos de electricidad, agua y gas, entre otros.
Finalmente, en Arizona los electores podrán votar por 10 Propuestas o Proposiciones electorales, que si son aprobadas se convertirán en ley o en enmiendas de la Constitución estatal. Ellas se refieren al costo de la matrícula universitaria para estudiantes no residentes en Arizona, la transparencia en el financiamiento de las campañas electorales, el aumento de financiamiento para los Bomberos, la protección ante el cobro de elevadas deudas médicas, la eximición de impuestos a la propiedad para veteranos, la creación del cargo de vicegobernador/a, la identificación del votante, el poder de la Legislatura ante medidas aprobadas por los votantes, la forma correcta de presentar una iniciativa electoral y los requisitos para crear impuestos mediante iniciativas de los electores.
Los lugares de votación abrirán desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la tarde (puedes ver aquí qué identificación necesitas llevar).
El siguiente es el detalle de todas las candidaturas republicanas🔴 y demócratas🔵 en Arizona que aparecen en las boletas de la elección este 8 de noviembre, tanto para cargos federales como estatales, con los correspondientes sitios web de cada postulante (solo hay dos candidatos de terceros partidos🟡). También se encuentra el detalle de la elección de los jueces estatales y las Propuestas o Proposiciones electorales que también están presentes en las boletas.
✅ Senado de Estados Unidos: se elige un senador por Arizona.
🔵 Mark Kelly. Senador desde 2020, busca la reelección.
✅ Cámara de Representantes de Estados Unidos: se eligen los 9 representantes por Arizona, uno por cada distrito electoral.
⬛ DISTRITO 1
🔴 David Schweikert. Representante desde 2011, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 2
🔵 Tom O’Halleran. Representante desde 2017, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 3
🔵 Rubén Gallego. Representante desde 2015, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 4
🔵 Greg Stanton. Representante desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 5
🔴 Andy Biggs. Representante desde 2017, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 6.
⬛ DISTRITO 7
🔵 Raúl Grijalva. Representante desde 2003, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 8
🔴 Debbie Lesko. Representante desde 2018, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas en la boleta.
⬛ DISTRITO 9
🔴 Paul Gosar. Representante desde 2011, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas en la boleta.
✅ Gubernatura de Arizona.
✅ Secretaría de Estado de Arizona.
✅ Fiscalía General de Estado de Arizona (Procuraduría General).
✅ Tesorería de Arizona.
🔴 Kimberly Yee. Tesorera estatal desde 2019, busca la reelección.
✅ Superintendencia de Instrucción Pública de Arizona.
🔵 Kathy Hoffman. Superintendenta de Instrucción Pública desde 2019, busca la reelección.
✅ Inspectoría de Minas de Arizona.
🔴 Paul Marsh. Inspector de Minas desde 2021, busca la reelección.
✅ Comisión de Corporaciones de Arizona (regula servicios públicos de electricidad, agua y gas): se eligen 2 comisionados de 5.
🔵 Sandra Kennedy. Comisionada desde 2019, busca la reelección.
✅ Senado de Arizona: se eligen los 30 senadores, uno por cada distrito electoral.
⬛ DISTRITO 1
⬛ DISTRITO 2
⬛ DISTRITO 3
⬛ DISTRITO 4
🔴 Nancy Barto. Senadora desde 2021, busca la reelección.
🔵 Christine Marsh. Senadora desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 5
🔵 Lela Alston. Senadora desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 6
🔴 No presenta candidaturas en la boleta.
🔵 Theresa Hatathlie. Senadora desde 2022, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 7
🔴 Wendy Rogers. Senadora desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 8
🔵 Juan Méndez. Senador desde 2017, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 9
⬛ DISTRITO 10
⬛ DISTRITO 11
⬛ DISTRITO 12
⬛ DISTRITO 13
🔴 Javan Daniel “J.D.” Mesnard. Senador desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 14
🔴 Warren Petersen. Senador desde 2021, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas en la boleta.
⬛ DISTRITO 15
⬛ DISTRITO 16
🔴 Thomas “T.J.” Shope. Senador desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 17
⬛ DISTRITO 18
⬛ DISTRITO 19
🔴 David Gowan. Senador desde 2019, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas.
⬛ DISTRITO 20
🔴 No presenta candidaturas.
🔵 Sally Ann Gonzales. Senadora desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 21
🔵 Rosanna Gabaldón. Senadora desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 22
🔴 No presenta candidaturas en la boleta.
⬛ DISTRITO 23
⬛ DISTRITO 24
🔴 No presenta candidaturas.
⬛ DISTRITO 25
🔴 Sine Kerr. Senadora desde 2018, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas.
⬛ DISTRITO 26
🔴 No presenta candidaturas.
🔵 Raquel Terán. Senadora desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 27
⬛ DISTRITO 28
⬛ DISTRITO 29
⬛ DISTRITO 30
🔴 Sonny Borrelli. Senador desde 2017, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas.
✅ Cámara de Representantes de Arizona: se eligen los 60 representantes, dos por cada distrito electoral.
⬛ DISTRITO 1
🔴 Quang Nguyen. Representante desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 2
🔴 Justin Wilmeth. Representante desde 2021, busca la reelección.
🔵 Judy Schwiebert. Representante desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 3
🔴 Joseph Chaplik. Representante desde 2021, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas.
⬛ DISTRITO 4
⬛ DISTRITO 5
🔵 Jennifer Longdon. Representante desde 2019, busca la reelección.
🔵 Amish Shah. Representante desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 6
🔴 No presenta candidaturas.
🔵 Jamescita «Mae» Peshlakai.
🔵 Myron Tsosie. Representante desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 7
🔴 David Cook. Representante desde 2017, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas.
⬛ DISTRITO 8
🔵 Melody Hernández. Representante desde 2021, busca la reelección.
🔵 Athena Salman. Representante desde 2017, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 9
⬛ DISTRITO 10
🔴 Justin Heap.
⬛ DISTRITO 11
🔵 Marcelino Quiñonez. Representante desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 12
⬛ DISTRITO 13
🔵 Jennifer Pawlik. Representante desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 14
🔴 Travis Grantham. Representante desde 2017, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 15
🔴 Neal Carter. Representante desde 2021, busca la reelección.
🔴 Jacqueline Parker. Representante desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 16
🔴 Teresa Martínez. Representante desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 17
⬛ DISTRITO 18
🔵 Christopher «Chris» Mathis. Representante desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 19
🔴 Lupe Díaz. Representante desde 2021, busca la reelección.
🔴 Gail Griffin. Representante desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 20
🔴 No presenta candidaturas.
🔵 Andrés Cano. Representante desde 2019, busca la reelección.
🔵 Alma Hernández. Representante desde 2019, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 21
🔴 Damien Kennedy.
🔵 Consuelo Hernández.
⬛ DISTRITO 22
🔴 No presenta candidaturas.
🔵 Lupe Chavira Contreras.
⬛ DISTRITO 23
⬛ DISTRITO 24
🔴 No presenta candidaturas.
🔵 Lydia Hernández.
⬛ DISTRITO 25
🔴 Timothy “Tim” Dunn. Representante desde 2018, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas.
⬛ DISTRITO 26
🔴 No presenta candidaturas.
⬛ DISTRITO 27
🔴 Kevin Payne. Representante desde 2017, busca la reelección.
🔴 Ben Toma. Representante desde 2017, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 28
🔴 Beverly Pingerelli. Representante desde 2021, busca la reelección.
⬛ DISTRITO 29
⬛ DISTRITO 30
🔴 Leo Biasiucci. Representante desde 2019, busca la reelección.
🔵 No presenta candidaturas.
✅ Poder Judicial de Arizona: se eligen 3 jueces de la Suprema Corte de Arizona y 5 jueces de la Corte de Apelaciones División I de Arizona.
⬛ Corte Suprema de Arizona (3 de 7 integrantes).
👩🏼⚖️ Ann Scott Timmer. Electa en 2012, busca la reelección.
👨🏽⚖️ James Beene. Electo en 2019, busca la reelección.
👨🏽⚖️ William Montgomery. Electo en 2019, busca la reelección.
⬛ Corte de Apelaciones División I de Arizona (5 de 16 integrantes).
👩🏼⚖️ Cynthia Bailey. Electa en 2020, busca la reelección.
👨🏽⚖️ ️David Gass. Electo en 2019, busca la reelección.
👨🏽⚖️ Kent Cattani. Electo en 2013, busca la reelección.
👨🏽⚖️ Michael Brown. Electo en 2007, busca la reelección.
👨🏽⚖️ Steven Williams. Electo en 2019, busca la reelección.
✅ Propuestas o Proposiciones de los votantes.
📌 Propuesta 128: facultades de la Legislatura ante iniciativas de los votantes.
📌 Propuesta 129: modo de presentación de una iniciativa de los votantes.
📌 Propuesta 130: eximición de impuestos para veteranos.
📌 Propuesta 131: creación del cargo de vicegobernador/a.
📌 Propuesta 132: creación de impuestos mediante iniciativa de los votantes.
📌 Propuesta 209: protección ante cobro de deudas médicas “predatorias”.
📌Propuesta 211: identificación de los donantes de campañas electorales.
📌 Propuesta 308: matrícula universitaria a costo estatal para estudiantes, cualquiera sea su estatus migratorio.
📌 Propuesta 309: identificación del votante.
📌 Propuesta 310: financiación de distritos de Bomberos.
☕ A nuestra comunidad:
Esta guía electoral es la octava guía que publica Conecta Arizona para entender el proceso electoral del 8 de noviembre en Arizona y votar con información y recursos. Puedes leer las anteriores a continuación, con más información en detalle para cada contienda:
✅ Guía electoral 1: Todos los candidatos en Arizona (a cargos federales y estatales).
✅ Guía electoral 2: Todo lo que debes saber antes de ir a votar y el día de la votación.
✅ Guía electoral 3: La disputa por el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
✅ Guía electoral 4: La disputa por la Gubernatura de Arizona.
✅ Guía electoral 5: La disputa por otros cargos estatales (ejecutivos y judiciales).
✅ Guía electoral 6 (primera parte): La carrera por el Senado estatal.
✅ Guía electoral 6 (segunda parte): La carrera por la Cámara de Representantes estatal.
✅ Guía electoral 7: Las Proposiciones o Propuestas de los votantes.
Queremos que Conecta Arizona sea ese lugar en donde podamos darle un espacio, un eco y amplificar tus historias.
Plumas invitadas de Conecta Arizona